• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡A consolidar derechos!

Redacción Por Redacción
18 julio, 2024
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Denise Díaz Ricardez

 

Urgen muchos cambios de fondo en torno a la reivindicación de los derechos de todo orden en beneficio concreto de las mujeres en México, al igual que en toda Latinoamérica.

Muy pronto culminarán las responsabilidades gubernamentales del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las ocupe por primera vez en la historia mexicana precisamente una de ellas, Claudia Sheinbaum Pardo.

De los logros registrados hasta ahora en diversos ámbitos, muchos de ellos gracias a la decidida participación de grupos feministas, destacan algunos de enorme sensibilidad como es el aborto legal, el divorcio simplificado, manutención de los hijos, trabajo, educación, leyes severas contra el maltrato, el feminicidio, el acoso por referir algunos.

Recordemos que hay más mujeres que hombres en la República.

El último censo del Inegi, del 2020, da una población que alcanza poco más de 126 millones. De esta cifra –enorme- hay 61.4 millones de hombres y 64.5 millones de mujeres.

Y un dato complejo: de esas 64.5 millones se estima que 44.4 de ellas viven en marginación y al hablar de esto significa mayores dificultades para el equilibrio social en materias de salud, educación, trabajo, vivienda, transportes.

Y no se piense que en todos los sectores, desde los altos hasta los más segregados en comunidades indígenas, no se den casos de machismo, violencia, acoso, desprecios y en lamentables casos como los vemos a diario feminicidios inexplicables.

Por eso hay expectativa en el reto que emprenderá la nueva presidenta a partir del 1 de octubre entrante, en donde no sólo se tienen que revisar muchos aspectos de reformas al poder judicial, sino leyes, aplicación de las mismas y un desafío enorme a la educación para que puedan equilibrarse los legítimos derechos humanos entre hombres y mujeres.

Y no sólo hay esperanza en lo que pueda emprender la nueva titular del ejecutivo, quien para empezar ya anunció este martes respaldos a las mujeres indígenas de tres mil pesos mensuales a partir de 2025, sino un cambio muy radical en la reivindicación, en el crecimiento y en el desarrollo.

Cultura y educación en todos los grados, oportunidades de trabajo en igualdad de funciones y salarios, en fin, la unidad que requiere el país de norte a sur, en todos los estados, municipios y comunidades.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oreja y venda de Trump

Siguiente noticia

USA, hoy

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Tiempo de Judas

21 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

“O comes o te comen, no hay más remedio”: Mario Vargas Llosa

16 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

¿Y los derechos de los niños en 2025, cómo vamos?

11 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

Ramón López Velarde, el poeta mexicano

2 abril, 2025
Denise Díaz Ricardez

La participación de las mujeres en la expropiación petrolera: un rostro invisible de la historia

19 marzo, 2025
Denise Díaz Ricardez

El Agua y la ganadería: repensar equilibrios

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

USA, hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.