• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de señales negativas, dice corcholata que seguirá ruta del ganso

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Sin marcha atrás

• A pesar de señales negativas, dice corcholata que seguirá ruta del ganso

Miguel A. Rocha Valencia

 

Está claro que para los cuatroteros lo menos importante somos los mexicanos, el país, lo sustancial es implantar un sistema político-económico que cuadre con sus ambiciones de poder unívoco, tiránico con un pueblo dependiente y subyugado. Y si para la próxima presidenta el que no haya retrocesos es seguir la huella del ganso, entonces preparémonos para algo peor de lo vivido en el actual sexenio donde como dice en su comentario don Paco Rodríguez, AMLO nos robó el futuro.

Y es que coincidentemente con las señales de crisis económica internacionales, se suman las expectativas negativas del quehacer doméstico donde los ojos de los empresarios nacionales y extranjeros, están puestos en la piedra angular de las inversiones: certeza jurídica, la cual está cuestionada ante los cambios constitucionales que planean aprobar los lacayos disfrazados de legisladores morenistas en alianza con sus rémoras del PT y del partido Verde. Para colmo la señora que ganó las elecciones “haiga sido como haiga sido”, advierte que no habrá traiciones y delante de su master confirma que seguirá sus huellas sin traiciones ni cambios.

Solo le faltó decir sin quietar puntos ni comas, con lo cual millones de mexicanos perdemos la esperanza de alguna mejora en todo el quehacer nacional donde hemos retrocedido. Los números no mienten, estamos peor que con los corruptos neoliberales a esos que el mesías tropical dijo que les comprobaría sus corruptelas y metería a la cárcel y terminó asociándose con ellos o imitándolos de una manera burda y grotesca permitiendo que toda su familia se convirtiera en un cártel delincuencial a la sombra del poder presidencial.

Son los actuales, días de muchas expectativas negativas donde no se puede culpar de los brincos financieros a una administración ignorante, pero al mismo tiempo culpable del incremento en la pobreza laboral que ahoga a millones de mexicanos quienes a pesar de tener chamba no les alcanza para la canasta básica.

Todo ello derivado de la carestía, de la inflación que cobró carta de naturalización “gracias” a los demagógicos aumentos salariales y la dispersión de billones de dinero gratis que inundaron la demanda y que a pesar de dizque pactos con empresarios, no contuvieron en los hechos la incapacidad del pueblo agradecido para adquirir lo necesario para comer, vestir y atender a la salud. Hoy somos más pobres que antes, tal vez no a niveles de subsistencia, pero sí en el bienestar y las capacidades para desarrollarnos y crecer. Un pírrico (ahora sí) uno por ciento sexenal que refleja la falacia de una economía basada en el crédito y en el reparto de dinero para comprar agradecimiento popular, de votos para mantenerse en el poder.

De ahí que el proyecto de la 4T se explica no como el deseo de superar niveles de bienestar sino para socializar la pobreza, igualarnos no para arriba sino para abajo o a la medianía. Aquí como lo ha dicho el caudillo macuspano, no se vale soñar, aspirar a mejorar sino a vivir de la limosna, en los límites de la pobreza. Por eso su crítica y odio a las clases medias, a los aspiracionistas.

Por eso parece no importar lo que viene, las advertencias de que un cambio en el marco jurídico, ya de por sí cuestionado incluso por instituciones internacionales como Moody’s o Bank of America, podrá acarrearnos problemas financieros para apoyar el crecimiento del país. Da la impresión que eso es lo que se quiere. Para los morenos parece que la medianía es eso, vivir medianamente, sin más aspiraciones.

Crecer y desarrollarse, para qué si eso no es útil para consolidad el régimen autoritario que se busca. Y ni modo, eso quiso la mayoría de los mexicanos con su voto y su abstención y deberemos asumir las consecuencias. Ya estamos advertidos, sin cambios en la conducción del país, no obstante, las advertencias de los personeros empresariales quienes señalan la incertidumbre que hay en torno al país por los cambios que se avecinan.

La seguridad de que eso cambios han de llegar en lo legal, provocará modificaciones en lo económico y si hoy nos preocupamos de un peso que empieza tomar su piso real, mañana podríamos preocuparnos por una devaluación que haga polvo nuestros ingresos. Cuidado, lo que viene se ve muy peligroso para el pueblo, pero magnífico para los lacayos del profeta.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Déficit de Policías por Guardaespaldas

Siguiente noticia

Tamaulipas y su gobierno incapaz

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado

6 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Todo está listo para que 4T tenga a su servicio al poder Judicial

5 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cantaleta contra Zedillo, Calderón o Peña, no explican fracaso y abuso de la 4T

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tamaulipas y su gobierno incapaz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.