• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A partir de octubre, nuevo etiquetado para alimentos en México

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2020
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Diario Oficial de la Federación se publicó la modificación a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 051 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, donde comenzarán a verse sellos para advertir al público sobre exceso de grasas saturadas, trans, azúcares, sodio y calorías.

Esta nueva regulación tiene por objeto que la población pueda conocer de una forma sencilla y rápida el contenido en los productos ultrapocesados y así saber si son un riesgo para la salud en su consumo excesivo.

Con ello, de manera paulatina, se empezarán a ver sellos en forma de octágonos negros con contorno blanco colocados en la esquina superior derecha de la superficie principal de exhibición del producto que señalarán: Exceso Calorías; exceso azúcares; exceso grasas saturadas; exceso grasas trans y exceso sodio. Así como las siguientes frases: contiene cafeína-evitar en niños; contiene edulcorantes, no recomendable en niños.

A partir del 1 de octubre, todos los empaques de alimentos y bebidas no alcohólicas que se comercializan en el país deberán mostrar estos sellos que advierten si su contenido excede los límites saludables de azúcares, grasas y sodio.

Además de esto, se establece que los productos que sean preenvasados y que contengan uno o más sellos de advertencia de grasas saturadas, azúcares altas o edulcorantes, no podrán tener personajes infantiles en las etiquetas.

“No deben incluir animaciones, dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas, elementos interactivos, tales como juegos visual (espaciales o descargas digitales), que, estando dirigidos a niños, inciten, promueven o fomenten el consumo, compra o elección de productos con exceso de nutrimentos críticos o con edulcorantes”.

Ante esto, personajes como el Tigre Toño, Pancho Pantera, el Osito Bimbo, Sam, el Tucán y Chester Cheetos tendrán que decirle adió a los empaques que los volvieron icónicos a partir del 1 de abril de 2021, fecha límite que las marcas tienen para eliminar a estos personajes.

Continúa leyendo:

10 medidas para mantener operando la Cadena Suministro en tiempo de crisis: #SoyLogístico Asociación

AMX/KMJ

The post A partir de octubre, nuevo etiquetado para alimentos en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

10 medidas para mantener operando la Cadena Suministro en tiempo de crisis: #SoyLogístico Asociación

Siguiente noticia

Las 10 series y películas más buscadas en México durante la cuarentena

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Las 10 series y películas más buscadas en México durante la cuarentena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Indice Flamígero.- #HuachicolFiscal Pone en riesgo de quiebra a la economía del país

Fiestas patrias y comercio comunitario

Huachicoleo y otras chuecuras

¿En qué quedamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.