* Obvio, el costo real de su estupidez lo pagaremos sus gobernados, y no pienso en metálico, tampoco en una mutilación territorial, sino en algo más grave, valioso y más difícil de recuperar: el sentido de pertenencia, el orgullo de esa mexicanidad descrita por Paz, Uranga, Sabines, López Velarde… y la voluntad atomizada en la espera de los depósitos del bienestar, pero no para decidir nuestro propio presente, ya no hablemos de destino
Gregorio Ortega Molina
Lo que se llevó entre sus errores Antonio López de Santa Anna, durante sus heroicas gestas militares en bien de la República, fue la mutilación del territorio nacional y algo más, una profunda lesión al sentido de pertenencia, al orgullo de vivir en una nación independizada a costa de mucha sangre.
Reducir su actuación como caudillo de la República a considerarlo un traidor es inexacto. Mi apreciación lo ve tonto, ambicioso, obsesionado por ser el héroe anhelado por los ciudadanos de una patria que nace en medio de convulsiones sociales y corrupción ética y moral. Antonio López de Santa Anna abrigó el secreto deseo de ser él la encarnación de los sentimientos de la nación plasmados por José María Morelos.
Indica la historiografía: “Antonio López de Santa Anna gobernó México 11 veces en periodos diferentes entre 1833 y 1855, siendo su último gobierno una dictadura de 1853 a 1855. Su presidencia se caracterizó por la inestabilidad política, marcada por periodos de gobierno civil y militar, así como por la alternancia entre federalismo y centralismo. Su último periodo como dictador, bajo el título de Su Alteza Serenísima, culminó con la Revolución de Ayutla y su posterior exilio en 1855”.
Andrés Manuel López Obrador carece de genio militar, pero es el amo de la componenda, del tejemaneje de los arreglos políticos para lograr ese ensueño que lo domina (desconozco su origen) desde hace lustros: convertirse en el verdadero Simón Bolívar y sentar las bases de la república bolivariana, desde el río Bravo hasta la Patagonia.
Obvio, el costo real de su estupidez lo pagaremos sus gobernados, y no pienso en metálico, tampoco en una mutilación territorial, sino en algo más grave, valioso y más difícil de recuperar: el sentido de pertenencia, el orgullo de esa mexicanidad descrita por Paz, Uranga, Sabines, López Velarde… y la voluntad atomizada en la espera de los depósitos del bienestar, pero no para decidir nuestro propio presente, ya no hablemos de destino.
Me argumentarán que López Santa Anna y López Obrador son distantes en tiempo y proyecto, pero recuerden su historia patria, la más elemental, la de los textos de educación primaria, la escuchada de la voz de nuestros padres y en las representaciones cinematográficas y de TV. De lo que ahora nos despojan es más valioso que la mitad del territorio nacional.
Hay que leer a Johan Huizinga en Hombres e Ideas para comprender el verdadero alcance del despojo de López Obrador a los mexicanos.
“…, podemos afirmar que alrededor de 1100 se estableció en Europa la estructura dentro de la cual había de desarrollarse la conciencia nacional y un sentido de patria. Mientras tanto ¿qué modificaciones sufrió el empleo y significado de las palabras patria y natio? Debemos tomar como punto de partida los términos latinos, pues ambos conceptos se formaron en trabajos escritos en latín. Concluido el antiguo período la palabra patria no se había perdido. La expresión caelestis patria, la patria celestial era en si misma suficiente para mantener vivo el concepto…”.
No debemos hacer caso omiso del enojo de los gobernados por este humanismo mexicano conceptuado por la 4T. Les comparto:
Post
Luna Gil
@LunaGilVent
De avanzar el proyecto de la república bolivariana el concepto se diluirá en el amplio territorio que va del Bravo a la Patagonia. Es a lo que la 4T apuesta.
Cuando tu mamá te habla y te dice: Negrita, ya vendí los 11 plantíos de aguacate en Tancítaro y los 8 limoneros en Tecomán a una empresa de California ¡Estoy hasta la madre! ¡tengo 76 años y toda mi vida los trabajé como para darle hoy dinero al pu#$%&/ narco y no quiero morir de un estúpido balazo!… Me quedé en shock porque nunca me dijo lo que pasaba y menos en cuánto vendió… Afortunadamente le fue bien.
Acto seguido me dijo: “Tu que tienes un bufete te pido por favor me ayudes enviando un colaborador tuyo para vender rápido algunas propiedades y hacer mi testamento porque ya no confío en nadie de México, hoy hay más corrupción y traiciones que antes, sirve te quito futuros pleitos por conflictos de intereses o por influencia familiar y de paso me busques una casa allá donde vives, no en NY porque odio el frío para poder vivir cómodamente mis últimos años.
Plantíos de aguacate y limón trabajados por ella y trabajados y heredados por su padre y abuelo terminaron en manos de extranjeros debido al incremento del crimen organizado nunca antes visto ni en los peores tiempos del PRIAN por temor a morir de un balazo por no dar cuota de piso. Siglo y medio de trabajo, sacrificios y generar más de 2300 empleos permanentes se fueron en un sexenio.
Pero bueno,
@Claudiashein está llamando para que acudan aplaudirle el 6 diciembre 🤷♀️
DRA. MERCEDES PAVON “SUPERMUELITA FIFÍ”
@GARCIPAVON
🛑 Crece la tensión en Palacio Nacional: Leonel Godoy bajo investigación y Morena enfrenta crisis interna y desplome electoral.
Fuentes cercanas al gobierno federal confirmaron que se convocó a una reunión urgente en Palacio Nacional luego de que el diputado Leonel Godoy apareciera en las líneas de investigación de la fiscalía de Michoacán. Ante la posibilidad de un nuevo escándalo político, el gobierno habría decidido duplicar los pagos a sus voceros en redes sociales, medios alineados e incondicionales de “la mañanera”, con el propósito de contener la crisis que atraviesa Morena y el Ejecutivo.
La situación se agrava tras la difusión de una encuesta sobre las preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Michoacán en 2027, en la que Morena aparece muy por debajo de la oposición. Resultados similares se estarían repitiendo en otras entidades y en las proyecciones para diputaciones federales, lo que ha encendido las alertas dentro del partido, donde ya se habla de distritos prácticamente perdidos. En este contexto, toma fuerza la conformación del bloque denominado TOCOM (Todos Unidos Contra Morena).
En medio de la turbulencia política, también se menciona la posible salida de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social, debido a errores recientes en la estrategia mediática. Desde el círculo cercano de Claudia Sheinbaum se ha planteado su relevo, sin descartar que reciba un cargo diplomático como compensación.
El panorama para el gobierno federal se complica aún más ante los desafíos económicos que se avecinan y la difícil negociación del T-MEC, donde, según diversas versiones, la presidenta podría verse obligada a dar marcha atrás en temas clave como el energético y el de justicia.
*Fuente: Cecilia Eguía Serrano
@OrtegaGregorio




