• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regular las marchas

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se intenta regular las marchas y manifestaciones que de todo tipo se presentan durante todo el tiempo en el espacio y tiempo de la Ciudad de México, pero es, sin lugar a dudas, un asunto toral en la vida política del Distrito Federal, más si se da un vistazo crítico tras fronteras nacionales de lo que con una ley similar sucede en tierras trasatlánticas.

En España, una ley para la regulación de manifestantes provocó el pasado fin de semana una revelación insospechada a la misma.  En las calles de varias ciudades pero sobre todo en la capital española, Madrid; miles de españoles se volcaron a las calles para echar abajo una ley, que dicen, lo que intenta es acallar las manifestaciones ante las injusticias de los gobiernos, tanto nacional como locales.

En España, la crisis europea ha golpeado de manera crítica a sus habitantes dejando a muchos sin acceso a sus trabajos, oportunidad a los mismos, y les ha recortado de tal manera su economía y capacidad financiera que muchos de ellos han perdido todo, incluso su trabajo.

En México, ya Derechos Humanos del Distrito Federal ha dejado en claro que hay aspectos en los que se pueden regular las marchas, pero los hay también en los que no, por propio derecho constitucional.

Entre estos es imposible, marcar zonas para manifestarse libremente –excepto zonas hospitalarias o de atención médica–, o el tener que pedir permiso para tales actos.  Es más, Derechos Humanos advierte que a quienes hay que acotar son a los elementos de las autoridades policiacas y de seguridad sobre sus acciones y tácticas y que sólo aquel que delinca dentro de la misma protesta puede ser retenido.

Como se observa, regular las marchas está fuera del orden de los derechos humanos y contravenir este precepto, podría ya como en España desencadenar en un verdadero descontento social que no vería quien se las hizo, sino quien se las paga.

Miguel Ángel Mancera ha insistido con las autoridades de los gobiernos estatales, en retener y resolver los problemas y solicitudes en cada entidad, y evitar enviar en forma de manifestación el problema a las calles de la Ciudad de México, pero eso, es prácticamente imposible.  Si alguien quiere ser escuchado, el lugar idóneo es el centro político y social de la República Mexicana.

Acta Divina…Experto asegura que el ámbito “ideal” para regular las marchas es la Asamblea Legislativa del DF y no el Congreso de la Unión

Para advertir… ¿Reprimir para intentar callar?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

De raza le viene al galgo

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.