• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2025
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

La mayoría del país, los jóvenes, están adormilados, embarazando cárceles, desaparecidos, asesinados o cooptados por el régimen de Cuarta… Transformación.

No es posible que, atestiguando e, incluso, sufriendo la cancelación de muchas de las libertades y de posibilidades de desarrollo… la “alianza intolerable” del gobiernito con el crimen organizado… y la corrupción de muchos morenistas incrustados en las nóminas del erario permanezcan impasibles, conformes con una situación que amenaza su futuro y hasta su supervivencia.

Ven en redes a las que son adictos lo que sucede en Indonesia, Filipinas, Kenia y Perú, lo mismo que en Nepal y Madagascar, donde sus coetáneos han conseguido tumbar gobiernos… y los jóvenes mexicanos disipan su tiempo y gastan su dinero en reality shows que transmiten las televisoras, si no es que antes no los asesina, desaparece –o también los coopta– alguna de las muchas bandas delincuenciales que asuelan al país.

¿Habría que felicitar por ello a El Innombrable II porque han resultado efectivos para sus propósitos programas clientelares y mediatizadores? ¿Congratularnos porque “Jóvenes construyendo el futuro” –aunque éste se advierta negro, sin mayores posibilidades de educación y empleo– y hasta a las cadenas de televisión ¿porque han conseguido su propósito?

¿Cuántas veces no dijimos y escuchamos que los mexicanos teníamos atole en vez de sangre corriendo por las venas? Nada nos inmuta y son muchos aún a quienes nada mueve ni conmueve. Igual si aumentan los precios de los productos básicos y de los combustibles, lo mismo si nos obligan a pagar 50% más de IVA, tanto como si a un tipo tiene la estúpida –sin inteligencia– ocurrencia de poner en guerra al país y provocar con ello la muerte de 60 mil, 70 mil conciudadanos sólo en su sexenio, iniciando con ello una cadena de muertes que no tiene parangón.

Y escribo de los jóvenes, porque la mayoría de nosotros los adultos, quienes ya estamos en la eufemísticamente llamada tercera edad sí nos encabronamos, cuando menos, ante el statu quo cuatrotero, pero muchos ya carecemos del ímpetu que sí caracteriza –o debería caracterizar—a quienes presumen pertenecer a la llamada “Generación Z”, mientras que los “baby boomers” ya estamos en ruta a desaparecer.

 

En 2012, el último brote de rebeldía

La última bocanada de aire fresco en la desolación mexicana, empero, apareció para nuestra fortuna con los jóvenes de la Universidad Iberoamericana: El Movimiento #YoSoy132, surgido ante una visita propagandística y electorera del entonces candidato Enrique Peña Nieto a su campus en Santa Fe.

Fueron “pulsiones de vida –me dijo entonces el psicoanalista social José Antonio Lara Peinado– ante las pulsiones de muerte promovidas por Felipe Calderón” prácticamente desde que inició la ocupación militar-panista de Los Pinos.

En ese momento parecía que el atole en la sangre iba a continuar per secula seculorum. No fue así. Al sistema engolosinado con televisar todo, empecinado en promover el consumo, en trivializar las luchas, en priorizar el espectáculo, en engañar vía los medios, se le olvido que los jóvenes sienten.

Allá por 2012 los jóvenes, comentaba Lara Peinado, parecían decir: “Yo siento no tener empleo, yo siento el asesinato de los jóvenes por el narco, yo siento Atenco, yo siento Acteal, yo siento las violaciones a los derechos humanos, yo siento el asesinato de niños en la guardería ABC, yo siento a los mineros muertos, yo siento a las muertas de Juárez, yo siento a los más de 60 mil, casi 70 mil asesinados en este país –ahora ya rebasan los 200 mil y más de 100 mil desaparecidos–, yo siento la manipulación de los medios, yo siento a los despojados de sus tierras, yo siento a los desplazados…

“… yo siento a los niños que trabajan como jornaleros en el norte y en el sur, yo siento el despilfarro de una clase política caduca, ahora representada por una cara joven, ‘bonita’ y encopetada que abiertamente parece no sentir nada cuando habla, por ejemplo, de Atenco, o de las víctimas, o de la muerte misma, ya porque olvida el padecimiento que llevó a su primera esposa a la tumba, ya porque se lo dicen los embaucadores que lo rodean y lo copan.

“No escucho su corazón, no lo escucho vibrar con el dolor de las víctimas. Escucho un discurso frío que aterra, nos aterra a todos. No le escucho una palabra de piedad, de compasión frente a tanto dolor”.

Eso fue hace 13 años. Hoy la situación empeoró para los jóvenes, para toda la sociedad.

Quienes sí sentían eran aquellos jóvenes. Sintieron y resintieron 132 veces a este sistema económico y político que sujetos enfermos de poder como Salinas, Zedillo, Fox, Calderón –y ya también Peña, López y Sheinbaum— se han encargado de defender a capa y espada.

Protestaban los jóvenes a partir de los calificativos que en mala hora les endilgaron quienes no entienden a la juventud. Les dijeron manipulados, facciosos, alborotadores. Tipos que se olvidaron de que ellos mismos fueron jóvenes.

 

No sienten, no piensan, no cuestionan

Hoy nuestra juventud no protesta porque cada vez más hay desempleo y porque vive en la marginación social. Porque la mayoría de los jóvenes no encuentra trabajo y porque 7 millones de ellos ni estudian ni trabajan, son los famosos ninis.

Los jóvenes, hoy, padecen la precariedad laboral. Vea usted si no cuando el 60% de los egresados universitarios, y sólo aquellos que tienen la fortuna de conseguir un trabajo, ganan 6 mil pesos mensuales o menos y no cuentan con seguridad social ni prestaciones.

Sufren también la discriminación educativa, ya que más de 100 mil jóvenes son rechazados cada año por falta de espacio en las universidades, tecnológicos, y demás instituciones de educación superior.

Sobrellevan la anomia política, ya que los jóvenes están ausentes y distantes de los principales órganos de representación ciudadana del país y, sobre todo, nutren a los grupos delincuenciales y mueren por los grupos delincuenciales a los que se ven orillados a ingresar ante la falta de oportunidades de crecimiento y desarrollo sano.

De los más de 200 mil muertos por la guerra iniciada por Calderón contra casi toda la delincuencia organizada, el 70 por ciento son jóvenes que no rebasan los 30 años. Con los desaparecidos, el porcentaje aumenta.

Pero los jóvenes de hoy no sienten, piensan ni cuestionan. Estas tres cosas son las que la 4T y los poderes fácticos –incluido el del narco, por supuesto– no quieren para una población a la que, hoy más que nunca, dominan y controlan desde las “mentiñeras”, con apoyos del supuesto Bienestar y los impunes dueños del dinero, políticos y empresarios que han hecho ricos a costa de la ignorancia y la corrupción, quienes levantan ahora sus cejas para desprestigiar los ejemplos de Indonesia, Filipinas, Kenia y Perú, lo mismo que los de Nepal y Madagascar donde la “Generación Z” ha conseguido defenestrar a gobernantes corruptos, cuyos hijos y parientes presumían sus viajes y riquezas en las redes sociales, mientras la mayoría subsiste en la precariedad.

Como el Andy López de aquí, pues.

 

Indicios

Jóvenes construyendo el futuro, el programa electorero de Morena entregó 8 mil 840 pesos con 17 centavos mensuales a sus beneficiarios en este 2025, además de inscripción a los servicios médicos del IMSS. A partir de enero recibirán prácticamente una cantidad similar y el mismo seguro médico. La Secretaría del Trabajo federal ejercerá ese presupuesto. * * * Por hoy es todo. Reciba mi reconocimiento por haber leído este Índice Político y mis deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

21 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

20 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

18 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Tragedia y mediocridad

16 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

14 octubre, 2025
Francisco Rodríguez

Sheinbaum, cómplice de los corruptos e impunes

13 octubre, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.