• Aviso de Privacidad
martes, agosto 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de los aranceles, la industria automotriz mexicana resiste y evoluciona

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Este sector, que representa el 21.6 del PIB manufacturero, soporta una enorme presión arancelaria por parte de Estados Unidos. Al respecto, Lee Keat Teng, Presidente de TPI Importaciones, encargada de la distribución de las marcas Sakura Filtros y Toyopower compartió su visión sobre el mercado mexicano y las estrategias que están implementando para enfrentar estos desafíos.

“Entendemos que México es un mercado muy grande para el comercio automotriz. Nuestros productos están posicionados con una propuesta de valor clara: están diseñados para ofrecer el mejor rendimiento por el precio que pagan los consumidores,” afirmó Mr. Lee. En el último año, el consumo de autopartes en México ha mostrado un crecimiento significativo. Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la industria automotriz genera más de un millón de empleos directos. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) también reportó un aumento del 28.9% en las ventas de autos nuevos en enero de 2024 en comparación con el año anterior. Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) destacó la importancia de la competitividad y la productividad de las empresas del sector.

Lee subrayó la importancia de la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, especialmente en el contexto de los autos eléctricos. “Aunque el mercado de autos eléctricos está creciendo, aún no está completamente desarrollado. No todos los consumidores están listos para hacer el cambio, especialmente en México,” comentó.

Frente a la presión arancelaria de Estados Unidos, Mr. Lee señaló que “el nuevo sistema de tarifas probablemente afectará más a los consumidores estadounidenses que a los exportadores. Claro que tendrá cierto impacto en nuestro negocio, pero no tenemos un desarrollo significativo en Estados Unidos. Nuestro enfoque está en México”. Además, añadió: “Estamos comprometidos con la mejora continua y la satisfacción del cliente. Creemos que la calidad y la innovación son clave para mantener nuestra competitividad en el mercado mexicano”.

En conclusión, la industria automotriz mexicana se encuentra en una posición estratégica para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La combinación de una propuesta de valor sólida, un mercado en crecimiento y una adaptación constante a las nuevas tecnologías, posiciona a México como un actor clave en el comercio automotriz global. TPI Importaciones Mexico es una empresa dedicada a la distribución y comercialización de las marcas Sakura y Toyopower reconocidas en los sectores de filtración automotriz, y bandas de resistencia industrial y de maquinaria pesada.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aranceles de U.S.A. a la industria azucarera golpearían Veracruz

Siguiente noticia

Discursos por el bienestar

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los ciberdelincuentes se sienten inmunes a la ley; lanzan campaña fraudulenta

26 agosto, 2025
Edgar González

Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

25 agosto, 2025
Edgar González

La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

22 agosto, 2025
Edgar González

La economía mexicana, mejora; el PIB crecerá este año 0.4%: Citibanamex

21 agosto, 2025
Edgar González

Todo indica que las tasas bancarias seguirán a la baja: Citibanamex

20 agosto, 2025
Edgar González

Contradicción: empleo formal en retroceso pese a máximos históricos

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Discursos por el bienestar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

Durazo, el paciente impaciente

Piedad para “El Mayo” Zambada

Índice Flamígero.- Primer informe de Sheinbaum: una mentiñera grandotota

Ismael Zambada, personaje del año

Anthony dice: “Como autista que soy, ¡todo el tiempo siento muchísima vergüenza de mí mismo!” …

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.