• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A la caza de los capos? EU a Claudia…Lo haces tú o lo hago Yo

Redacción Por Redacción
9 abril, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
778
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.

Oswaldo Villaseñor

 

Tal parece que la paciencia se le acaba al gobierno de Donald Trump o bien ya le enfadó el atole con el dedo que le da el gobierno de Claudia Sheinbaum en su “aparente” combate al narco, donde después de 6 meses no ha habido ningún resultado de fondo, pura simulación emulando la teoría del gatopardismo de cambiar para que todo siga igual.

Ningún capo grande ha caído, ningún narco político ha caído, ningún territorio ha sido liberado del control de la delincuencia, la producción de droga no ha bajado y las actividades económicas que ahora controla el narco, siguen en su poder.

¿Entonces qué ha hecho el gobierno mexicano en sus meses de guerra? Queda claro que el gobierno de Donald Trump no está conforme aún que en su narrativa diga que si.

Con ello, el gobierno norteamericano, fuerza al gobierno de Sheinbaum a colaborar, pero tal parece que la paciencia se acabó. Eso tal parece que el gobierno de Claudia ya lo entendió.

1.-Habrá casualidad en estas dos acciones. Ayer por la tarde la cadena de noticias NBS News publicó lo siguiente:
“El gobierno de Donald Trump considera atacar con drones a los cárteles mexicanos.
La ofensiva sería parte del ambicioso esfuerzo para combatir a las bandas criminales que trafican drogas a través de la frontera con México, dijo NBC con base en la información de seis funcionarios militares, policiales y de inteligencia estadunidenses, actuales y anteriores, “con conocimiento del asunto”.
Hasta ahí el primer paréntesis.

2.-Horas mas tarde de este anuncio, el gobierno de México acusó de recibido el mensaje.
Tal parece que entendió que el mensaje del gobierno de Donald Trump. ¿O atrapas tú a los narco o yo lo haré yo?

El mensaje fue contundente.

Ayer por la noche y madrugada de hoy, el Ejército Mexicano desplegó una enorme fuerza aérea en las inmediaciones y fronteras de los municipios de Badiraguato y Mocorito. El gobierno no ha dicho nada aún.

Eso sí, las imágenes e información que circula en redes sociales hablan del uso de cuando menos 4 helicópteros Black Hawk y un avión artillado.

Los momentos del enfrentamiento de los militares contra los sicarios es impresionante, pero algo ya visto como común en los últimos meses. En los videos que circulan, se observa cómo desde las aeronaves se lanzan ráfagas de fuego en contra de los sicarios.

¿Por quién fue el Ejército a esa zona de Badiraguato y Mocorito? Aún no ha dicho nada.

Todo lo que se sabe, es por lo informado en las redes sociales. Las especulaciones abundan. La tardanza oficial en comunicar, presagia que no agarraron a nadie importante.

Eso si, la espectacularidad del operativo sirve como evidencia de que el gobierno mexicano sí hace su chamba, solo que nomás no ha podido agarrar a ningún pesado.

3.-Otra parte de informe de NBS News dice lo siguiente: “El ejército de EU y la CIA han intensificado drásticamente los vuelos de vigilancia sobre México para recopilar inteligencia, según las seis fuentes mencionadas por la televisora. “Buscan construir una plataforma de objetivos”, dijo uno de los ex funcionarios.

Hasta ahí.

Apenas hace un par de días atrás, se reportó y se observó en videos, los sobrevuelos de aviones espías que rondaban el aeropuerto internacional de la ciudad de Los Mochis y cubrían en su ruta, el espacio aéreo precisamente de Badiraguato, Mocorito, Choix y otros municipios del norte de Sinaloa.

¿Acaso fue el gobierno norteamericano quien ubicó los objetivos por lo que se supone fue el Ejército Mexicano la noche de ayer y madrugada de hoy? ¿Valdrá una posible excusa de “se nos peló Baltazar”.
Insistimos hasta las primeras 10 horas del día de hoy, el gobierno mexicano no ha informado nada de los resultados y objetivo de ese impresionante operativo.

Puede hacerlo en el transcurso del día.

4.-En otra parte del informe publicado por NBS se dice lo siguiente: “No se ha descartado la posibilidad de acciones encubiertas unilaterales sin el consentimiento de México, y podría ser una opción de último recurso”, señalaron las fuentes.

Aquí cobra relevancia lo que hemos advertido. El gobierno de Estados Unidos ya se cansó del “atole con el dedo”.

Presiona al gobierno de Claudia, le proporciona información, pero si no hay resultados de fondo, la advertencia está mandada. Intervendrán ellos sin su consentimiento y eso sí sería un duro golpe político para el gobierno de Claudia que lo exhibiría como parte del problema que los gringos quieren combatir.

El mensaje está muy claro. El tiempo se le acaba a Claudia. O da resultados de fondo, o el gobierno gringo puede intervenir por su cuenta.

Lo dijo ayer mismo karoline Leavitt: “He visto el reporte de NBC News, pero “no quiero confirmarlo en este podio, no quiero comentar al respecto porque no estoy segura”. Por ello, prefirió referir al reportero al Consejo de Seguridad Nacional para hablar del tema.

O sea, no lo desmintió, solo no lo quizo confirmar por tocarle a otra área hacerlo.

¿Veremos ahora sí el gobierno mexicano actuar de verdad?

Hay que esperar los resultados del operativo de anoche.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- La Universidad Autónoma de Sinaloa vive hoy su primera jornada de elección abierta de su rector después de muchos años de qué está facultad recayera en un Consejo Universitario.

La nueva ley orgánica aprobada por sus pistolas por el Congreso del Estado que provocó un fuerte enfrentamiento entre la Universidad y el Gobierno del Estado y terminó con el asesinato de Héctor Melesio Cuen, hoy tiene su debut.

¿Cambiará algo al interior de la UAS? Bueno, de entrada, Jesús Madueña, el rector a quien el gobierno de Rocha persiguió y hasta quitó del cargo, se encamina a ganar la elección con suma facilidad.

La disidencia que impulsó Rocha también fue alineada a cambio de recuperar sus espacios que se le habían quitado.

Hasta los hijos del gobernador ya vuelven a cobrar en la nómina de la UAS.

Madueña va en caballo de Hacienda.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRI en Veracruz, el camino a su desaparición

Siguiente noticia

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Perris y la visita de Claudia

24 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Ayotzinapa y El Caso Cuen

23 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El mensaje…Los narco reacomodos

22 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Niños sicarios…La generación perdida

21 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Sheinbaum…El beneficio de la duda

20 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El juicio final

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.