• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A gasto social y productivo, los ahorros generados por la Ley de Austeridad

Redacción Por Redacción
3 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomenoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, precisó que la Ley Federal de Austeridad Republicana elimina privilegios de funcionarios públicos y establece una serie de medidas para generar ahorros y canalizarlos al desarrollo productivo.

Dijo que este ordenamiento incorpora criterios y límites para el ejercicio del gasto público. “No hay espacio para que se pueda interpretar un artículo aislado que dé discrecionalidad para gastar en lo que sea” y no reportarlo, acotó.

En entrevista, el senador enfatizó que con la norma aprobada el pasado primero de julio, “se trata de que ahora el gasto sea para la sociedad” y que los recursos que se liberen se dirijan al gasto social y productivo.

Batres Guadarrama explicó que tampoco “se prohíbe a ningún servidor público trabajar en la iniciativa privada después de que termine su labor en un puesto público. Lo que se busca, acotó, es que no se aproveche la estancia en una responsabilidad pública, para hacer acuerdos en determinados consorcios”.

La Ley dispone en su artículo 24 que los servidores públicos comprendidos en los grupos jerárquicos de mando superior, que por cualquier motivo se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos diez años.

De acuerdo con su artículo tercero, entre los objetivos de este ordenamiento está establecer medidas que permitan generar ahorros en el gasto público para orientar recursos a la satisfacción de necesidades generales.

Dispone, en su artículo 23, que “ningún servidor público podrá utilizar recursos humanos, materiales o financieros institucionales para fines distintos a los relacionados con sus funciones; su contravención será causa de responsabilidad administrativo en los términos que establezca la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

Además, plantea que dichos ahorros “se destinarán conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla y en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente”.

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley, estos recursos “deberán destinarse en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere”. Por cuanto hace al Poder Ejecutivo Federal, se agrega, los ahorros se destinarán a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el Titular.

AM.MX/fm

The post A gasto social y productivo, los ahorros generados por la Ley de Austeridad appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Asegura AMLO que operativos no son contra migrantes, sino contra polleros

Siguiente noticia

Joe Biden: el demócrata con más posibilidades de sacar a Trump de la Casa Blanca: encuesta

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Joe Biden: el demócrata con más posibilidades de sacar a Trump de la Casa Blanca: encuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.