• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A más tardar en septiembre, la Ley General de Aguas: Flores Anguiano

Redacción Por Redacción
30 enero, 2020
en Política
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Feliciano Flores Anguiano, aseguró que a más tardar en septiembre se estará presentando la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas, la cual incluye el acceso a este recurso como derecho humano, según lo marca el artículo 4º constitucional.

“En este nuevo marco se pone especial atención en optimizar el uso del agua en sus diferentes aplicaciones, como el agrícola, industrial, turístico, etcétera”.

El legislador adelantó que ya hay un proyecto de la estructura de la nueva Ley General de Aguas, que estaría compuesta por 10 títulos, y podría incluir una fiscalía especial o “policía hidráulica” que le ayude a la autoridad a que se cumpla la ley.

Puntualizó que en el articulado se pondrá mucha atención al tratamiento de las aguas, además que pueda haber opciones para que el saneamiento sea cercano al 100 por ciento, con el objetivo de evitar la contaminación, así como reciclar y de esa manera se contribuya a la recarga de los mantos acuíferos.

“Se incluye la captación del agua de lluvia, que eso prácticamente no se tiene considerado en la Ley de Aguas Nacionales actual. Se trata de alternativa, así como pensar en la desalación del agua de mar para darle alguna utilidad, como ya se viene haciendo en algunas entidades”.

Agregó que se incluirán sanciones para autoridades que no apliquen la ley, entre otros temas relevantes que se deben de considerar y que se están discutiendo en este grupo técnico de trabajo que elabora la propuesta de ley.

El legislador Flores Anguiano precisó que prácticamente ya han terminado todos los foros regionales para la discusión y recepción de propuestas, porque de 36 planeados se realizaron 35 y se pospuso el que tendría lugar en Sinaloa.

“Vamos a hacer un foro general aquí en la Ciudad de México, el 26 de febrero, para dar a conocer las conclusiones, pero el equipo de abogados y de técnicos están trabajando, coordinados por el secretario técnico de la Comisión”.

Señaló que muchas de las redes de agua potable y drenaje en las ciudades tienen un mínimo de 30 años y hasta 70 años de antigüedad; sin embargo, no se revisan para conocer su estado o si existe una fuga. “Están deterioradas y acabadas, pero sin presupuesto será difícil que se solucione el problema”.

Abundó que diversos organismos internacionales recomiendan que se invierta en agua el .3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que en el caso de México sería de alrededor de 84 mil millones de pesos anuales para la Comisión Nacional del Agua (Conagua); no obstante, hoy en día es de alrededor de 23 mil millones de pesos.

“Nosotros hemos hecho el planteamiento al Ejecutivo de que el presupuesto para Conagua debe de ser de 90 mil millones de pesos para resolver la problemática que vemos en el país, y hemos hecho todos los esfuerzos como Comisión, pero ha sido complicado”, subrayó.

JAM

Noticia anterior

El INM dice que siempre sí permitirá el acceso de defensores de migrantes a sus centros de detención

Siguiente noticia

Romo tiene muy buena relación con IP: Presidente

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Romo tiene muy buena relación con IP: Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.