Eduardo Sadot
La Fiscalía General de la República tiene bajo su responsabilidad, la preparación de “carpetas de investigación”, lo que antes se llamaban “averiguaciones previas”. Investigación de casos en los que debe de haber un pronunciamiento del fiscal general, cada uno de los casos, cada una de las carpetas de investigación deben estar sustentada con argumentos y elementos para no continuar, desechar o para seguir la investigación.
La lista es grande. Casos como el fraude en Segalmex, de la seguridad alimentaria mexicana que involucra responsabilidad por la carencia de medicina y el daño colateral materializado en muertos. Los videoescándalos y presuntos “moches” que se han dado a conocer, desde sobornos o comisiones ilegales. El caso más escandaloso, el del gobernador de Sinaloa Rocha Moya, y el asesinato del ex rector de la Universidad de Sinaloa. Acusaciones entre gobernadores, y funcionarios morenistas con presuntos vínculos con la delincuencia organizada documentado en Estados Unidos y en reportajes.
Particularmente destaca la ausencia de información sólida y de investigación del caso del Huachicol, el robo de combustible también documentado en los Estados Unidos y la lista negra de la 4T en EEUU.
Con solo esos casos, vemos que la Fiscalía General lo mismo que la Comisión de Derechos Humanos no ha hecho absolutamente nada. Hay negligencia y conflicto de interés y no hay resultados. Todo ello apunta a que un personaje como Gertz Manero, un doctor en derecho, con sólido prestigio y con amplios conocimientos, ha guardado silencio.
Ante todo esto, se justifica el rumor surgido por la noche de ayer, de la inminente renuncia de Fiscal General, también el rumor de que la presidencia han solicitado convocar al Senado de la República para nombrar un sustituto, pudiera ser cortina de humo, o una trampa para denostar a los medios que lo crean. Pero es verdad que Gertz no ha hecho su trabajo.
Hoy también si los rumores son ciertos, se mencionan principalmente como sustitutos, al ex ministro de la Corte “Zaldivar” parcial, proclive a Andrés Manuel López Obrador. Otra incondicionalmente parcial Ernestina Godoy parcial y a favor de la 4T y de MORENA, que evidentemente ambos no reúnen el requisito de imparcialidad, requisito esencial, que debe de tener un fiscal general para cumplir con esa función. De ser cierta, la renuncia y la sustitución, el hecho de que llegue a la Fiscalía General, un personaje profundamente vinculado y comprometido con MORENA, Sería el último clavo en una dictadura que pretende tener el control de todo el país.
Si a esto se suman las manifestaciones y el desacuerdo de la ciudadanía, entonces, si esto pasa, la imposición de un personaje parcial e incondicional al presidente López Obrador y algo a la presidente Sheinbaum, el nombramiento fortalece la postura “radicalmente parcial” a favor de sus seguidores estaremos ya consolidando una dictadura tiránica en México.
En tiempos de mujeres en la Narrativa de Sheinbaum teniendo a doctoras en Derecho – muchas que no ve – competentes e imparciales, de las que podría echar mano como – por mencionar a alguna – la Doctora María de la Luz Mijangos Borja actual titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), el mensaje “urbe et orbi” de la presidente Sheinbaum sería contundente, una fiscalía dirigida por una Doctora en Derecho con prestigio, académico, investigadora del IIJ de conducta y prestigio intachable y surgida de la FEMCC, Otra opción es el misma directora del IIJ de la UNAM Mónica González Contró o garantizando profesionalismo e imparcialidad alguien ajeno pero muy competente Natalia Torres, Abogada por la Universidad Panamericana. Profesora de Teoría Constitucional en la UP.
Litigante. Analista política. Pero la lista es grande, tan grande, he ahí tres, una lista que Sheinbaum no ve. En ese orden, el mensaje de Sheinbaum, sería la declaración manifiesta de voluntad de combate a la corrupción y no un certificado de complicidad, inmunidad e impunidad a la corrupción de MORENA. Claro que si aprovechando el momento quisiera dar un golpe de timón, el nombramiento de García Harfuch en gobernación sería acreditar plenamente que Claudia Sheinbaum asume realmente la presidencia. Pero eso … eso no va a pasar, AMLO odia a Harfuch. Y AMLO según parece, que sigue gobernando por encima de la “primera mujer presidente”.
eduardosadotoficial
@eduardosadot
sadot16@hotmail.com
Tik tok: eduardosadotoficial




