Eduardo Sadot
Cuando la ignorancia interpreta un señalamiento como insulto o acusación, en vez de reflexionar el fondo del señalamiento, opta por descalificar o decide competir o vencer a quien le crítica o señala, en lugar de pensar reflexionar y corregir, descalifica, lo que evidencia arrogancia y sobrada vanidad, ausencia de “oficio político” o “vocación de servicio” más proyecta ambición de poder, que aptitud y actitud de servicio.
Cuando a alguien le dicen ignorante, tiene dos opciones o lo toma como insulto o como una crítica y corrige. Federico García Lorca. en el discurso que pronunció en Fuente Vaqueros, su pueblo natal, el día que le pusieron su nombre a la biblioteca, dijo un discurso que hoy se puede consultar en redes, pero hay un párrafo que describe perfectamente a la ignorancia y dice, “la ignorancia hace que las personas confundan el bien con el mal, y a lo bueno con lo malo” a propósito, hay dos reflexiones significativamente ligadas a temas de inteligencia humana e ignorancia.
Si a una persona le dicen gorda y decide mejorar su figura va al gimnasio, pero si le dicen tonta no se le ocurre ir a la biblioteca, surge la pregunta – irónica o con humor – qué órgano humano es más inteligente, el cerebro o el estómago, la respuesta es el estómago, porque el estomago te avisa cuando está vació y el cerebro no.
Para tomar decisiones se necesita tener información (doxa) y más profundamente conocimiento (episteme), Y cuando no se tiene información ni conocimientos, se es un ignorante. Así, cuando se toman decisiones equivocadas, incluso la capacidad de elegir cualquier cosa, que sea consecuencia del ejercicio razonado para tomar una decisión se necesita información y conocimiento.
La ignorancia nos hace cometer errores, lo que significa, que una persona que es crítica y autocrítica y acepta sus errores, quien escucha analiza y emite una opinión que incluye la capacidad de corregirse, puede superarse porque tienen capacidad de mejorar. Pero una persona que es vanidosa que no acepta sus errores, nunca va a aceptar que se equivocó, vivirá en su error y si está en el poder tendrá consecuencias nefastas sobre sus gobernados.
Ese tipo de persona, se va a sentir ofendida cuando le señalen errores y su respuesta será defensiva para mantener su arrogancia y ofensiva o agresiva para demostrar superioridad.
Llegará a creer, cuando le digan ignorante, que le insultan o le compiten, que le agreden y ofenden y se sentirá ofendida y responderá defendiendo su persona despreciando el señalamiento y los argumentos contrarios sin analizarlos ni razonarlos, como lo hizo en la mañanera la doctora cuando dijo ¡no me debilitan!¡uf doctora! proyectó falta de vigor, fuerza y firmeza, parece que olvidó la relevancia de ser la primera mujer presidente. Igual sucede, cuando a los fanáticos les dicen ignorantes, Se enojan y contestan con insultos y agresiones, porque su nivel escolar o de conocimientos no les alcanza para autocriticarse, reflexionar y decir, ¡ah, caray! Tengo que prepararme más, porque estoy siendo ignorante.
Es por eso que en la narrativa política, en las deliberaciones y discusiones, quien no tiene argumentos, se siente ofendido y contesta en el mismo tono de insultos. Pero lo que es más significativo sicológicamente, es que la respuesta sea personal y a la defensiva de su “persona, orgullo o vanidad”.
A la doctora Sheinbaum nadie le enseño – es entendible – porque su formación técnica, no es humanista, que en el servicio público hay que desprenderse de egocentrismo y vanidad, que no importa cuidar su imagen personal, inclusive hay que sacrificar la imagen para privilegiar a México y a la patria, a menos, ¡claro! que el móvil sea el poder o la riqueza o ambas y preservarse en el poder, en cuyo caso el país y el pueblo no importan frente a la imagen personal del gobernante.
Eso hizo AMLO cuando en lugar de aprovechar sus seis años de gobierno para gobernar, hizo todo para preservarse en el poder con la fijación de continuar gobernando. Triste regresar a estas reflexiones de “parvulitos” en lugar de abordar temas de interés nacional como el crecimiento del país que será de 0.1 si acaso, o la seguridad o el impulso al campo, la optimización del agua, la seguridad en el transporte, el Estado de Derecho, el comercio internacional, patético nivel de gobernanza.
eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial




