• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estancamiento económico

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social”: John F. Kennedy

  • Estancamiento económico
  • Choque de realidades: la de la Sheinbaum y la del INEGI
  • Narcoestado mexicano, calificativo repetitivo en EE.UU.
  • ¿Quién se queda con el dinero de los capos del narcotráfico?

 

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2025.- Hoy se extenderá, de acuerdo con la convocatoria lanzada durante varios días por agricultores del Bajío y transportistas, un gran movimiento con el bloqueo de carreteras y toma de algunas aduanas. Las manifestaciones de inconformidad crecen y empiezan a presentarse en diversos sectores de la sociedad e inclusive dentro del área productiva y surgen en momentos en los cuales la economía nacional se derrumba, aunque el oficialismo se empeñe en negar esta realidad en lugar de procurar los cambios necesarios para retornar a los mínimos de desarrollo logrados antes de la llegada de los cuatroteros.

Y, no solamente se hacen “de la vista gorda” frente al desastre sino se niegan a aceptar los números y porcentajes proporcionados por quienes han demostrado durante décadas capacidad y experiencia en estos reportes y, en general, en el manejo de las finanzas públicas. El error, bien puede considerarse, comienza con el nombramiento de un titular en Hacienda, Édgar Amador Zamora, con poco o nulo reconocimiento internacional, en el mundo de financieros y empresarios.

Este país no necesita un cajero, sino un funcionario con todo lo requerido para poder tratar con bancos internacionales, para hacer todo tipo de negociaciones inspirando la confianza necesaria en los inversionistas en sus relaciones con el gobierno mexicano. Hasta ahora Omar García Harfuch ha cargado con todo el paquete y tal parecería fuese el responsable de la llegada de capitales o de su fuga ante la inseguridad reinante y el combate llevado a cabo todos los días, aunque no siempre logrando el éxito exigido por la sociedad y por aquellos dudosos de aportar sus dineros en proyectos mexicanos. Ante el panorama de desconocimiento hacendario, la mandataria federal comete muchos errores en sus reportes mañaneros, hace comentarios sin veracidad, sin sustento, inclusive.

Claudia Sheinbaum, el viernes anterior sostuvo desde el templete mañanero: “la economía mexicana cerrará este 2025 con resultados favorables y mantendrá una tendencia positiva en 2026”. Para la titular del Ejecutivo federal, el país atraviesa por un periodo de solidez económica respaldado por el modelo impulsado por la 4T y, más adelante, defendió lo que llamó fortaleza económica la cual “no puede medirse únicamente por el crecimiento del Producto Interno Bruto, aunque el PIB y el PIB per cápita, han sido referentes tradicionales, tienen limitaciones para replicar avances en reducción de pobreza, acceso a la educación o disminución de desigualdades, factores que muestran la generación real de bienestar”.

Para los estudiosos en la materia, lo dicho es absurdo. Para el resto de ciudadanos resulta, como nunca, comprensible el grado de desaseo y equívocos existentes en materia económica. Es la reunión de una serie de factores lo que da origen a los porcentajes reales de crecimiento y en ello la realidad demuestra todo lo contrario a lo dicho por la señora Sheinbaum. De entrada, el crecimiento anualizado alcanza un retroceso del 0.2 por ciento y, como puede apreciarse, es infinitamente inferior al tan criticado 2.5 por ciento registrado antes de la llegada de los de la Transformación. El PIB reportó en los primeros nueve meses de 2025 un avance de 0.4% respecto a igual lapso de 2024, es decir, mantiene avance, pero cada vez más moderado.

El campo, reportan en 2025, encontró su punto máximo en un 2.9 %. El sector manufacturero y el de la construcción, generadores de un importante número de empleos cayó 2.7% durante el año. En cuanto al turismo, servicios y comercio lo reportado en el último trimestre es un avance del 1.0 por ciento anual. Arrastrada por la caída industrial y el menor dinamismo de los servicios, la economía apunta a un estancamiento en octubre. Las cifras sugieren contracción en el tercer trimestre y anticipan una debilidad que se prolongará hacia el cierre del año.

Como puede apreciarse lo dicho por Edgar Amador, titular de Hacienda, al llegar el segundo semestre del año, resultó una o, mejor dicho, otra gran mentira. Esa esperanza llevada al discursó sobre la recuperación económica no solamente no existió, sino está muy claro el decrecimiento. El cierre del año será de caída estrepitosa en el empleo y el “crecimiento” se estima apenas llegará al 0.3 por ciento. ¿Cómo puede hablarse y asegurar disminuyeron la pobreza cuando no se genera riqueza y apenas se alcanza para sostener niveles inferiores a los generados por el neoliberalismo? Los movimientos y marchas de inconformidad tienen mucho más fondo del promocionado, inclusive por sus participantes, al existir elementos de alteración cotidianos, al adquirir los alimentos, al transportarse, al pagar la renta, el teléfono y la luz.

Encapsular tan maligno escenario en el tema de inseguridad, culpar a los narcos, señalar a la derecha, a los comentócratas, a los desaparecidos desde hace décadas anarquistas, a los X González, a Salinas Pliego, a Donald Trump, van siendo discursos en los cuales ya nadie cree. En algún momento, alguien, alguno de los colaboradores de doña Claudia, tendrá la valentía requerida para enfrentarse a ella y a su sucesor y mostrarles, con manzanitas cuál es la realidad nacional fuera de convicciones ideológicas o intereses partidistas.

LA CARGA DEL NARCOESTADO

Tres de los 19 ataques que Estados Unidos ejecutó contra lanchas que presuntamente llevaban drogas se realizaron frente a las costas de Acapulco, Guerrero, reportó The Washington Post. El Departamento de Defensa de EU apuntó que todos se realizaron en aguas internacionales, con un saldo de 76 muertos. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, presiona a la administración de Claudia Sheinbaum, envía señales y advertencias de estar a punto de iniciar acciones armadas unilaterales en contra de los cárteles de la droga mexicanos dentro del territorio nacional y el caso michoacano refuerza esa decisión estadounidense.

La presión de Trump sobre México es persistente: a la versión difundida por la cadena NBC sobre la preparación de “operaciones armadas del gobierno de Donald Trump contra los cárteles de la droga en territorio mexicano”, se suman declaraciones oficiales de personajes como la directora nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabard, quien adelantó se prepara un ataque de las fuerzas de su país en territorio de México. “… Nuestro equipo del Centro Nacional de Contraterrorismo está en vigilancia permanente, preparando el momento para atacar”, dijo la funcionaria en Washington.

Los titulares de Marina y SEDENA, repetidamente anuncian la puesta en marcha de operativos para un radical combate a las organizaciones criminales. Sin embargo, esa molesta realidad nos señala la existencia creciente de entidades en manos de los cárteles, los cuales, cual hidras cuentan con mil cabezas. Atrapan a una o a varias y al mismo tiempo surgen sus sustitutos y la mejor prueba es la inexistencia de una baja en el consumo de estupefacientes o la disminución de capitales producto de su venta. Así, entre explicaciones discursivas se juega la vida de miles de mexicanos. Y para no quedar en la opinión o la crítica está probada la fallida intención de arreglar solamente una entidad: Michoacán con un plan para recuperar la paz, prometido a los integrantes del Movimiento del Sombrero, con tal de aplacar las protestas, evitar suban de volumen, pero para solucionar la inseguridad no hay nada de fondo.

DE LOS PASILLOS

Sigue siendo una gran incógnita el lugar, la mesa del MP, el centro penitenciario en el cual han procesado a los treinta y tantos mil delincuentes detenidos según los reportes de García Harfuch. Los decomisos, su rumbo, el sitio en el cual los almacenan o los quemas, lo que hacen con ellos y, es más, si venden las drogas en otros mercados ¿A dónde va a dar el dinero?

Al instituto para robarle al pueblo lo robado no ha llegado ni una pistolita y es claro no se pondría una mesa o se realizaría algún remate de estas piezas o de bolsitas de fentanilo o metanfetaminas, pero ya tampoco se presentan casas, joyas, enclave mobiliario embargado a los grupos criminales, a sus principales capos o ¿ni Zambada, o Guzmán, o Caro, entre los más de 50 enviados a EU, tenían inversiones, poseían todo tipo de valores? Con conocer el monto de las multas aplicadas por el vecino, se puede medir parte de la riqueza acumulada. El declive llega a ese punto, en el cual alguien se queda con todo lo acumulado por los amos de la droga.

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Toman carreteras

Siguiente noticia

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ridículo

21 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Un antes y un después del 15 de noviembre

20 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

CSP, es invencible, la corrupción también

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Hizo metástasis la corrupción

19 noviembre, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Respuestas a EU de carácter ideológico

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

¡Detengan a Sheinbaum! ¡Por omisión!

Estancamiento económico

Toman carreteras

Definiendo lo importante para la oposición

Miss Huachicol: la reina que huele a poder

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.