• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A México no lo afectará la guerra Rusia-Ucrania, según AMLO

Redacción Por Redacción
25 febrero, 2022
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero bis 24 02 22

X.- Azorado estoy: Esto dijo el Presidente: “ya no puedo más; termino mi ciclo y me retiro”. ¿Tú le crees?
x.- Surgieron interesantes temas en la reunión de Monreal-Ebrard en el Senado.

-x-x-x-x-x-x-x-x

Abraham Mohamed Z.

Las repercusiones que el conflicto de Rusia contra Ucrania, -y en el que participan con sanciones comerciales y financieras contra los rusos todas las naciones integradas en la OTAN, lideradas por EU- lo cual ya ha trastocado el orden económico mundial, muy pronto las empezaremos a resentir también en México, aunque aquí se diga que no.

No se entiende por qué nuestro gobierno se niega a aceptar que nos llegarán esos impactos económicos y financieros que ya se padecen alarmantemente en todas partes del mundo al desplomarse las Bolsas de Valores ¡incluida la mexicana!; al ver que la paridad de las monedas se altera; que las inversiones en Bitcoin se esfuman, que el precio de todas las materias primas suben; que el barril de petróleo se cotiza a más de 100 dólares lo cual beneficia a México si vende crudo, pero se desfalca con la gigantesca importación que hace de gasolina y diésel y, por lo mismo, eso repercute en el consumidor al encarecerse el precio de los energéticos por lo que sube el precio de todo.

Nomás para que te des una idea de nuestra realidad, te diré, que aunque el gobierno federal oculta la cifra actual de las importaciones que hacen de combustibles automotrices tanto Pemex, como empresas privadas, entérate que en el pasado Abril del 2021 se importaron diariamente 494.2 mil barriles de gasolina y 219.1 mil barriles de diésel -suman 713.3 mil barriles- y se ignora cuanto haya aumentado su importación y el precio en casi el año que ha transcurrido, ¿o no?

Optimista, el señor Presidente para generar confianza a los mexicanos ante los negativos efectos de la incipiente guerra Rusia-Ucrania desde su set palaciego esto dijo: “México está preparado y tiene un plan en caso de que aumenten los precios del gas y las gasolinas a raíz del conflicto internacional, con el fin de que éstos no afecten a la población: “vamos echar a andar todas las plantas generadoras de energía eléctrica que no requieren gas para evitar que aumente su costo. El plan consiste en utilizar a su máxima capacidad las hidroeléctricas para que no haya apagones, que no falte la luz y no aumente su precio. Y sobre las gasolinas dijo textual: “hay un subsidio…. aunque aumente el precio de la gasolina de importación, porque aumenta el precio de petróleo crudo, que eso no se traslade a los consumidores, que no aumente el precio por encima de la inflación, estamos preparados para ese propósito”.

Respeto el optimismo del señor Presidente y deseo de todo corazón que lo que anunció se cumpla, pero independientemente de eso yo insisto en que está obligado a cambiar o moderar los guiones de sus protagónicas apariciones “mañaneras”, bajándole el tono a su “animosa belicosidad”, que suelta con virulentas expresiones contra quienes se manifiestan inconformes por su forma y estilo de gobernar y a su proyecto de la 4T a los que ha llegado a acusar de “traidores a la Patria” y lo cual le corean sus fans.

Muchos mexicanos estamos convencidos que para salir avante en su gobierno necesita forzosamente la unidad nacional porque es imposible que él y los subsidiados pobres que lo vitorean, no pueden administrar y menos impulsar el desarrollo de la Patria.

Con todo esto te quiero dar a entender que la situación se le va a complicar mucho más al presidente López Obrador porque el conflicto Rusia-Ucrania afectará el proceso de la Reforma Energética que está en curso en el Congreso de la Unión lo cual equivale al impacto de un misil en la Cuarta Transformación que es la columna vertebral del cambio de régimen que pretende. Pero también te diré que “los morenos” confían en que aprobarán la Reforma al gusto presidencial en la segunda quincena de Marzo. Aunque todo está por verse.

Y por eso, con prudencia y con todo respeto, reitero que el señor Presidente tiene que moderar, cambiar su estilo, o más bien, actuar diferente para reconciliar a los mexicanos que ha dividido, atemperar a los organismos autónomos a quienes ha criticado y quiere desaparecer, porque si no logra recuperar la unidad nacional, de plano su gobierno será un rotundo fracaso y pasará a la historia como el peor presidente que México haya tenido.

Por último: es muy significativo que en el recorrido que por segundo día hizo López Obrador con periodistas paniaguados suyos a quienes invitó mostrándoles salones, pinturas, murales, esculturas, oficinas, etc. pero no la suite presidencial del Palacio Nacional donde habita, les haya comentado: “ya no puedo más, termino mi ciclo y me retiro”….
Azorado estoy y por eso pregunto: ¿Tú le crees eso al señor Presidente?

-x-x-x-x-x-x-x-x-

Terminará “la pausa” en las relaciones con España, con el nuevo Embajador

Nos comentan, desde el Senado que el resultado de la reunión de Coordinadores Parlamentarios integrantes de la JUCOPO, encabezada por Ricardo Monreal, con el Canciller Marcelo Ebrard, se enfiló por el lado ibérico, pero hubo más cosas.

Hizo saber Monreal que Ebrard comentó que hay una buena relación con España, que se ha estado reconstruyendo la narrativa de la “pausa” y se ha reafirmado cada vez más la correspondencia que existe. Es decir, va salvándose el raspón, porque a México no le conviene romper lanzas con la “madre patria”.

ADENDUM: (Puedo adelantar que Quirino Ordaz, el ex gobernador de Sinaloa, va a recibir el beneplácito como Embajador en España).

Ricardo Monreal informó también, después de la reunión del pasado miércoles 23, que no existe tirantez con Estados Unidos, a pesar de los comentarios del senador republicano y radical Ted Cruz, quien ideó el Tea Party ni con el embajador de aquel país en México, Ken Salazar. Confirmó que hay buena relación entre los vecinos.

“No hay ninguna posición de polarización con ninguna nación”, aseguró Monreal. El Senado de la República trabajará con mesura el tema de las relaciones internacionales y mantendrá “una posición de cuidado”, sobre todo por los tiempos que vive el mundo, se mantendrá expectante.

Respecto a la posición de no intervención que México tomó ante el conflicto Ucrania-Rusia-Estados Unidos y provincias pro rusas que proclaman su independencia, legisladoras y legisladores brindaron y brindarán su respaldo a esta decisión de Estado. Simplemente coadyuvarán a fortalecer el trabajo diplomático que se lleva a cabo.

mohacan@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Slim, tiene gallo para Veracruz!

Siguiente noticia

Dónde están las feministas en el caso de Lourdes Ojeda

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Dónde están las feministas en el caso de Lourdes Ojeda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.