• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de crisis de coronavirus, Trump sigue construyendo muro fronterizo

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2020
en Abraham Gorostieta, Nacional
A A
0
2
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Ciudad de México (Índice Político).- Nada detiene a Donald Trump en su empeño por construir el muro fronterizo en la frontera norte de México y Estados Unidos. Ni siquiera la pandemia del Coronavirus es un freno que amenaza con matar a miles de estadounidenses y hundir a Estados Unidos en una recesión económica.

El pasado 15 de marzo Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) aseguró que continúa la construcción de más de 240 mil kilómetros del muro fronterizo de 9 metros de alto en Arizona, Nuevo México y California, además del trabajo de construcción en curso en al menos 15 sitios en esos estados y Texas, tal como lo reportó el Washington Post ese día.

La crisis que ha traído ésta enfermedad a Estados Unidos es muy grave; se han confirmado 32,644 casos positivos por COVID-19, 402 fallecimientos y 178 pacientes recuperados. Al implementar bloqueos en grandes extensiones del país para frenar la propagación, trajo como consecuencia decenas de miles de trabajadores despedidos que ya han solicitado los beneficios del programa de desempleo.

Nada de esto detiene al presidente norteamericano. La construcción del muro fronterizo continúa en muchas partes del país. Soldadores, ingenieros y contratistas expertos viajan desde estados tan lejanos como Montana, Maine, Wyoming, Texas, Dakota del Norte y Kentucky.

La promesa electoral que hizo a sus votantes la quiere cumplir a toda costa: “Construir un muro grande y hermoso a lo largo de la frontera sur y hacer que México lo pague”

Un informe que publica el diario The Guardian en su edición de hoy indica que a los trabajadores se les pagan tarifas superiores al promedio para trabajar durante la noche, esto con el fin de erigir la barrera de acero de 9 metros de altura. El diario explica: “Las últimas incorporaciones planificadas a la construcción de muros fragmentados se producen después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), que supervisa CBP, renunció a una serie de leyes federales para acelerar la construcción”.

Expertos consultados por el portal inglés aseguran que el gobierno de Trump está gastando miles de millones de dólares “en un monumento en el desierto que tendrá poco efecto práctico sobre la migración o el tráfico de drogas, cuando hay una amenaza muy real que necesita toda nuestra atención y recursos en este momento”, aseguró Adam Isacson, director del programa de supervisión de defensa en la Oficina de Washington para América Latina (Wola).

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció hace dos días que la frontera México-Estados Unidos estaría cerrada de todos los viajes no esenciales.

Con información de Washington Post y The Guardian

Noticia anterior

Los chairos, inmunes. Los demás sí seremos infectados

Siguiente noticia

Secretarios de +65 seguiremos trabajando: Olga Sánchez

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Secretarios de +65 seguiremos trabajando: Olga Sánchez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.