TRANSICIÓN
“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón
Oswaldo Villaseñor
El gobierno de Claudia Sheinbaum parece aplicar la estrategia o frase atribuida a Carlos Salinas. “Ni los veo, ni los oigo y ni les hablo” en el caso de las demandas de los productores agrícolas y ahora sumados los transportistas de carga. Ambos quieren frenar lo que ellos llaman el gran despojo.
Los primeros luchan por sobre vivir ante un abandono del campo mexicano, y los segundos, luchan por vivir o mantener sus vidas a salvo ante la creciente ola de violencia que enfrentan en las carreteras del país. Ninguno de los dos, dicen en sus discursos sus dirigentes, pide privilegios, lo que piden y exigen, es cumplir una obligación que el gobierno en turno debe garantizar.
Ni Calderón, ni Peña, ni Fox son los responsables actuales de garantizarles seguridad en las carreteras o asignarles recursos al campo según sea el caso. Es por eso que le exigen al gobierno de Claudia quien ni los ve, los escucha y tampoco los ve.
El próximo lunes, los Productores y transportistas van de la mano a un paro nacional y al bloqueo de carreteras, toma de aduanas y de industrias harineras como Minsa. Esa ya es una actitud desesperada y radical. No les han dejado de otra.
Lo cierto es que los productores solo reaccionan al gran despojo de cual han sido objeto y los que vienen con la nueva ley de aguas nacionales que pretende el gobierno de Claudia Sheinbaum aprobar apoyada por su mayoría legislativa de Morena, PT y PVEM.
Los ánimos están ya muy caldeados y eso pareciera “no verlos, no oírlos y no hablarles” el gobierno de Claudia.
Durante, el anterior bloqueo de carreteras, los transportistas de carga hicieron la diferencia para reabrir las carreteras. Hoy van juntos.
El horno no está para bollos.
1.-El pasado 20 de Noviembre durante una discusión de la nueva ley de aguas nacionales que se quiere aprobar, uno de los expositores oficiales de nombre Martín Solís Bustamante fue agredido físicamente por productores quienes lo acusaron de palero del régimen Morenista.
“Fuera” “Fuera” le gritaban los productores de uno de los salones del Congreso local de Chihuahua.
Martín Solís, quien fuera líder de El Barzón en Chihuahua donde fungió como líder y defensor de causas relacionadas con la tierra, el agua y los derechos de los productores agrícolas durante más de dos décadas, y además, fue director de Fomento Agropecuario en la Secretaría de Desarrollo Rural durante el gobierno del exgobernador panista Javier Corral (2016-2021), ahora es un ferviente Morenista al igual que su jefe político el hoy Senador Corral.
Finalmente, después de sufrir dos agresiones físicas, fue sacado del lugar por elementos de seguridad para resguardar su integridad.
Solís había subido al estrado para expresar su apoyo a la aprobación de la ley, lo que provocó una fuerte reacción de un grupo de productores agrícolas presentes, quienes lo tildaron de “traidor” y “vendido” y de paso lo agredieron al momento de llamarlo “achichincle de Corral”).
Insistimos, el horno no está para bollos y el gobierno ni ve, ni los oye ni les habla.
2.-En Sinaloa los productores agrícolas colocaron en la caseta de Peaje de 4 Caminos, Municipio de Guasave, -considerado el corazón agrícola de México- una foto de los dos Senadores Enrique Inzunza e Imelda Castro -ambos quieren gobernar la entidad-.
También colocaron las fotos de los diputados Morenistas sinaloenses, la gran mayoría, unos completos desconocidos en el Estado. “Estos son los culpables de acabar con el campo” reza la leyenda.
Desde luego ninguno de ellos se ha parado en las manifestaciones.
3.-Así la revuelta iniciada desde el campo pareciera estar dispuesta a llegar lejos y el gobierno federal ni los ve, ni los escucha ni les habla”. El gobierno y la presidente recurren a su frase trillada de que las movilizaciones son políticas.
Lo cierto es que los transportistas tienen claro que si ellos se paralizan por la inseguridad que pone en riesgo sus cargas y la vida de sus choferes, el país se colapsará. No habrá movimiento de productos e insumos. Al gobierno poco parece importarle.
4.-Los productores agrícolas dicen no estar dispuestos a ser víctimas de más despojos como ahora se pretende hacer con el derecho al agua. Amenazan no solo con las acciones de protesta, sino con una huelga fiscal también.
“No hay por qué pagarle a un régimen que no apoya al campo y a sus productores”, alertan.
5.-En fin, el lunes si otra cosa no sucede, no solo puede ser el principio de un gran caos social, sino puede ser el principio de un gran caos para todo el país gracias a un gobierno que no ve, no escucha y no habla con nadie que no se somete a su voluntad.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- El gobierno aprieta a sus opositores o detractores. Ahora resulta que se pretende interponer una sanción a ex consejeros del INE -Lorenzo Córdova y compañía- por cometer el delito grave de posponer la consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel y no hacerla en la fecha que el mandatario quería.
Ufff; ese sí es un delito grave en México, no aceptar sumisamente y cumplir la voluntad del mesías.
Pero resulta que también van por el cobro de un supuesto adeudo millonario de FEMSA de quien se decía financiaba el Frente opositor al gobierno de Andrés Manuel.
En fin.
Mensajes y más mensajes.
OTRO PASITO.- Otro mensaje más. El ex dirigente priista del Estado de México, Isidro Pastor fue detenido tras ser investigado por una propiedad que presuntamente adquirió en 2013 y cuyo valor habría sido por 40 millones de pesos, además de recibir depósitos de los cuales se desconoce la legal procedencia. Ufff.
Si con Isidro Pastor se tardaron 12 años, cuantos años faltan para investigar y sancionar a Adán Augusto, Noroña, los hermanos e hijos de Andrés Manuel López Obrador.
UN PASITO MÁS.- Con la nueva versión dada por la Fiscalía General de Justicia del caso del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, desaparecido de uno de los antros del entonces Secretario de Economía del Gobierno de Rocha, Ricardo “El Pity” Velarde, se da el primer paso, no para aclarar el caso, sino para desde el gobierno exonerar de toda culpa a uno de los suyos.
Y es la Fiscalía sostiene que Carlos Emilio salió del antro por su propio pie, acompañado de dos jóvenes, sin señales de que estos fueran armados, o bien, lo llevarán en contra de su voluntad.
Si esto es así, como lo sostiene la FGE, entonces ya hay un primer exonerado. Ese sería el ex funcionario Rochista, Ricardo Velarde y además, ya no habría impedimento para que su negocio sea reabierto y alejado de toda sospecha y desconfianza. ¿A poco no?
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información




