• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Peña le tocó ser Trump

Redacción Por Redacción
21 septiembre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Ayer comentábamos aquí de los factores internos y externos que inciden en la presión del dólar sobre nuestra moneda el peso mexicano y advertíamos que sobre todo que el mal manejo de las finanzas públicas y la enorme deuda pública son los componentes que presionan nuestra moneda.

Pero también me permití apuntar como al ser nuestra moneda una de las más débiles de las economías emergentes; el día a día de la carrera presidencial estadounidense en donde el Gobierno mexicano intervino de manera frontal, golpea a nuestra economía y en la volatilidad del peso frente al dólar.

Ante tal situación, se dibujó la posibilidad de que el equipo del presidente Enrique Peña Nieto, todavía en Nueva York en donde participó en pro de los derechos de los migrantes en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) buscaría la posibilidad de reunirse con la candidata demócrata Hillary Clinton a quien Peña así como a los mexicanos; asestó duro golpe a su campaña.

Dicha reunión no tuvo verificativo y será tal vez, hasta que la señora Clinton palomeé tal encuentro, además de que mandó a Peña Nieto el mensaje de que de llegar a darse tal encuentro, este se daría “en el momento adecuado y cuando haya tiempo”; no obstante que personal del equipo de campaña de Clinton también habló de la posibilidad de tal reunión

La historia nos ha enseñado que en los combates, guerras  y enfrentamientos de cualquier tipo, no hay medias tintas; no se puede ser medio negro o medio blanco, o se es negro o se es blanco y esta vez a Peña Nieto en la justa electoral de la Presidencia estadounidense le tocó ser Trump.

Situación que de paso y catastróficamente, está arrollando a la economía mexicana con el pronóstico de que de manera muy seria Trump podría ganar a Hillary, y con ello el nerviosismo del mercado de divisas y de otros terrenos económicos y políticos.

Lo peor de todo, es que con Trump o con Hillary, el desaseo está en casa, pues cómo es eso que seguimos siendo una economía emergente cuando se comprometió el presidente Peña ahora sí, de verdad, con sus reformas estructurales llevarnos al estrellato mundial.
Pero ojo: si Hillary gana dará cita a Peña “en el momento adecuado y cuando haya tiempo”.
Qué subordinación desmedida al gran imperio y más cuando los intereses económicos de unos nos llevan al baile a todos los mexicanos.

Acta Divina…“La historia demuestra que no hay barreras que detengan el movimiento de las personas”, aseguró el Presidente Enrique Peña Nieto durante su intervención en la cumbre sobre refugiados y migrantes que se celebra en Naciones Unidas. Peña  Nieto aseveró que “para cada río ha habido siempre un puente y para cada obstáculo ha habido siempre un camino”.

Para advertir… Y el torrente Trump encontró la vía para irrumpir en México.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Camposanto del narco ¿o campo productivo?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Camposanto del narco ¿o campo productivo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.