• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la expectativa

Redacción Por Redacción
17 junio, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“La diplomacia reemplaza la fuerza”: Hippolyte Taine

  • A la expectativa
  • 1 hora de reunión CS-DT, nos marcará
  • Encuentro del G7, crucial para el mundo
  • Tragedias en Oaxaca, Guerrero, CDMX

 

Ciudad de México, 16 de junio de 2025.- La reunión de hoy de la presidentA Claudia Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería proporcionar alguna esperanza para mantener la tranquilidad. Sin embargo, la realidad nos muestra lo conflictivo del encuentro. De entrada, el G-7 está compuesto por potencias económicas: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia, Japón y el anfitrión Canadá. México, Arabia Saudí, Brasil, Australia, Sudáfrica, Corea del Sur y la India asisten como invitados especiales y, según se recuerda en el caso específico de nuestro país y la India, fueron considerados como emergentes, sin integrarlos a las potentes naciones de ese Grupo. El entorno aparecía con probabilidades de éxito en alguno de los renglones a tratar entre la mandataria mexicana y el norteamericano, sin embargo, la situación en las relaciones Israel- Irán marcan otras prioridades para los ahí reunidos.

El entorno de la relación México-EU es complejo y difícil de abordar ante la serie de determinaciones y acciones emprendidas por el vecino del norte, las cuales presentan dificultades para su jerarquización al situarse en extremos: el económico y el de derechos humanos. Aparecen: imposición de aranceles, la pretensión de marcar con impuesto a las remesas, protestas en diversas ciudades del país vecino, por la persecución de migrantes, el calificativo de terroristas aplicado a los carteles de la droga, el combate al narcotráfico, la inseguridad por la cual han lanzado alertas a los ciudadanos norteamericanos para no visitar una decena de entidades mexicanas y la posibilidad de que se haga pública una lista de nombres de políticos mexicanos presuntamente ligados al crimen organizado. Se advierte será de una hora la duración de la entrevista entre ambos mandatarios, la cual tendrá lugar este martes 17, fecha probablemente inserta en aquellas en donde el rumbo de la Nación cambia o se transforma.

La presidentA salió desde la Ciudad de México en el vuelo comercial AC997, de la aerolínea Air Canadá, rumbo a Vancouver, donde hizo escala para posteriormente volar hacia Calgary. La agenda dada a conocer es muy amplia al sostener la titular del Ejecutivo mexicano reuniones con el primer ministro de India, Narendra Modi, y estas pláticas son clave pues, al establecer impuesto a las remesas, ese país se vería altamente perjudicado por tener el primer lugar en la recepción de dinero para la manutención familiar. Así también es imprescindible el encuentro para la salud de los mexicanos al conocerse que ese país es uno de los principales proveedores de medicamentos genéricos, cuyo compromiso no se ha incrementado pese a la inexistencia de medicinas en los hospitales tanto del IMSS, el IMSS-Bienestar como del ISSSTE y de las farmacias de los hospitales de la Secretaría de Salud. En otro tenor, relevante será el encuentro con el anfitrión Mark Carney al estar en “pausa” lo relacionado con los compromisos establecidos en el T-MEC, con la aplicación de aranceles por parte del tercer socio, EU, en renglones exentos dentro del acuerdo.

Pese a contar en México con una de las principales armadoras alemanas, y a sabiendas de que se distribuyen para Centro y Sudamérica los modelos de VW, Audi, Seat, Bentley, Bugatti, Lamborghini y Scania, no se incluyó, oficialmente, ningún encuentro con Friedrich Merz, canciller alemán. El brasileño Lula da Silva no dio muestras de interés en establecer contacto con la mandataria mexicana. De tal suerte, es la reunión con Donald Trump, sin duda, la más importante para México y siendo tan amplio el esquema de asuntos por tratar, es solamente el deseo de millones de mexicanos de que se llegue a acuerdos con algún beneficio lo que mueve a mantener una ligera esperanza. A cada una de las reuniones proyectadas, se sabe estará doña Claudia acompañada por los integrantes del gabinete con mayor relevancia y conocimiento en los temas a tratar. Aparecen tres personajes clave: Juan Ramón de la Fuente, Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch.

Mientras en el vecino país se incrementan las redadas antiinmigrantes, Sheinbaum pronunció: “defenderé dignamente a los mexicanos, lo haré con la frente en alto y con gallardía”. La reunión entre los dos mandatarios frente a frente será la número 18 en lo que va del siglo entre presidentes de ambas naciones, luego de las cuatro sostenidas durante el mandato de Vicente Fox, las cinco de Felipe Calderón, las cuatro de Enrique Peña Nieto y las cuatro de Andrés Manuel López Obrador con los diversos ocupantes de la Casa Blanca.

“NO KINGS”

Las protestas contra las redadas de migrantes se han propagado de Los Ángeles a otras ciudades. A ellas se sumarán más de mil 900 movilizaciones convocadas a lo largo de Estados Unidos para protestar contra Donald Trump, bajo el lema “No Kings”. Las concentraciones en contra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según la cadena CNN, se presentan en 17 estados, la mayoría al sur y en los extremos de Estados Unidos: California: Los Ángeles, San Francisco y Santa Anna; Texas: Dallas, Austin y San Antonio; Washington: Seatle y Spokane; Oregón: Portlan; Nevada: las Vegas; Arizona: Tucson; Colorado: Denver; Missouri: St. Louis; Illinois: Chicago; Indianápolis: Indianápolis; Wisconsin: Milwaukee; Massachusetts: Boston; Nueva York: Nueva York; Washington, D. C.; Carolina del Norte: Raleigh; y Georgia: Atlanta.

El lema “No Kings” se creó para “rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente”, de acuerdo con su sitio web. “Han desafiado a nuestros tribunales, han deportado a estadounidenses, han hecho desparecer a gente de las calles, han atacado nuestros derechos civiles y han recortado nuestros servicios. La corrupción ha ido demasiado lejos”. “Sin tronos. Sin Reyes”, dice la convocatoria. Las protestas son organizadas por el movimiento 50501. El nombre significa “50 protestas, 50 estados, 1 movimiento”.

DE LOS PASILLOS

Otro fin de semana de tragedia al sumarse 190 homicidios dolosos, lo cual hace ver el mito de estar disminuyéndose estas fatales acciones… Otro político asesinado en Oaxaca, entidad en donde hace menos de una semana también ultimaron a otro presidente municipal. Entraron hasta su oficina y balearon a Lilia Germa García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, dejando a dos policías, con quienes llevaba a cabo una reunión, gravemente heridos… Por si no fuera suficiente con lo ocurrido en Acapulco al paso del huracán Otis, de lo cual no se han repuesto ni en un 40 por ciento, les llega Dalila con efectos devastadores que alcanzarán a la CDMX en donde habrá fuertes lluvias e inclusive granizo. Centro y Sureste se verán seriamente afectados y recordemos ya no existe Fondo alguno para la reparación inmediata de daños… A este trágico panorama se une la perversión campechana ante la persecución de los periodistas. En esta ocasión se trata de Jorge Luis González Valdés, ex director del diario Tribuna de Campeche, a quien le endilgaron todos los delitos habidos y por haber además de emprenderla contra su casa habitación ante la resolución de entregar dos millones de pesos para la reparación de “daños a la moral” del director de comunicación estatal… De nueva cuenta un voto, un solo voto, llevó a la culminación del proceso de reforma judicial, el cual estuvo a punto de verse anulado. Traidores se dan en todos lados y en estos periodos están multiplicándose. Después de declarar la validez de estas elecciones ya todo puede esperarse para el futuro.

 

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Le aguadaron la fiesta a Taddei y su INE

Siguiente noticia

Carla Humphrey, la consejera que salvó el fraude

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

7 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México y EU, países bizarros

4 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Leyes al vapor

3 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

2 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Premia la 4T al “doctor Muerte”

1 julio, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Militares al poder

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Carla Humphrey, la consejera que salvó el fraude


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.