• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 3 años del sismo del 19 de septiembre, sólo 6% de los hogares en México está asegurado: AMIS

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Están por cumplirse 3 años del 19 de septiembre del 2017 y 35 años de la misma fecha pero de 1985. Un día marcado en el calendario y la memoria de los mexicanos por el dolor, miedo y la lección de cuán devastador puede ser un sismo y lo importante que es estar preparados ante estos sucesos.

Una de las principales lecciones de este evento fue la necesidad de respaldar nuestro hogar ante los daños que un terremoto pueda causar, por lo que muchos voltearon a ver a los seguros para vivienda.

Sin embargo, a pesar de las catástrofes vividas, sólo el 6.7% de los hogares en México están asegurados, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Esta suma resulta preocupante si se toma en cuenta que según un estudio de la AMIS determinó que el 41% del territorio mexicano se encuentra vulnerable ante fenómenos naturales de todo tipo. Por lo que cerca del 31% de los hogares mexicanos se encuentran en riesgo, ya que muchas personas viven en lugares de alto riesgo, como fallas geológicas, cerca de volcanes y de las costas.

“Debido a la variedad de la geografía mexicana y de sus climas, prácticamente todas las regiones se encuentran en riesgo constante por desastres como: huracanes, sismos, inundaciones, erupción volcánica, derrumbes, tornados, etc. Por lo cual “un seguro debe ser visto más como una necesidad que un gasto” señala Iñaki Pérez, Director y cofundador de Ahorra Seguros, plataforma especializada en seguros.

En este sentido, la Ciudad de México es uno de los más grandes ejemplos, pues esta zona siempre ha sido castigada principalmente por inundaciones y terremotos, siendo especialmente vulnerable por su tipo de suelo y localización.

A pesar de que semanas después del sismo del 19 de septiembre del 2017 hubo un exponencial incremento en la contratación de seguros de hogar y daños, pues algunas aseguradoras como AXA o BBVA registraron una alza de hasta el 200%, esto no duró mucho.

De hecho, la AMIS menciona que es común que después de eventos de tal magnitud e impacto social, la contratación de seguros contra dichos daños aumente dramáticamente, pero que después de 2 o 3 años la gente deja de pagarlos.

Esto se debe a que el miedo o preocupación van reduciéndose paulatinamente. Es decir, la cultura de la prevención en México sigue sin ser parte de la cotidianeidad de la sociedad.

A pesar de que las búsquedas de seguros para hogar aumentaron hasta 9 veces después de la fatídica fecha, según estadísticas de Google, las contrataciones no han cambiado mucho hasta la fecha.

Pandemia ha provocado caída

Hoy, con el contexto actual de la pandemia del Covid-19, el interés y la posibilidad de los mexicanos por adquirir un seguro para sus viviendas se ha reducido significativamente.

De hecho, en el primer semestre de este año, la contratación de primas de daños en hogares llegó a los 110 mil millones de pesos, lo que significa una reducción de 9.3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la AMIS.

Este no ha sido el único sector asegurador golpeado por la pandemia, pues de igual manera se ha registrado una considerable caída en el sector de los seguros de autos, que son los principales recortes que las familias hacen en estas situaciones.

Sin embargo, de acuerdo con Ahorra Seguros, es de suma importancia que la población adquiera una cultura de la prevención y el acercamiento a este tipo de seguros, los cuales son fundamentales para proteger el patrimonio más importante de las familias mexicanas.

AM.MX/fm

 

The post A 3 años del sismo del 19 de septiembre, sólo 6% de los hogares en México está asegurado: AMIS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Pandemia sigue elevando la Inflación: ANPEC

Siguiente noticia

Consulta popular

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Consulta popular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.