• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puente “Heberto Castillo”, en Xalapa, una obra de calidad que solventó todas las observaciones del ORFIS

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2025
en Miguel Valera
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CONTRASEÑAS

  • Puente “Heberto Castillo”, en Xalapa, una obra de calidad que solventó todas las observaciones del ORFIS.
  • La obra ha tenido reconocimiento social por parte de la ciudadanía xalapeña; acercó el Norte con el Sur de la ciudad.
  • Su construcción, estratégica para la movilidad en la capital veracruzana al acortar desplazamientos.

Miguel Valera

 

Un lector me ha insistido que fue la misma empresa la que construyó los dos puentes vehiculares de la Avenida Lázaro Cárdenas en Xalapa, durante la administración estatal pasada. Le digo que no y le refrendo lo ya publicado en este espacio: el puente de “Las Trancas”, denominado técnicamente “Paso Superior Vehicular (PSV) sobre la carretera Federal 140 Xalapa–Veracruz”, que recientemente sufrió daños, fue construido por una empresa que dirige Juan Noé Suastegui Mora y la cual, al parecer, tenía poca experiencia en el ramo.

El otro puente, que ahora lleva por nombre “Heberto Castillo”, construido en el tramo Urban Center, entre las calles Ismael Cristein y Joaquín Ramírez Cabañas, fue levantado por “Construcciones y Desarrollo MACON, SA de CV”, una empresa  con mucha experiencia. Yo estuve ahí, le digo al lector, el 24 de marzo de 2024 y fui testigo de cómo un grupo de xalapeños reconocieron la importancia estratégica de esta obra.

Era domingo. El entonces secretario de Infraestructura y el constructor recorrieron la obra. Poco después del mediodía se abrió a la circulación. Los primeros automovilistas que cruzaron sonaron sus bocinas. Un grupo de ciudadanos se congregó con pancartas para reconocer la importancia estratégica de esta obra que acercaba el Norte con el Sur de la ciudad, significando un ahorro de tiempo entre la zona de SEFIPLAN y la salida a Veracruz, al acortar los desplazamientos.

Los detalles que faltaban de la obra se fueron atendiendo. Lo importante era abrirlo a la circulación. No hay que olvidar que un grupo de ambientalistas —impulsados por intereses políticos del ex alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, entre otros actores— pararon la obra por un tiempo, ya que afectaría algunos ejemplares arbóreos que la empresa se había comprometido a remediar. A pesar de ello, nos dijo en ese momento el constructor, la obra se estaba entregando una semana antes del tiempo pactado. No había duda de que era una obra estratégica. El flujo vehicular así lo ha demostrado hasta la fecha.

Las versiones que han circulado sobre mala calidad en la obra parecen formar parte de una campaña orquestada por ciertos intereses políticos que pretenden fijar que todo lo del pasado inmediato se hizo mal. Tengo conocimiento de que este “Paso Superior Vehicular (PSV)” en el tramo referido ya fue auditado por el Órgano Interno de Control de la Contraloría General del Estado de Veracruz y la empresa solventó algunos detalles, nada extraordinario, todo dentro de la normal. Alguna vez le escuché decir a un político que sólo los administradores que no hacen nada no se equivocan.

Personal y auditores del Órgano Interno de Control de la Contraloría y de Obra de la Dirección General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales de la SIOP, estuvieron a cargo de la revisión final. En la evaluación de la obra también participaron peritos del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), porque así lo marca la ley, las obras deben ser vigiladas y la empresa debe responder por la calidad de la misma durante un plazo de 24 meses. En este caso concluye el 11 de diciembre de 2025.

Se encontraron detalles en la obra que fueron solventados debidamente. No eran daños estructurales, no eran deficiencias que pusieran en riesgo el tránsito vehicular. Las observaciones, hay que decirlo también, alcanzaron un monto de 196 mil 440 pesos con 64 centavos, una nimiedad frente al costo total y la utilidad social de la obra. Al final, las autoridades internas determinaron que las observaciones de la Auditoría del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), fueron concluidas en su totalidad.

El apunte del reporte fiscalizador es contundente: “Se concluye que el monto de $196,440.64 con IVA incluido, asentado en el pliego de observaciones del resultado de la Revisión a la Cuenta Pública 2024 realizado por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), determinados como pagos en exceso por volúmenes pagados no ejecutados y deficiencias técnicas constructivas, se encuentran ambos conceptos ejecutados quedando sin efecto el importe observado”.

Así quedó consignado en un Acta Circunstanciada firmada el 10 de octubre de 2025, por el Residente de Obra Zona Centro, de la Dirección General de Construcción de Caminos y Carreteras Estatales y el Auditor del Órgano Interno de Control de la SIOP.

La obra, insistimos, siguió todo el procedimiento de auditoría, todo lo que marca le ley y el constructor ha estado pendiente, atento a las observaciones, para su debida solventación, consciente de que ha trabajado con recursos del pueblo y que al pueblo debe responder con obras de la mejor calidad.

Así que amable lector, sepa usted que la construcción del “Paso Superior Vehicular (PSV)”, denominado “Heberto Castillo”, construido sobre la carretera federal 140 en Xalapa, en el tramo Urban Center, entre las calles Ismael Cristein y Joaquín Ramírez Cabañas, se hizo de buena calidad y cumplió con todas las especificaciones que marca la ley.

No sólo eso, si usted recorre el puente en la parte inferior, se dará cuenta que hay bancas para descanso, zona ajardinada y hasta juegos infantiles cercados, en donde las familias pueden descansar y recrearse. También áreas de estacionamiento. Fue una obra bien pensada y de gran utilidad social. Bien.

@MValeraH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zongolica: violencia, poder y silencios

Siguiente noticia

Ser o no ser: “Miss Universe”

RelacionadoNoticias

Miguel Valera

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

22 noviembre, 2025
Miguel Valera

Asesinato de Gladys Merlín Castro y Carla Guadalupe Enríquez Merlín el 15 de febrero de 2021, un caso vigente

19 noviembre, 2025
Miguel Valera

Puente de Las Trancas, una obra de casi 75 millones que sufrió fractura y ha generado caos vial en Xalapa

18 noviembre, 2025
Miguel Valera

¿Qué pasará con las autoridades que cometieron daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024?

15 noviembre, 2025
Miguel Valera

Vania López González, fortaleza en el Partido Verde Ecologista de México

11 noviembre, 2025
Miguel Valera

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

8 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ser o no ser: “Miss Universe”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

Definiendo lo importante para la oposición

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.