* ¿Despertaremos en México para evitar que esta nación se transforme en la reedición de El país de un solo hombre, como lo describe magistralmente Enrique Gonzáles Pedrero -mentor de Andrés Manuel López Obrador- en su biografía de Antonio López de Santa Anna?
* Como colofón nos obsequian las extraordinarias y certeras declaraciones de la doctora Sheinbaum Pardo, que sin tapujos afirma que quien se manifiesta es para mantener sus privilegios, y me pregunto so se refiere al privilegiado derecho de piso, la extorsión, el robo, el cobro en aduanas…, es cierto, las víctimas se sienten privilegiadas
Gregorio Ortega Molina
Lo que sucedió a Donald Trump y a la sociedad estadounidense con el cierre de gobierno, nos permite apreciar el auténtico beneficio de la separación de Poderes. Sin la independencia del Congreso se habría aprobado sin mover una coma el presupuesto, y los ciudadanos de esa nación no pagarían las consecuencias de los errores políticos del Ejecutivo.
Acá funciona el autoritarismo, y al que chiste no le va bien. Al menos es sentenciado a la muerte social, y exhibido por la palabra presidencial, como sucede con los funcionarios públicos del pasado, los legisladores que se arriesgan a hablar, los periodistas a los que no pudieron matar, las madres buscadoras… en el seno de la 4T determinaron por ellos mismos que las tarjetas del bienestar son bálsamo eficaz y suficiente para acallar el dolor y tapar la realidad.
El triunfo de los demócratas en tres elecciones estatales, dio ánimo a esa vapuleada oposición para subir la apuesta y no reaccionar ante el cierre de los vuelos a partir del siete de noviembre último. Además de cerrar la actividad económica enclaustran a la nación al negarle el tránsito aéreo.
Pero la ciudadanía de Estados Unidos está viva, reacciona, actúa, busca soluciones para doblegar a un gobierno equívoco, mientras en esta nación de un solo hombre y guiada por el loco hermoso, a decir de Beatriz Gutiérrez Müller, nada se mueve sin la aprobación del líder, pues poco importan las consecuencias de sus descabelladas ideas como la de la mega farmacia, o la promesa de convertirnos en Dinamarca en cuanto a salud se refiere, cuando la realidad es que se cancelan intervenciones quirúrgicas por falta de insumos.
La diferencia entre el Poder Judicial de una y otra nación es abismal. Allá Donald Trump no acierta a contener la autonomía con la que se toman las decisiones que afectan sus intereses políticos personales, no los de sus gobernados; acá lo reforman y hacen una amañada elección, para que en la Suprema Corte de Justicia Hugo Aguilar Ortiz y sus secuaces se las arreglen para actuar como cómplices del hombre de Palenque.
¿Despertaremos en México para evitar que esta nación se transforme en la reedición de El país de un solo hombre, como lo describe magistralmente Enrique Gonzáles Pedrero -mentor de Andrés Manuel López Obrador- en su biografía de Antonio López de Santa Anna? No debemos permitir que nos destruyan al país.
Como colofón nos obsequian las extraordinarias y certeras declaraciones de la doctora Sheinbaum Pardo, que sin tapujos afirma que quien se manifiesta es para mantener sus privilegios, y me pregunto so se refiere al privilegiado derecho de piso, la extorsión, el robo, el cobro en aduanas…, es cierto, las víctimas se sienten privilegiadas.
La mayor brillantes corresponde a Rosa Icela Rodríguez, quien debió meditar mucho para afirmar: “La Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro Gobierno”.
Toda actividad pública en la vida es política.
*Por necesidades de reflexión e higiene mental, me tomo un mes de descanso, atento a la actividad de la doctora Sheinbaum Pardo y los disciplinados poderes Judicial y Legislativo.
Nos reencontramos el lunes 5 de enero de 2026 ante una enorme rosca de reyes. ¡Felices fiestas!
@OrtegaGregorio




