• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A EU le preocupa el paso de la Guardia Nacional a la Sedena: Guacamaya Leaks

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería una de las principales preocupaciones de Estados Unidos respecto a la relación bilateral en materia de seguridad que mantiene con México, revelarían documentos filtrados de dicha dependencia.

Luego del hackeo a la Sedena por parte del grupo Guacamaya, surgió un archivo que dejaría en evidencia la consternación del país vecino por la militarización en México, aunado al poderío de los cárteles de la droga y la baja capacidad por parte de las autoridades mexicanas para hacerles frente.

Lo anterior habría sido confirmado por una funcionaria estadounidense durante una reunión privada que se llevó a cabo en la Ciudad de México en septiembre del año pasado, dio a conocer la periodista Anabel Hernández en su columna publicada en Deutsche Welle, quien tuvo acceso a un reporte enviado a la Sedena por un informante mexicano que estuvo presente en el encuentro.

Según el documento filtrado, la entonces Subsecretaria para el Hemisferio Occidental, Katherine Dueholm, sostuvo una reunión en la embajada estadounidense en México que hasta el día de hoy se mantuvo bajo reserva. En ella habrían participado cinco civiles mexicanos, entre ellos un hombre identificado como Javier Oliva Posada, quien realizó un reporte del encuentro y lo remitió a la Sedena.

El documento se titula Para la Atención del General Secretario de la Defensa Nacional. Reunión con la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos para el Hemisferio Occidental (Contienente Americano) y fue enviado a la “Unidad de Asesores del Alto Mando. Secretaría Particular. S.D.N” el 6 de septiembre de 2021, a cuatro días de la reunión organizada por la Oficina de Asuntos Políticos.

Si bien no hay información pública sobre este encuentro, se presume que la visita de Dueholm a México tendría que ver con las caravanas migrantes que en ese tiempo salían de Haití en su busca por llegar a EEUU. Fue así que en menos de dos horas, los participantes escucharon las preocupaciónes del gobierno estadounidense respecto al panorama de seguridad del país.

En la tercera parte del informe, llamada “Observaciones a las preguntas de la subsecretaria”, Oliva Posada hizo mención sobre las preguntas que realizó Dueholm a los asistentes con el fin de conocer opciones para fomentar la cooperación binacional en temas de seguridad, entre las que destaca:

-El incremento de las capacidades de la delincuencia organizada.

-El paso de la Guardia Nacional a la Sedena.

-La militarización del país.

A pesar de que no se detallaron las opiniones de Dueholm, estos cuestionamientos “dejan ver la preocupación de los Estados Unidos, por lo que allá se considera una creciente capacidad de influencia y violencia por parte del crimen organizado”, se lee en el informe.

Además, en la última parte del reporte se hace hincapié sobre la presencia de los cárteles de la droga y grupos criminales a lo largo del país, principalmente en Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, “estados que se están perdiendo”, según los representantes del gobierno de Joe Biden.

En ese sentido, se hizo una mención especial a Los Chapitos, a las células remanentes de los Zetas y el Cártel del Noreste. “Es evidente que hay una percepción de una creciente pérdida de autoridad en varias partes de la República, para hacerle frente a la delincuencia organizada”, acotó el informante de la Sedena.

Cabe mencionar que entre los mexicanos que participaron en la reunión se encontraba el analista de seguridad, Alejandro Hope, y Mariana Orozco, integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas. La prensa y autoridades mexicanas no estuvieron presentes.

De acuerdo con Anabel Hernández, Olvia Posada ha sido un colaborador cercano del Ejército desde el 2015, cuando Salvador Cienfuegos encabezaba la Sedena, con quien colaboró en diversas ocasiones para la revisión y edición de sus discursos, tal y como lo hace ahora con Luis Cresencio Sandoval.

Es por ello que Javier Oliva redacta informes que a veces son dirigidos directamente al jefe de las Fuerzas Armadas, en los que detalla las conversaciones privadas que mantiene con funcionarios estadounidenses de alto rango. En tanto, Katherine Dueholm actualmente se desempeña como la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU en El Salvador.

jpob

El cargo A EU le preocupa el paso de la Guardia Nacional a la Sedena: Guacamaya Leaks apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

AMLO quiere recuperar la categoría 1 en aviación y enviará una comitiva a EU

Siguiente noticia

Estudiante de un Cetis en Veracruz invita “brownies mágicos” a compañeros y terminan en el hospital

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estudiante de un Cetis en Veracruz invita “brownies mágicos” a compañeros y terminan en el hospital


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.