• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tabasco, otra gran deuda

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Francisco Rodríguez
A A
0
Francisco Rodríguez | Indice Politico
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace una semana, el domingo 11, Andrés Granier Melo rindió su último informe de “gobierno”, por lo que muchos tabasqueños dieron gracias a Dios. Por fin, ¡el último informe!

Del contenido del mismo nada hubo como para escribir a casa o en un medio de la importancia de este que usted tiene ante sus ojos. Sí, en cambio, mucho qué decir de lo que “El Químico”, cual le dicen –aunque muchos otros lo motejan cual “El Cómico”–, omitió en su mensaje a la Legislatura estatal.

El tema de la deuda estatal, para empezar. Y es que actualmente, según cifras oficiales de la Secretaría de Administración y Finanzas estatal, la deuda pública de Tabasco asciende a 2 mil 332.67 millones de pesos, de los cuales 1 mil 804.57 millones corresponden al Poder Ejecutivo y 528.1 millones a los 17 municipios de la entidad.

Sin embargo, el PRD –que empezará a gobernar la entidad a partir del primer día del próximo enero– denunció que debido a los pasivos que el gobierno de Granier Melo ha venido arrastrando con proveedores, la deuda pública se habría elevado a 10 mil millones de pesos. ¡Una barbaridad!

Estas grandes cifras, empero, podrían aumentar pues, a mes y medio de su partida –aunque de hecho ya no vive en la Quinta Grijalva–, el todavía gobernador de Tabasco pretende incrementar en casi 230 por ciento la deuda que el gobierno estatal mantiene con instituciones bancarias, pues envió al Congreso local una solicitud para que se le autorice contratar un nuevo crédito por cuatro mil 130 millones de pesos, que emplearía para saldar deudas a corto plazo y esos pasivos que su administración mantiene con proveedores.

Y a todo esto, ¿qué dice el sucesor de Granier?

Al preguntarle si él sabía sobre el tema, Arturo Núñez Jiménez comentó que al reunirse con Andrés Granier –hace aproximadamente dos meses– ni él, ni nadie le advirtió que se iba a hacer esa solicitud de un mayor endeudamiento. Que fue hasta el 13 de noviembre, media hora antes de que fuera enviada la petición a la Cámara de Diputados, cuándo se le informó.

Núñez Jiménez dejó en claro que no tiene ninguna duda de que hubo negligencia en el manejo de la deuda del primer crédito de cuatro mil millones de pesos y que se investigará la negligencia administrativa.
Cosas que pasan cuando dos diferentes partidos alternan en el poder ejecutivo de una entidad.

La pregunta ahora es si, ahora que unos días el PRI llegue al poder ¿también investigará la “negligencia administrativa” de los dos gobiernos del PAN que también hicieron crecer la deuda pública federal de forma descomunal?

ACOSO SEXUAL EN EL SAT

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien preside el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y quien apenas fuese propuesto en la terna para sustituir al Ministro de la Suprema Corte de Justicia Salvador Aguirre Anguiano, debería considerar, con qué equipo contará en el Palacio de Justicia, ya que algunos de sus más cercanos colaboradores tienen cola que les pisen.

Entre éstos está Carlos Popoca Lagunas, administrador de Comunicación Institucional del SAT, quien tiene una demanda por acoso sexual en el Órgano Interno de Control perteneciente a la SFP a cargo de Suhaila María Núñez Elías, quien en complicidad con Pedro Canabal Hermida, administrador Central de Comunicación Institucional del SAT y de Crisógono de Jesús Díaz Cervantes, coordinador de asesores del posible futuro Ministro, han conseguido desvirtuar este tipo de acusaciones presionando a las acusadoras y quitándole valor jurídico a los señalamientos que se les han imputado, anulando así los expedientes con la intención de no ver afectada su “carrera política” y continuar engañando a su jefe.

Una cosa es el SAT y otra es la Suprema Corte de Justicia, porque además de este tipo de acusaciones, Ortiz Mena debería de cerciorarse de las declaraciones patrimoniales de éstas personas, ya que por ejemplo, a Crisógono Díaz alias “El Quicho” se le han publicado acusaciones de filtrar información confidencial del SAT con fines políticos y de aparente enriquecimiento ilícito, pues se menciona que tiene un chalet en Madrid, una residencia en Coyoacán, un avión ejecutivo y autos sport como Porsche, Ferrari, BMW y Mercedes y ahora hasta se autopublicita que será el futuro Secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal.
¿Será, señor Miguel Ángel Mancera?

Índice Flamígero: Dentro de 11 días será el verdadero “Buen Fin”. Finalmente termina el sexenio de los casi 100 mil asesinatos provocados por el ocupante de Los Pinos.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Entre PRI y PAN, seguimos en las mismas

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

25 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

25 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Petulante, pendenciera y soberbia

23 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

20 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum provocó. Después reprimió

18 noviembre, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Entre PRI y PAN, seguimos en las mismas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.