• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A García Luna el gobierno de EU le otorgó visa de residente

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a un reportaje, el exfuncionario  recibió “visa Einstein” para residir en EU, reservada para “gente con habilidades extraordinarias”.

Redacción NoticiasMX.- Según reportaje de Ryan Deveraux, para The Intercept, el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, que hoy enfrenta proceso judicial, habría recibido un tratamiento “más que especial” durante los últimos 17 años por parte del gobierno de los Esatdos Unidos, viviendo plácidamente sin problemas en territorio de aquel país, hasta que abruptamente y en los últimos meses, llegó esta acusación de conspiración en tres diferentes modialidades para la introducción con diferentes fines de sustancias prohibidas a territorioo americano.

Según el reportaje, reseñado en informacióon de OEM Editores y que proviene de BBC Mundo, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, obtuvo la residencia legal en Estados Unidos con un permiso conocido como “visa Einstein”.

El periodista Ryan Deveraux, en una investigación para The Intercept, informa que este tipo de visa está reservada para “gente con habilidades extraordinarias” y no está claro cómo García Luna, quien colaboró con el gobierno de EU, pasando información de seguridad en México, consiguió la preciada visa.

¿Qué es la “visa Einstein”?

Oficialmente se llama Visa EB-1, pero por el tipo de personas que la reciben, se la conoce como “visa Einstein”, en honor al destacado científico Albert Einstein que emigró de Alemania a Estados Unidos y que, sobre todo, aportaron un conociminto o un beneficio político o cultural al pueblo de los Estados Unidos, siendo extranjero.

De acuerdo a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EU, los candidatos ideales son académicos sobresalientes, ejecutivos de empresas multinacionales, medallistas olímpicos, actores ganadores del Oscar o periodistas premiados con el Pulitzer.

Para obtener este tipo de visa por “aptitudes extraordinarias”, un migrante tiene que proporcionar evidencia de fue acreedor de “premios o galardones” nacionales o internacionales, o cumplir con tres de 10 criterios que demuestren la excelencia en su campo.

El solicitante debe demostrar que su trabajo ha sido reseñado en publicaciones importantes o que ha hecho contribuciones científicas, artísticas, en el campo académico, en los deportes o en los negocios y que son “de notable importancia”.

Es decir,  en casi 17 años en que supuestamente observó conductas ilícitas en perjuicio de  los Estados Unidos de América, según las “voluminosas pruebas” que tiene en su poder la Fiscalía que lo acusa, nunca se pudeiron percatar los investigadores que el haberle otorgado una condición de “residente honorable”, con visa de científico, no correspondía a la naturaleza de sus “actividades”.

Vaya paradoja.

hch

Noticia anterior

Mexicanos que salieron de China se quedarán en Francia en cuarentena

Siguiente noticia

Vocero de la Cancillería critica al diario Financial Times y defiende política económica de AMLO

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vocero de la Cancillería critica al diario Financial Times y defiende política económica de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.