• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A pesar de todo

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2025
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

A pesar de las mil y una barbaries que ha dicho y ejecutado Donald Trump contra México y el mundo, especialmente en materia arancelaria, las exportaciones de productos nacionales a Estados Unidos crecieron en 15.4 por ciento en marzo en tasa interanual, con un valor de 47 mil 982 millones de dólares.

Para México, el resultado fue mejor al obtenido por Canadá, aun cuando también esta nación aumentó sus ventas al vecino del norte, siendo China más afectada, pero con tasa de crecimiento positiva del 1.9 por ciento.

De esta forma, nuestro país mantuvo un superávit comercial con Estados Unidos por 18 mil 600 millones de dólares y se mantuvo como el principal socio comercial de Washington, no obstante que a mediados de marzo se empezaron a cobrar los aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio.

Los buenos resultados de marzo no serán fáciles de mantener a partir de abril y en los meses sucesivos porque el impacto de las medidas trumpianas tendrán efecto negativo, pero aún más para la propia Unión Americana, que este año entrará en recesión y sufrirá un incremento inflacionario afectado también por la determinación de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés entre 4.25-4.50, lo cual nubla más las perspectivas económicas para el segundo semestre.

En ese difícil ambiente económico crecen las tensiones diplomáticas de Estados Unidos con sus dos socios comerciales en el T-MEC, pacto comercial que Trump amenaza con desaparecer o al menos modificar de manera sustancial para que ya no le sea “perjudicial”, como alega ha sido desde su origen como el TLC.

Nada bueno se espera para el futuro cercano.

 

SUSURROS

La cercanía del primer proceso electoral judicial que se llevará a cabo el próximo primero de junio ha generado la publicación en diversos diarios de la capital de aviesas encuestas, las más falaces, que anticipan el triunfo a alguna de las candidatas a ministras y por ende la proyectan a la presidencia de la SCJN.

Una de las más recientes, la de El Financiero, de dudosa veracidad, coloca a Yasmín Esquivel Mossa, con 14 puntos a su favor, seguida de Lenia Batres Guadarrama, con 11 y Loretta Ortíz Ahlf con nueve. Lo curioso del caso es que la propia encuesta advierte que el 53 por ciento de los consultados manifestaron aún no haber decidido por quién van a votar.

Sin embargo, la presentación (periodística) hace creer que Yasmín es la favorita entre las mujeres y César Mario Gutiérrez Priego, entre los hombres. Y lo peor es que el muestreo revela que al 25 por ciento no le interesa votar en este proceso electoral. ¡Qué cosa!

Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Chihuahua, la primera parada

Siguiente noticia

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

De poder a poder

10 abril, 2025
Siguiente noticia

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.