• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los chinos se pusieron rojos

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Luego del anuncio de recorte presupuestario el viernes pasado a cargo del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en el que se afirmó se incluye entre otros, la suspensión de “forma indefinida” de la construcción del “tren bala” que comunicaría a la Ciudad de México con el estado de Querétaro; el Gobierno chino ya reclamó el maltrato a sus  compañías nacionales involucradas en proyectos ferroviarios.

El año pasado fue cancelada a la empresa china Railway Construction Company (CRCC), el proyecto ganado por esta para la construcción del tren rápido México-Querétaro, luego de que salió a la luz pública un posible asunto de conflicto de intereses entre la familia del presidente Enrique Peña Nieto y el Grupo Higa, empresa que al parecer tuvo información privilegiada para la construcción del tren en cuestión.

Apenas la semana antepasada, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza anunciaba la nueva licitación para el tren rápido México-Querétaro y pese a que no listó razones sociales de empresas, sí advirtió que las mismas eran de capital chino, canadiense, francés, italiano y español.

Sin embargo, como a nosotros los mexicanos nos parece una mala broma de pésimo gusto, el que primero nos digan que como país vamos a crecer de manera impresionante luego de las gestiones del Gobierno presidido por Enrique Peña Nieto y que ahora nos salgan con que siempre no, que lo que opera es un recorte presupuestario, luego de las malas cuentas que en razón del Producto Interno Bruto (PIB), se entregaron para el 2014; de igual forma, al Gobierno chino este asunto de bajar de un proyecto ferroviario de alta tecnología a una de sus empresas, no indemnizarla luego de gestiones políticas y volver a invitar al capital chino en esta empresa para cancelarlo de forma indefinida nuevamente, le parece un asunto ya fuera de toda lógica, proporción y respeto a las relaciones bilaterales entre México y China.

Es por eso que el Gobierno chino instó a las autoridades mexicanas a “gestionar adecuadamente” la suspensión de la construcción del primer “tren bala” que se construiría aquí en México.

Valdría preguntar si el gobierno de Peña Nieto tiene de verdad un proyecto para dirigir al país y gestionar a mediano y largo plazo, o de plano no tienen rutas emergentes.

Acta Divina… En torno a la nueva suspensión indefinida del tren rápido México-Querétaro,  el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei, en rueda de prensa desde Pekín, afirmó que espera el que México tome acciones concretas para salvaguardar los intereses de las compañías de su país ya que la  Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo China, “rechaza la decisión de México de suspender el proyecto”.

Para advertir… En México las cosas se están poniendo en chino.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El Recorte… ¡Con las Tijeras al Revés!

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.