• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cruel realidad de la oposición

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2025
en Ricardo Chua
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Chua

 

En este espacio hemos hablado como la oposición en Veracruz y en todo el país, no encuentra un rumbo real para enfrentar a la 4T en México.. Ya que este suceso, no sólo atañe a una región o Estado, sino que sucede en gran parte de esta nación.. La oposición anda perdida buscando una “narrativa” para que pueda recuperar el poder en 2027, primero ganando espacio en el Congreso de la Unión y en sus legislaturas estatales.. Para luego buscar pelear la Presidencia de la República en 2030.. Pero esa narrativa o argumentación en contra de MORENA, pareciera que no la encuentran..

También en muchas ocasiones en este sitio.. Se ha señalado y criticado algunas de las políticas públicas de la 4T o de gobiernos emanados de esa coalición que tiene MORENA, PVEM y PT.. Pero lo que es también una realidad, que la sociedad civil no puede ocultar.. Es que el problema no son los partidos llamados ahora del “oficialismo”, sus gobernantes o representantes populares legislativos.. La culpa de que no haya equidad política en México porque MORENA ostenta la mayoría, son los mismos partidos de la oposición.. Ninguno pero ninguno en 7 años ha logrado hacer “mella” real a MORENA.. Ni el PAN, ni Movimiento Ciudadano, menos el PRI.. Del PRD ni hablamos, ya desapareció del escenario electoral..

Tanto así, que hasta gran parte de la ciudadanía, la que participa, la que se activa en las protestas sociales.. La que SI ACUDE A VOTAR y no se echa a “dormir” el día de las elecciones.. Señalan algo muy claro.. Las serias sospechas de que los líderes opositores de esos partidos.. Sostienen “acuerdos” con el “oficialismo” o la 4T.. Se quedan callados ante los problemas reales o “voltean” para el otro lado.. Simulan políticamente su sumisión y simulan mediáticamente su oposición.. Al final nada pasa porque ellos no se organizan.. No juegan, no prestan el balón a la sociedad civil, son ellos o no es nadie.. Y así van a seguir perdiendo elecciones…

En política, la negociación es parte de su entorno.. Pero los políticos opositores, a veces realizan acciones, que simplemente hacen que la sociedad sospeche, que “las peleas son abajo, arriba son acuerdos”.. Que si bien es cierto en política, una cosa no está peleada con la otra.. Pero con los temas que realmente afectan a la ciudadanía, está fuera de su discurso.. Lo cual hace que la sociedad se aleje de ellos, que no voten porque no hay motivación para ser oposición.. Y muchos ya sólo ven como opción el tema de los candidatos independientes.. Emanados de una lucha social regional.. No hay un fenómeno nacional como en su momento fue Andrés Manuel López Obrador desde el 2012.. Al menos, en la oposición no lo hay..

Hasta los mismos grupos sociales, que antes apoyaban a un partido político opositor, se abren de esa organización cuando se dan cuenta, que estos tienen una agenda política distinta a la que ellos quieren.. Lo cual provoca que la sociedad no confíe en ellos y deje de participar o busque otro tipo de opciones.. Así que lo que provocan es que hay un caos ideológico hasta con sus simpatizantes.. Y cuando estos ven eso, les dicen adiós.. Y no esos partidos opositores, no se dan cuenta que las únicas banderas que les quedan para ganarle a MORENA, son los problemas reales de la gente y las preocupaciones que realmente los atañen.. Pero pareciera que la oposición no se da cuenta.. Y la agenda es otra..

Por eso, queda claro en Veracruz, como en gran parte del país.. La preocupación no debe ser para MORENA, ellos finalmente son el partido en el poder.. El conflicto es para la oposición, que no sabe como llegar a la sociedad, que en 2018 les dio la “espalda”.. Y no tienen idea de como recuperar su confianza.. Y mientras continúen así, la 4T va a tener los triunfos necesarios para consolidarse.. A lo mejor ya no “arrasa” electoralmente, pero con lo que tienen, les alcanza para sortear el 2027 y 2030.. Sus divisiones, sus peleas y no ir unidos como oposición.. Sólo provocan que la sociedad no los voltee.. ¿Para qué?… ¿Sirve de algo?..

Según el famoso consultor en Comunicación Política en redes sociales, el veracruzano, Christian Camacho, asesor mediático en muchas campañas políticas en México y de grupos legislativos en el país.. Enfatiza lo siguiente sobre la oposición política en el foro “Cumbre Viva México” al que fue invitado de conferencista y menciona: “¿Por qué la oposición, no más como que no agarra, como qué no cuaja, cómo qué no pega?.. Y por más que lo intenta y por más que lo hace, no lo logra.. A lo mejor ustedes, ya lo saben, pero sí es muy importante volver a retratarlos y ver la razón porque sus proyectos políticos, no están pegando”..

Insiste el consultor Camacho: “Estas son algunas estadísticas de los jóvenes de los 15 a los 29 años de edad, que las tome del mismo INEGI, las cuales señalan que el 58 por ciento de los jóvenes de esas edades, trabajan en la informalidad. Mientras que el 60 por ciento de sus ingresos de esas personas, va destinado a pagar la renta de su vivienda, mientras que el 50 por ciento de ellos viven con sus padres y el otro 80 por ciento de jóvenes en total de esa edad, no tienen un automóvil. ¿Cuándo han hablado a alguien de la oposición política, hablar de estos temas?. ¿De qué hablan?”..

Continúa diciendo: “Estos personajes solo se pelean todos los días con MORENA, se pelean todos los días con Claudia Shienbaum, se pelean con los gobernadores o diputados o senadores de MORENA, los del PVEM o el PT según sea el caso, un día hablan de la Refinería de -Dos Bocas-, del Tren Maya o el Aeropuerto -Felipe Ángeles-, otro día hablan del -patriarcado-, otro día dicen que las infancias trans, esos son sus temas, pero y las preocupaciones reales de ese sector de la población son estas, cuándo hablan de economía de esos jóvenes que son los que pueden votar por ellos. Su población electorera no está en el adulto mayor, son los jóvenes y los ignoran. Así no le van a ganar en años a MORENA”..

REFLEXIÓN.. No importa el foro, no importa el espacio o el sitio político en algún lugar de este país.. Tampoco importa el Estado en donde se encuentren.. La realidad es que la oposición está perdida y desubicada de su argumentación política.. 7 años bastaron para “minar” de tal forma su resistencia.. Que ni siquiera han podido encontrar el argumento para que un país con tan poca cultura política como es México, pueda confiar de nuevo en ellos.. Menos si no tienen coaliciones fuertes y piensan que con ellos bastan.. Lo han perdido todo y pecan de soberbios.. Así tampoco se puede.. Y lo que va a pasar, es que por esa y muchas cosas más, habrá MORENA y 4T para rato.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. AMEN

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Destitución Fernández Noroña

Siguiente noticia

Privatización de Cuernavaca

RelacionadoNoticias

Ricardo Chua

MC y PAN… ¿Juntos en Veracruz?

26 noviembre, 2025
Ricardo Chua

La “nueva” alianza de Morena PVEM en Veracruz

25 noviembre, 2025
Ricardo Chua

El asesinato de Mezhua, coincidencias y suspicacias

24 noviembre, 2025
Ricardo Chua

La fuerza de Morena en Veracruz

22 noviembre, 2025
Ricardo Chua

Pepe Yunes no de “naranja”…

21 noviembre, 2025
Ricardo Chua

PMA y los rumores

20 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Privatización de Cuernavaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

De candidatas, candidatos y reinas 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.