• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hasta que empieza a brillar”: magia hecha palabra

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2025
en Anahí García Jáquez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Anahí García Jáquez/Reversos

 

España. 1972. María Moliner recibe en casa la visita de su amigo Dámaso Alonso, quien tiene una noticia no muy grata para ella: María no ha sido aceptada en la Real Academia Española a pesar de la postulación hecha por él y, sobre todo, por la ardua labor llevada a cabo por ella en los últimos años.

Pero nada ni nadie ha detenido ni detendrá a María, mucho menos algo así.

Hasta que empieza a brillar es el trabajo más reciente del escritor argentino  y ganador del premio Alfaguara, Andrés Neuman, en el cual hace una biografía novelada de María Moliner, una archivista, filóloga y lexicógrafa quien creó el Diccionario de uso del español.

Un narrador, que en este caso es el mismo autor, nos lleva a hacer un recorrido por la vida de esta mujer, relatando en la primera etapa del libro su nacimiento, infancia, su formación académica, la cual se dio a la par de su matrimonio y su maternidad y, posteriormente, su incursión en el mundo laboral.

Y es en esta etapa en la que decide llevar a cabo la elaboración de un diccionario, la cual le tomó 15 años y que está compuesto de 80,000 palabras escritas en 3,000, y dividido en dos tomos, siendo hasta la fecha uno de los diccionarios más completos de habla hispana.

Este texto comienza justo cuando Dámaso Alonso le hace saber que ha sido negada su entrada a la RAE y también el inicio de cada una de las cuatro partes en las que se divide este texto (La visita I, La visita II, La visita III y La visita IV), siendo la conversación el punto de partida para seguir relatando pasajes de la vida de María.

El autor hace un retrato por demás completo de la protagonista, pues así es como el lector no sólo la conocerá plenamente, sino que comprenderá de dónde vino y cómo y porqué llegó hasta donde llegó.

Descubriremos que María no la tuvo fácil desde un inicio, pues el abandono de su padre determinó el destino de su familia y de María misma, llevándola a ser el sostén de su madre y hermanos y a buscar una profesión.

Pero no todo fue estudios y trabajo, pues conoció a Fernando Ramón Ferrando, un profesor de Física que se convirtió en su esposo y padre de sus cuatro hijos.

Y en medio de todo ello, María vivió y se desenvolvió en periodos muy importantes de la historia de España, como lo fueron la Segunda República, el fin de la Guerra Civil y el régimen dictatorial de Francisco Franco, en los cuales ella, una mujer republicana, enfrentó oposición debido a su género, sus ideologías y los cambios en su país.

 

En ese contexto, el autor nos cuenta de todos aquellos obstáculos que se le atravesaron en el camino a su heroína, la cual se sirvió de su talento y sus conexiones para salir adelante en un ambiente casi oscurantista, donde el pueblo quedó privado de conocimiento, siendo el lenguaje un medio para proveerlos de luz y, para ello, se embarcó en una labor titánica que se convirtió en su legado para la posteridad.

En un momento del texto, la voz de Andrés Neuman como narrador se termina confundiendo con la de María Moliner y juntos nos hablan de la magia de las palabras, ésas que pueden ser tan bellas como duras y a las que María dotó de significado para ser usadas propiamente.

Esta mujer tan inteligente, a ratos divertida y con sentido de la ironía, es la perfecta protagonista, pues si de por sí su historia es fascinante, es como si ella misma invitara al lector a conocer todas sus facetas y acompañarla mientras se las arregla para abrirse paso en este mundo de hombres, mientras que su biógrafo se encarga de que Hasta que empieza a brillar sea un texto por demás disfrutable y ameno, en el que María y las palabras resplandecen, como siempre debió haber sido.

Hasta que empieza a brillar. Andrés Neuman. 2025. Editorial Alfaguara.
Etiquetas: columna
Noticia anterior

Apoyo al campo

Siguiente noticia

Fiscalía de Veracruz: ni independiente ni procuradora de justicia…

RelacionadoNoticias

Anahí García Jáquez

Hasta que empieza a brillar

21 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero

15 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

@Cinco horas con Mario”

14 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

Desierto sonoro: ruidos, sonidos y todo lo demás

12 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

“Desierto sonoro”

7 noviembre, 2025
Anahí García Jáquez

“La semilla del diablo”

31 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Ortega Vidal

Fiscalía de Veracruz: ni independiente ni procuradora de justicia...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.