• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A cuidar el dinero para las Mujeres

Redacción Por Redacción
6 julio, 2021
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera *

La igualdad entre mujeres y hombres, los equilibrios en el trabajo doméstico, las posibilidades de desarrollo de millones de mujeres, ahora “en una esquina”. Con apenas el 25 por ciento de las posiciones de poder en el mundo, se necesita dinero, inversión y voluntad política.

Por mucho tiempo, en los foros internacionales los países ricos prometen, promueven algunos proyectos y cumplen a medias. El asunto es muy importante, considerando que los diagnósticos —resultados de la crisis sanitaria mundial— señalan que las mujeres perdieron plazas de trabajo, vivieron y viven doble y triples jornadas en sus hogares y violencia de pareja, la cual sigue subiendo.

La recomposición económica del mundo capitalista no tendrá frutos sin la mitad de los brazos de las mujeres. Eso lo saben las y los gobernantes. Por eso, en París, la semana que pasó, el Banco Mundial, Alemania, Canadá y la Fundación Bill y Melinda Gates ofrecieron aportar millones de dólares para proyectos de apoyo a la política de género centrada en los cuidados y los derechos sexuales y reproductivos.

Una buena noticia que involucra algo así como 40 mil millones de dólares para empezar. Recursos para lo que Naciones Unidas ha definido como Sur Global. Muchos recursos irán a los gobiernos, algunos millones para las organizaciones de la sociedad civil. Me temo que en México el presidente Andrés Manuel López Obrador los querrá para controlarlos o desviarlos.

Los detalles se discutieron en el Foro Igualdad Generación que concluyó en París el 2 de julio, con un llamado enérgico a invertir en las mujeres. Así, habrá 100 millones de dólares de Canadá para impulsar la Alianza Global por los Cuidados que busca reducir las horas que las mujeres dedican a esa tarea.

Por su parte, la canciller Ángela Merkel declaró que Alemania invertiría 140 millones de euros adicionales, mientras que la Fundación Bill y Melinda Gates aportará 2 mil 100 millones de dólares para promover la igualdad de género a nivel global; de estos, mil 400 millones se destinarán a programas de derechos reproductivos.

El Banco Mundial se comprometió a financiar programas para la “autonomía económica de las mujeres” en el África subsahariana, por 10 mil millones más. Estados Unidos informó que dedicará 12 mil millones de dólares en los próximos cinco años a promover el empresariado femenino. Francia anunció que hasta 2022, establecerá como regla que al menos el 50 por ciento de su ayuda pública al desarrollo irá a proyectos para la igualdad entre mujeres y hombres, como objetivo principal.

Estas son puras buenas noticias. Pero en México, podría significar opacidad, malos entendidos, ocultamiento y desvío de recursos. Me preocupa que las organizaciones de mujeres no estén informadas y que los gobiernos locales —libres de la 4T y la derecha extrema— logren conocer las reglas y los mecanismos para acceder a estos recursos, urgentes, puesto que, como informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hay alrededor de 14 millones de mujeres pobres que no tienen acceso a los servicios de salud ni a la Interrupción Legal del Embarazo, lo que pone en riesgo su vida y su libertad.

Para algo ha de servir que haya seis gobernadoras y una inmensa franja de mujeres en los congresos y los municipios. Urge instalar un observatorio de grupos y colectivas, porque, de otro modo, el dinero para la igualdad, los derechos sexuales y reproductivos y para que las mujeres tengan trabajos decentes y buenos salarios, acabarán en las dádivas y las becas. El control informativo podría estar en el Instituto Nacional de las Mujeres, así que la siguiente tarea es defender la transparencia y el derecho a la información. No más fuegos artificiales. Veremos.

* Periodista, directora del portal informativo semméxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Morir en fuego cruzado

Siguiente noticia

La lucha de clases

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Siguiente noticia
Victor Roccas

La lucha de clases


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.