• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “nueva” alianza de Morena PVEM en Veracruz

Redacción Por Redacción
25 noviembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

Después del mensaje que dejó Javier Herrera Borunda, en su informe legislativo el pasado sábado en Veracruz.. Que el PVEM mantendrá su alianza electoral con MORENA para la elección intermedia del 2027.. Ya que la federal fue ratificada en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Shienbaum y el senador Manuel Velasco.. Y que la coalición local se sostiene por sus buenas relaciones con la gobernadora Rocío Nahle.. Pese a las luchas al interior de esa alianza por las distintas corrientes que hay en MORENA.. Los “verdes” piensan sacar buenos resultados.. Pero algo queda claro, MORENA y PVEM saben que no pueden ir solos.. NO GANARÍAN LO NECESARIO..

Lo que esta coalición necesita, para poder seguir teniendo el control político de Veracruz.. Es que REGRESE con ellos el Partido del Trabajo.. Si el PT se la “juega” sólo de nuevo para la renovación del Congreso del Estado en sus 30 distritos electorales locales.. Esto le podría “abrir” un gran “boquete” a la 4T en la entidad.. Ya que en la elección federal del 2027 para renovar la cámara baja del Congreso de la Unión, el PT se va unido a MORENA y PVEM.. El tema es en Veracruz.. Los petistas no han dado su “brazo a torcer” para regresar a la coalición local.. Y ese es un trabajo que tendrá que hacer los partidos de la 4T acá en la “aldea”..

Por eso el mensaje dado por Javier Herrera, el pasado sábado en Boca del Río, que fue “tapado” en los comentarios políticos que se pudieron suscitar el domingo, debido al artero crímen en contra del ex alcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos.. Y qué fue lo que le quitó la atención de la opinión pública y del “círculo rojo” político en Veracruz.. Pero retomando el mensaje fue muy importante.. Ya que el primero fue, antes que nada, de que a Herrera Borunda, ya lo dejó la 4T “pisar” el Estado sin reclamo alguno.. Y el segundo, que la gobernadora Rocío Nahle, gana un operador político en el centro del país.. Que no lo tiene en este momento en sus cuadros locales inmersos en el gobierno estatal..

El hijo del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.. Si se pone las “pilas”.. Camina no sólo en CDMX y la cámara de diputados federales.. Si le copia un poco a lo que hacía su papá en operación política.. Se puede convertir en ese “factor” importante, que hoy es necesario en la 4T en Veracruz.. El de un negociador político aliado de Rocío Nahle y de todas las corrientes de MORENA, que ella no puede controlar porque pertenecen a otros grupos políticos, pero que Javier Herrera por si puede dialogar porque él no les afecta en sus intenciones de poder al interior de MORENA.. Finalmente Javier es “Verde”, no “Moreno”.. Pero puede mantener el diálogo con ellos..

De esa manera, se evitarán “fracturas” en la 4T en Veracruz.. Que pueden provocar graves daños electorales en los 30 distritos de Veracruz para la elección a diputados locales.. Ya que MORENA está empezando a “pagar” el “derecho de piso” por el ejercicio de poder en Veracruz, desde hace 7 años, por parte de la ciudadanía porque los reclamos se han dejado escuchar.. Y además ya hay muchas inconformidades políticas al interior de la 4T.. Que pueden “reventar” en este 2026 y desde luego se pueden reflejar en los resultados de las urnas en el 2027.. Por ello necesitan operadores que unan, no que dividan más..

Si de por sí Cuitláhuac García, le dejó severos conflictos políticos abiertos a Rocío Nahle.. Los cuales ha tenido que ir sorteando la gobernadora en este su primer año de gobierno.. Y que para su mala suerte, esa “factura” la tuvo que pagar en la elección del pasado 1 de junio por las alcaldías en Veracruz.. Donde MORENA no tuvo los resultados esperados en Veracruz, ya que comparados con los obtenidos en el 2024, perdieron casi un millón de votos en menos de un año.. Resultado que tuvo que ver mucho la “herencia” maldita de Cuitláhuac.. Por ello, quizás, la APERTURA a Javier Herrera..

Hay que recordar también que gracias a Manuel Velasco.. La relación de Herrera Borunda con la Presidenta Shienbaum es más que buena.. Ella lo tiene identificado muy bien.. Más que muchos legisladores federales de Veracruz, con los cuales ni siquiera interactúa.. Pero con el “Cachorro Fiel” si.. Eso es un “punto extra” para que con esta coalición del PVEM con MORENA, los pueda ayudar a seguir con la hegemonía de la 4T en Veracruz.. Por eso, Herrera puede ser ese “negociador” que la coalición necesita para que los grupos de la 4T “jalen” parejo y no haya más deserciones que puedan ponerlos en peligro como paso en Papantla y Poza Rica en meses anteriores..

Uno de esos ejemplos es la relación personal.. Que Javier Herrera sostiene con el líder nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya.. Gracias a la cercanía que el añejo líder petista tiene con Ricardo Monreal y Manuel Velasco.. Además de que Anaya era muy amigo de su padre, Fidel Herrera Beltrán.. Javier puede ser el acceso a Alberto Anaya.. Un acceso que no tienen en MORENA Veracruz.. Y que por las grandes diferencias con él, fue que se “rompió” la coalición con MORENA y PVEM para la elección a las alcaldías hace unos meses.. Si alguien vía negociaciones políticas puede hacer que regrese el PT a la 4T en el Estado.. Es el “Cachorro Fiel”..

REFLEXIÓN.. A MORENA no le queda de otra.. Que ocupar todos los medios posibles, para evitar que por “fracturas” y más divisiones al interior para la elección intermedia del 2027 al renovar el Congreso del Estado.. Y si este medio, son políticos de otros partidos aliados como Javier Herrera Borunda, pues, no deben tener problemas para hacerlo.. Si lo importante para ellos, es seguir en el poder político.. Y que no tengan “sorpresas” electorales.. El caso es que si Javier Herrera empieza a operar todas estas cuestiones al interior de la 4T en Veracruz y lograr fortalecer la coalición, con el permiso de quien le debe dar ese permiso.. Cuál será el “premio”.. La duda ahí queda.. AMEN..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Productores “calientes” y gobierno “frío”

Siguiente noticia

Alianza permanente

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

El asesinato de Mezhua, coincidencias y suspicacias

24 noviembre, 2025
Ricardo Chua

La fuerza de Morena en Veracruz

22 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Pepe Yunes no de “naranja”…

21 noviembre, 2025
Ricardo Chua

PMA y los rumores

20 noviembre, 2025
Ricardo Chua

SEDECOP en Estado en “shock”

19 noviembre, 2025
Ricardo Chua

El informe de Javier Herrera en Veracruz

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Alianza permanente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.