• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A precio de oro frutas y verduras

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2022
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
99
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Hay frutos y verduras que han alcanzado precios prohibitivos y que por lo mismo ya salieron de la despensa de muchas familias en México. Carestía atribuida a la inflación, a la crisis derivada de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Nadie se salva en el mundo.

Aumento de precios generalizado, en unos países más que en otros. México se ha visto obligado a poner en marcha el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con el auxilio de empresarios, dispuestos a moderar ganancias, sin descuidar o desatender costos de producción.

No a todos pega igual la carestía, Xóchitl Gálvez, empresaria y senadora, especialista en computación, ex jefa delegacional y ex directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entrevistada por este espacio, admite que mantiene el consumo de aguacates y limones.

En su despensa no escasean. Para ella el aguacate, no solo es efectivo para contrarrestar el colesterol, sino infaltable en las tortas y, el limón convertido en aderezo de productos marinos, en preparados como el ceviche.

Por supuesto que Xóchitl no es la única que los puede adquirir sin pasar apuros económicos, también sus compañeros legisladores, servidores públicos de nivel medio hacia arriba, profesionales debidamente remunerados, comerciantes mayoristas y prósperos integrantes de la iniciativa privada.

El detalle es que en nuestro país la mayoría de los mexicanos vive en la pobreza, apenas con lo básico.

Aguacates y limones están convertidos en artículos de lujo para gente de escasos recursos, por el impacto inflacionario. No es que se haya caído su producción.

Abundan en tiendas departamentales, mercados y mercadillos. Antes estaban en las mesas de la mayoría, a precios accesibles; hoy, esta mayoría se concreta a mirarlos en los expendios.

También la cebolla va por ese camino, verdura popular, condimento esencial de las comidas.

El esfuerzo colectivo para combatir inflación y carestía reclama ir más allá de las palabras. Demostrar en los hechos que la promesa o acuerdo se va a cumplir en beneficio de la economía de los que menos tienen, sobre todo.

Por eso, en ocasiones no se puede entender que una empresa como Walmart (Unidad Georgia en la Ciudad de México) venda el kilo de cebolla blanca a 38.90 pesos, como consta en el comprobante o ticket (OP #00000314) que tenemos de fecha 4 de mayo de 2022, justo el día que muy temprano se anunciaba en Palacio Nacional el Paquete Contra la Inflación y Carestía.

Casi 40 pesos el kilo mientras en mercadillos o tianguis de la CDMX el kilo de cebolla blanca oscilaba entre los 15 y 18 pesos. Demasiada la diferencia, incomprensible cuando ejecutivos de dicha empresa ofrecían precios razonables. Quizás fue error de empleados a la hora de etiquetar el producto o a lo mejor los que están equivocados son los tianguistas que venden la verdura a mucho menor precio.

De cualquier manera, los precios son contrastantes, difíciles de explicar ante el anuncio del Pacic. Ojalá, al menos en el caso de esta historia sobre la cebolla blanca, no vaya a resultar que el alza sea con premeditación, alevosía y ventaja, en perjuicio de consumidores.

La acción conjunta exige congruencia si de verdad se quiere ayudar a los mexicanos a paliar la crisis.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Inflación depredadora

Siguiente noticia

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Y los errores del poder judicial?

5 mayo, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Vivir en Palacio Nacional?

28 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Colosio, Nuevo León, 2030

21 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

La Importancia del voto de Yunes

14 abril, 2025
Arturo Zárate Vite

Jueza sin ser jueza

7 abril, 2025
Siguiente noticia

Rublo Ruso se fortalece, EUA se endeuda y China se enriquece


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.