• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A los jóvenes abogados

Redacción Por Redacción
13 marzo, 2020
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
8
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro del marco de contención en el que se deben de encuadrar todas las acciones para lograr el fortalecimiento y desarrollo de un sistema de seguridad y justicia, el ejecutivo debe ponderar la necesidad de hacer una serie de ajustes en su gobierno. Los cambios en ésta esfera ponen de relieve, en primer término, la importancia objetiva de brindar a la seguridad a fin de evitar alianzas con el poder de facto que tanto lastima a nuestro territorio nacional. Revela, así mismo los esfuerzos del ejecutivo a fin de evitar el caos, igualmente, con la participación actica de diversos colegios de abogados y sociedad civil, se tiene que establecer las instancias participantes que aseguran una mejor y más eficaz participación que asegure una mejor planeación y ejecución de los actuales sistemas de seguridad y, en última instancia promover con adecuados sistemas de seguridad el combate a la corrupción en su conjunto.

El desarrollo de México y la posibilidad de sostener un ritmo sostenido en materia de seguridad, exige, hoy más que nunca, la consolidación de un sistema de seguridad adecuado y eficiente. Es indudable que en el corto como en el mediano plazo, México deberá promover adecuadamente al obtención de la seguridad en toda la nación para obtener lo que el País requiere.

Es por ende, desde sus inicios, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, debería haber concedido, otorgado una muy alta prioridad a la política de seguridad, a fin de evitar y sancionar contubernios con la delincuencia, que durante varios sexenios ha dañado a la seguridad del Estado mexicano.

No puede ni debe sostenerse que en las transiciones entre delincuencia y estado cobran cada vez más relevancia con los intercambios de información, lo que trae como consecuencia el debilitamiento del Estado de Derecho y la toma de control día con día del territorio nacional por parte de los transgresores de la ley penal.

En forma similar, la captación de recursos por actos de extorsión y secuestros, se ha y debe de convertir en un proceso prioritario para evitar que siga aconteciendo.

COLUMNA 2****

****SALE JUEVES 11..
A LOS NUEVOS ABOGADOS

En el México de hoy se contempla un ambiente pleno de zozobras y de marcadas angustias propiciadas por tanta inseguridad que se debate entre la subversión de valores y la idealidad que conlleva la aplicación del término justicia, que debe ser el estandarte y bandera de las recientes generaciones de abogados, ya que ustedes las flamantes generaciones son los representantes y portadores de un bagaje que contiene en sus mentes las ilusiones y esperanzas en el porvenir de nuestra justicia.

Éste es también, un momento certero para establecer un dialogo de generaciones, un dialogo abierto de comunicación espiritual en todos los niveles que desde hace varios años el País no conocía.

Nuestras universidades, todas ellas que nos forjaron para obtener el título de abogado, han prohijado y alentado una dinámica jurídica diferente, gracias a esas casas de estudio en las que ahora fluye un ataque frontal contra la corrupción, nos permitirán ennoblecer y engrandecer a tan digna profesión.

Los nacientes abogados de la república, por convicción no quieren ya una justicia deprimida, una justicia prostituida que continúe lesionando sus conceptos y objetivos que a final de cuentas sólo distorsionan la enormidad de la justicia.

Los jóvenes abogados, con justa razón, ahora exigen y pugnan en la actualidad por una justicia con la que se obtenga seguridad y combate a la corrupción.

En estos momentos cruciales que contempla México, estamos viviendo y sintiendo una nueva formula jurídica de apertura que permita a los nuevos abogados de manera activa y preeminente manejar no sólo en el planteamiento de sus argumentos, sino además con los ideales adquiridos en las universidades encontrar una solución que conlleve a obtener justicia y seguridad.

La conciencia nacional contempla el gravísimo problema de la injusticia, ilegalidad y falta de seguridad, misma que se tiene y debe de resolver de manera inmediata o mínimo gradual a fin de lograr que la juventud y sobre todo la abogacía ocupen los sitiales que merecen y pongan en práctica sus conocimientos para combatir esos fenómenos que nos afectan a todos.

El Estado Mexicano tiene que comprender la imperiosa necesidad de ocupar a las nuevas generaciones de expertos en derecho para tratar de impulsar la dinámica de la Cuarta Transformación, a CONTRARIO SENSU la misma seguirá estancada.

El Presidente de la República debe de entender, percibir, comprender y asimilar que la juventud representada por abogados es factor latente para resolver los problemas de mérito.

Es importante que los estudiantes, que los recientemente egresados de las facultades de jurisprudencia, conozcan profundamente nuestras leyes para que conociéndolas no se queden en el pasado, en la época del neoliberalismo, sino que esto les sirva de ariete para el promisorio futuro que como Licenciados en Derecho tendrán.

Los jóvenes abogados de la República deben de vincularse y oponerse a las injusticias para, conforme a la ley modificarlas y convertirlas en justicia.

A la par, deben de oponerse a cualquier pretensión de la autoridad para tratar de efectuar actos de manipulación de sus ideales, igualmente y en lo posible evitar que sus togas sean manipuladas por grupos ajenos a los intereses de la justicia, con intereses extraños y contrarios a nuestras leyes.

Considero jóvenes abogados y amigos todos, como un altísimo honor que me hayan sugerido escribir estas líneas para ustedes. No poseo mayores ni mejores palabras que ofrecerles para aceptar tan distinguido honor, sino mi emoción permanente y creciente por dirigirme a jóvenes abogados, ya que en sus manos va a quedar la justicia que México merece.

Los jóvenes abogados de México son herederos directos de las singulares tradiciones de nuestra Patria en materia jurídica. Deben tener como emblema y escudo nuestra Constitución Política, Carta Magna, que recoge como ustedes bien lo saben, los anhelos, las aspiraciones y los ideales del pueblo que ha obtenido con la sangre de sus hijos, las directrices consagradas en los preceptos que integran nuestra ley de leyes. Conceptos de mayor jerarquía en el mundo de nuestros días, ya que estos encierran y proyectan las garantías individuales y sociales que fueron el ejemplo de muchas generaciones, dan base a nuestra convulsionada comunidad democrática en ésta Cuarta Transformación. SALUS POPULIS SUPREMA LEX EST (la salvación del pueblo se encuentra en la Constitución).

Sean ustedes jóvenes togados, con las armas que nos dan las leyes, luchadores para lograr un patria nueva, que no los corroan ni desorienten la filosofía negativa del neoliberalismo que prostituyó a nuestra justicia.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El hombre sin patio

Siguiente noticia

En pleno pantano, se inicia la 83 Convención Bancaria

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

En pleno pantano, se inicia la 83 Convención Bancaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.