• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recaudación fiscal sin precedente

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Las buenas noticias también son noticia, decía el eslogan del segundo grupo radiofónico de México, el que concentra el mayor número de comentócratas famosos, incluso así se llamaba o todavía la sección informativa o bien era una forma de maquillar las gacetillas del gobierno de Enrique Peña Nieto.

De la forma que sea o “haiga sido como haiga sido”, para citar al clásico defraudador tanto en materia electoral como en seguridad pública, el hecho es que la denominación no aplica para lo que hace o deja de hacer el gobierno actual y el anterior por la sencilla razón de que no se pone “al tiro” con los propietarios de los grandes medios corporativos, los que aquí se enuncian como dictadura mediática y no es una adjetivación emotiva sino la descripción del duopolio de la televisión, el oligopolio de la radio y las trasnacionales que operan y manipulan las redes sociales con muchos espacios vendidos y mensajes robotizados. Con todo y que otro clásico las rebautizó como benditas, y no le faltaba razón.

Lo anterior viene a cuento porque ignoraron la información que proporcionó el Sistema de Administración Tributaria sobre la recaudación fiscal récord de 4.495 billones (millones de millones) de enero a octubre del año en curso, lo que significa un incremento (inflación descontada) de 6.1% respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el SAT, con la cifra sin precedente de 4 billones 495 mil 842 millones de pesos, los ingresos totales del gobierno crecieron 7.9% en términos reales, al ubicarse en 5 billones 70 mil 877 millones de pesos.

La cifra refleja –apegados a la explicación oficial– un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a los 4 billones 524 mil 780 millones de pesos contabilizados en los 10 primeros meses de 2024, con lo que se supera en 102.5% lo programado por la Ley de Ingresos de la Federación 2025 para dicho periodo.

Y si las comparaciones se hacen con respecto al mismo periodo de 2023, la recaudación general fue de 4 billones 309 mil 675 millones de pesos. En 2022, de 3 billones 997 mil 923 millones. En 2021, de 3 billones 549 mil 183 millones. En 2020, de 3 billones 351 mil 790 millones. Y en 2019, de 3 billones 297 mil 92 millones de pesos.

Contemplado por rubros, dice el reporte del SAT, en los primeros 10 meses del año se obtuvieron 2 billones 441 mil 850 millones de pesos por recaudación del Impuesto Sobre la Renta; es decir, 211 mil 433 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y 5.4% más en términos reales. En tanto que los recursos recaudados por Impuesto al Valor Agregado se ubicaron en un billón 254 mil 587 millones de pesos, un aumento de 105 mil 401 millones en comparación con los mismos meses del año anterior, lo que resulta en un crecimiento real de 5.2%. Y por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios alcanzó al cierre de octubre 556 mil 999 millones de pesos, 49 mil 502 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024, y un alza de 5.7% en términos reales.

Por donde se le observe o analice son excelentes noticias para la educación, la salud, la infraestructura y la muy reconocida, en México y en el orbe, política social del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y su antecesor Andrés Manuel López Obrador, mismo que al decir de la presidenta hasta hace un par de semanas contaba con la aprobación de 80 de cada 100 mexicanos, lo cual no tiene precedente desde que se hacen estas mediciones, con disculpas anticipadas a los profesionales del enojo y el odio visceral al tabasqueño de Tepetitán (Macuspana).

 

Acuse de recibo

En México se cometen 54.5 homicidios diarios y los “lideres” de las oposiciones se rasgan las vestiduras; también mueren por accidentes automovilísticos 45 mexicanos al día y voltean a ver hacia otro lado porque no dejan dividendos… El 11 de noviembre el Gabinete de Seguridad informó en la mañanera de Palacio que durante el gobierno de AMLO (2018-24) los homicidios dolosos disminuyeron en 9%; la corrección a la baja del porcentaje no ameritó explicación… Las “mordidas” de los agentes de tránsito y policiacos están a la orden del día en la alcaldía Azcapotzalco, encabezada por Nancy Marlene Núñez Reséndiz, reportan distintos afectados; también el cierre de establecimientos comerciales y hasta de obras de remodelación de casas por “suspensión de actividades”. Desconozco si en el segundo caso tienen razón las autoridades, pero ¿sería mucho pedir que Núñez Reséndiz también piense en la cantidad de familias de los trabajadores –de salario mínimo y propinas–, que dejan sin sustento?… La doctora Elba Pérez Villalba informa del fallecimiento de Ana Victoria Jiménez Álvarez, feminista, editora, fotógrafa, archivista del movimiento feminista de los años 60-90, cofundadora de la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas y representante en la Federación Democrática Internacional de Mujeres, en Berlín, RDA, donde la conocí en 1967… “Muy triste. Fue una gran persona y una fotógrafa excepcional”: Alba Martínez Olivé.

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

Siguiente noticia

UV, la lucha sigue

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los mensajes del 20 de noviembre

25 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¡DJT no está “contento” con CSP!

23 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Ineptitud política y policiaca el sábado 15

20 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Con la mediocracia o a pesar de ella

14 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los “amigos” de Carlos Manzo

13 noviembre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Deslinde de responsabilidades

10 noviembre, 2025
Siguiente noticia

UV, la lucha sigue


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.