CLAROSCUROS
PARTE II
José Luis Ortega Vidal
(1)
El pasado jueves veintitrés de octubre, en Álamo Temapache –ubicado en la región huasteca veracruzana- fue asesinado a balazos el productor de citrícola Javier Vargas Arias.
Catorce días antes -el jueves nueve- el municipio de Álamo sufrió la más terrible inundación de su historia, lo que provocó pérdidas de vidas y desapariciones humanas.
El desbordamiento del río Pantepec dañó alrededor del 80 % de la producción de naranja, en un municipio cuya principal fuente de ingresos deriva de la materia prima para jugueras y de los empleos que esta industria canceló para el periodo 2025-2026.
(2)
La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió colonias inundadas de Álamo el viernes diecisiete de octubre.
(3)
El viernes 18 de julio la profesora jubilada Irma Hernández Cruz fue secuestrada por integrantes del Grupo Sombra o Nueva Mafia Veracruzana, quienes la grabaron en un video que dio la vuelta al mundo y sacudió –o hizo desaparecer- el último rescoldo local de asombro frente a la violencia y su crueldad inhumana.
De rodillas frente a hombres armados con metralletas, la maestra convertida en taxista -nativa y vecina de Álamo- fue obligada a “recomendar” a sus colegas el pago de ´cuota de piso´ a los sicarios, para no terminar como ella.
El jueves 24 de julio se encontró su cuerpo sin vida en una fosa clandestina dentro del rancho Santa Rosalía en la comunidad de Tepetzintilla, municipio de Álamo, donde fueron apareciendo más cuerpos de mujeres asesinadas hasta sumar cuatro.
Las víctimas de feminicidio halladas en el mismo sitio que la profesora Irma Hernández Cruz, fueron identificadas como Jimena Hernández Hernández, de 21 años de edad y originaria de Huejutla, Hidalgo; Xóchitl Ivette Villar Barrios, de 33 años, así como Belén Ramos Álvarez, de 26 años, ambas nativas de Tuxpan de Rodríguez Cano.
(4)
Alrededor del 17 de octubre –aquel viernes que la presidenta Claudia Sheinbaum visitó a damnificados de Álamo Temapache-, en la comunidad de Citlaltépetl ocurrió un derrame de petróleo.
Cuatro días más tarde Petróleos Mexicanos admitió una fuga en el ducto Poza Rica-Ciudad Madero, provocada por la inundación del nueve de octubre y con pérdidas superiores a los cuatro millones de litros de crudo.
El energético se trasladó desde arroyos al río Pantepec, contaminó varios kilómetros del afluente incluyendo su paso por la población de Tuxpan, desde cuyas playas desemboca al golfo de México.
La Secretaría de Marina, PEMEX y Protección Civil recuperaron más de tres millones de petróleo pero el daño estaba hecho.
Hasta el momento pozos, arroyos, flora y fauna se encuentran contaminadas en el sector rural de Álamo.
A la pérdida de cultivos, animales, muebles y afectaciones a casas por la inundación, se añade la sed…
PEMEX no paga por las afectaciones causadas y no existe la certeza de que llegue a pagar…
(5)
A lo anterior, sumemos que en Álamo Temapache el monopolio de la violencia ya no pertenece al Estado.
Entre el 18 de julio y el 23 de octubre del 2025 el crimen organizado ha mostrado la construcción de un Estado paralelo con suficiente fuerza para cobrar “impuestos” y matar impunemente a ciudadanos rebeldes ante tal determinación de su propio SAT.
El Sistema de Administración Tributaria de la mafia es ilegal pero eficaz.
Por no pagar “impuestos” mataron a la maestra Irma Hernández Cruz y por el mismo motivo habrían asesinado al productor naranjero Javier Vargas Arias.
(6)
Blanca Lilia Arrieta Pardo, alcaldesa de Álamo Temapache, fue expulsada de una comunidad a la que acudió tardíamente para “ayudar” después de la inundación…
Solitaria -como todo Álamo- la población enfrentó la furia del río desbordado y al lodo los días 8, 9, 10 de octubre…
Así continuaron los días posteriores hasta el arribo de fuerzas federales y apoyos estatales…
De ahí que el miércoles veintidós de octubre Arrieta Pardo recibió reclamos, insultos, además de lodo por parte de ciudadanos que cuatro años atrás votaron para elegir a la autoridad local que los abandonó cuando más la necesitaron…
La ausencia y el arriesgado cinismo de la presidenta municipal se suman –desde su falta de vergüenza- a la trágica orfandad institucional de los alamenses veracruzanos.
CONTINUARÁ





