• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Redacción Por Redacción
20 enero, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La demanda por fideos instantáneos va en aumento en el país, a pesar de que estos, afirma la Organización Panamericana de la Salud (OPS), contienen exceso de grasas, grasas saturadas y particularmente sodio, lo que hace que su ingesta en grandes cantidades sea perjudicial para la salud.

Datos de la Asociación Mundial de Fideos Instantáneos (WINA por sus siglas en inglés), consultados por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señalan que nuestro país se mantiene a la cabeza en cuanto a la compra de este tipo de alimento ultraprocesado en América Latina, apenas por debajo de Brasil; mientras que a nivel global ocupa el número 15.

En 2015, apunta dicha asociación, en México se adquirieron 850 millones de unidades de fideos instantáneos. Para 2019, esa cifra creció a mil 220 millones, lo que significa un aumento de 43% en tan solo cuatro años.

Ante este panorama, numerosos estudios apuntan a que la ingesta de este tipo de alimentos tiene efectos perjudiciales para los individuos.

Por ejemplo, una investigación llevada a cabo en Corea del Sur encontró un vínculo entre los fideos instantáneos y el desarrollo de síndrome metabólico y obesidad en mujeres. Es decir, aquellas que consumían más de dos veces a la semana este tipo de productos ultraprocesados, mostraban un riesgo 68% mayor de desarrollar esta enfermedad.

Al mismo tiempo, otros análisis han hallado una relación positiva entre los fideos instantáneos y el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas.

Y es que los fideos instantáneos aportan grandes cantidades de sodio, lo cual puede explicar por qué su ingesta en exceso resulta nociva. Una investigación hecha en Reino Unido indica que en promedio, estos contienen 837 mg de sodio por cada 100 gramos de producto.

Una sopa Maruchan de pollo, por ejemplo, contiene 1360 miligramos de sodio, lo cual representa el 68% de la ingesta diaria de este nutriente recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, estos son de los alimentos ultraprocesados que más sodio aportan. Además, contienen Glutamato Monosódico, el cual, señala la dependencia, puede afectar los mecanismos de saciedad, provocando voracidad en las personas, lo que a su vez trae consigo aumentos poco sanos del peso.

La Organización Panamericana de la Salud, por su parte, revela en su estudio Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina, que estos ultraprocesados son responsables del 2% de la grasa total, el 2% de la grasa saturada y el 3% del sodio consumidos a través de todos los alimentos industrializados.

De igual manera, este organismo internacional señala que en los últimos años, este tipo de productos han tenido un crecimiento constante en la región, que se espera se mantenga.

Las marcas líderes en este sector en el país son, según la consultora AC Nielsen, Maruchan y Nissin.

AM.MX/FM

 

The post A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Soul Station’ el nuevo proyecto de Paul Stanley

Siguiente noticia

Exhortan en Senado a hospitales y unidades de salud atender a todas las personas que lo requieran

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Exhortan en Senado a hospitales y unidades de salud atender a todas las personas que lo requieran


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.