• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de las limitaciones y críticas de El Ganso, la UNAM crece y se fortalece

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¡Gooooooya!

• A pesar de las limitaciones y críticas de El Ganso, la UNAM crece y se fortalece

Miguel A. Rocha Valencia

Con la aprobación del presupuesto del año próximo para la UNAM, el Consejo Universitario reiteró su compromiso de ser la institución insignia de enseñanza profesional en México, con un marco de libertades de cátedra e ideologías, siempre cercana al pueblo del cual es motor de transformación, superación y desarrollo.

Lo mejor de todo es que además de garantizar la calidad educativa que la mantiene entre las cien mejores universidades del mundo y ser insignia en América Latina, del presupuesto aprobado por 48 mil 802 millones 369 mil 865 pesos, se destinará el 26.9 por ciento del total, a la investigación, es decir 13 mil 105 millones de pesos, en tanto a extensión universitaria asignó tres mil 666 millones 529 mil pesos.

Es decir, no cancelará, por el contrario, la UNAM estimulará la investigación, seminarios, diplomados, maestrías y doctorados. Además, la institución deberá obtener recursos propios cerca de cuatro mil millones de pesos, que obvio, no salen de las colegiaturas, que se mantienen en 20 centavos semestrales para preparatoria y 50 centavos para profesional.

Es decir que, si un alumno pasa siete años en la institución, gastará menos que un boleto del Metro,

Pero, además, la UNAM mantendrá su tendencia de aumentar su capacidad como lo hizo en el actual periodo donde creció en 11 por ciento, equivalente a 22 mil 384 alumnos, que sumados a los de bachillerato hasta posgrado, dan una matrícula total de 366 mil 930 jóvenes.

El 70 por ciento de los estudiantes de ingreso a licenciatura, proviene de familias económicamente vulnerables, con ingresos máximos de cuatro salarios mínimos, como lo apuntó el rector Enrique Graue Wiechers, al presidir la última sesión del año del Consejo Universitario. Dos de cada diez alumnos pertenecen a núcleos con presupuestos de cuatro a seis mini sueldos.

A la mejor por eso el ex fósil de la UNAM de origen macuspano está enojado y se lanza con toda fuerza contra quienes estudian en universidades de verdad y no en sus bodrios, semilleros de agitadores sociales, incapaces intelectualmente y buenos para nada.

Y como si fuera un mensaje dirigido al ganso, el rector Graue apuntó que no sólo se incrementó la matrícula y se sostuvo la calidad y libertad académica, sino que, además, se crearon cuatro nuevas escuelas y 16 novedosas carreras en tanto que se mantiene la pluralidad ideológica, con lo cual la Máxima Casa de Estudios se mantienen como “motor educativo incontenible para propiciar el cambio y la movilidad social”.

“Un factor muy importante es que sabemos que en medio de las dificultades podemos permanecer unidos y trabajar sin detenernos. Porque la UNAM nunca se detuvo, ni en los momentos más álgidos, y tampoco ha sido autocomplaciente con la situación sanitaria, social, política y económica de nuestra nación, ni ahora, ni en el pasado inmediato.

“Como un espacio de libertad comprometido con la verdad, la Universidad da cabida a todas las voces e ideologías que han sabido ser críticas ahora y en los distintos momentos de nuestra historia”, precisó Graue.

Quedó claro que es el Consejo Universitario donde participa toda la comunidad de la UNAM, incluyendo alumnos, y no el rector de la UNAM, quien toma las decisiones presupuestarias y académicas; es en su seno donde se determinan contenidos y carreras pues es el máximo órgano de gobierno de la institución.

Agregaría que la Universidad Nacional Autónoma de México, es un bastión de la democracia en su máxima expresión; ahí con el intelecto y la mente siempre abiertos se dirimen diferencias en favor de una mejor institución y su compromiso con México.

La UNAM, NO es botín de ningún partido y habremos de defender su autonomía aun contra quienes enquistados en sus filas intenten quebrantarla.

Por MI Raza Hablará el Espíritu

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aumenta Banxico la tasa bancaria en 50pb, para frenar la inflación

Siguiente noticia

Oposición en venta

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo

17 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sin inversión por pensiones, pago de deuda, programas sociales y subsidios

16 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

President(a) hunde al ganso a cada golpe contra el crimen

14 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el pesimismo, esperanza, no tenemos de otra con todo y súper deuda

11 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

¿De veras creen que con amordazar, espiar y perseguir acallarán su fracaso?

9 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

8 julio, 2025
Siguiente noticia

Oposición en venta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.