• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿A quién le estallará la bomba?

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en Octavio Campos Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ágora

Octavio Campos Ortiz

 

Una de las características de los regímenes populistas es el sometimiento de la población mediante el subsidio a la pobreza con el uso asistencialista de los programas sociales. Si bien es cierto que aun los gobiernos neoliberales tuvieron como política pública la asignación de recursos para atender las necesidades de los segmentos poblacionales menos favorecidos, esos apoyos a gente de la tercera edad o a mujeres en vulnerabilidad iban acompañados de otros servicios como salud, medicamentos, vivienda de interés social -no invadida-, educación y acceso al empleo formal.

Ahora se concentran los dineros para condenar a la miseria a la mayor parte de los mexicanos, quienes se conforman con las dádivas gubernamentales como única fuente de ingreso para sobrevivir, aunque ya no puedan contar con esquemas de salubridad, fármacos, empleo digno, educación de calidad o un hogar con certeza jurídica.

La universalidad de las pensiones no solo a los viejitos, sino a gente todavía productiva que ronda los cincuenta años, a las mujeres -más de la mitad de la población-, por ser jóvenes, madres solteras, estudiantes, trabajadoras maduronas o desempleadas, o de plano a los ninis -chavos y no tanto que ni estudian no trabajan-, ha provocado la formación de una sociedad mediocre, sin aspiraciones, conformista y resignada a vivir el modelo de convivencia social que marcan los parámetros populistas del “bienestar”.

Los billonarios subsidios que desde hace siete años otorgan las administraciones de la autonombrada 4T ha depauperado al país. En seis años acabaron con todos los recursos de fondos y fideicomisos, desaparecieron instituciones, recortaron presupuestos, se agenciaron a la “malagueña” las afores no reclamadas, incluso lograron lo que no pudieron los neoliberales, exigir al Banco de México la entrega de parte de sus reservas y emprender una cacería de brujas fiscal.

Todo lo dilapidaron en obras faraónicas, proyectos inservibles y la dispersión irracional de recursos para casi todos los mexicanos, ya acostumbrados a sobrevivir del erario. La cobija no da para más y todavía se avientan la puntada de querer subsidiar el uno por ciento del gravamen impuesto por los gringos a las remesas, quesque para que los paisanos puedan enviar el dinero completo a sus familias. En los próximos dos años no crecerá la economía, en el último trimestre decreció el empleo formal, el republicano amenaza con dinamitar el T-MEC, incrementar la tasa impositiva a los productos mexicanos, sacar a las empresas gringas y deportar a paisanos, a quienes no podrán dar empleo aquí.

Lo peor, elevaron a rango constitucional las pensiones, becas y subsidios para que no puedan desaparecer. Sin crecimiento económico ni presupuesto suficiente, los futuros gobiernos no podrán satisfacer esos criminales y billonarios programas sociales con fines electoreros para sostener a un régimen populista que pretende, como los nazis, perdurar por un milenio. ¿A quién le estallará la bomba?

Apostilla: Los partidos bisagra o rémora no tienen una función social, ideológica o política, solo sirven para recibir órdenes del partido en el poder con fines estrictamente mercenarios para cubrir cuotas pecuniarias o migajas en los cargos de representación popular o administrativos.

¿Por qué votó Movimiento Ciudadano a favor de la Ley Censura y el gobierno espía? Porque elude un compromiso social y con sus votantes, porque no hay congruencia y, como también sucede con algunos panistas, soslayan su responsabilidad política. MC dijo “fuera máscaras” y se presentó como lo que es, el fiel aliado de MORENA y quinta columna en la oposición; el partido que cuestionó al PRI y rechazó las necesarias alianzas progresistas para derrocar a la autollamada 4T, quien se arrogó el título de verdadera oposición y se publicitó como opción ciudadana demostró ser una organización de tránsfugas y entreguistas, comparsa de los designios tabasqueños y del gobierno en turno. Evidenciaron la vieja amistad de Dante Delgado con el tlatoani mayor, a quien sirvió para llegar a Palacio Nacional. Jorge Álvarez Máynez no es más que una marioneta del titiritero mayor.

Nueva estrategia de los abyectos traidores es ausentarse en las votaciones bajo cualquier pretexto e incluso pedir licencia temporal para que sean los suplentes quienes legitimen las iniciativas de un régimen totalitario.

Fe de erratas: En la colaboración de la semana pasada, el auto corrector de la computadora escribió entre los grandes insurrectos a Miguel Hernández Guzmán, cuando debió decir: Miguel Henríquez Guzmán, líder del movimiento político conocido como henriquismo, opositor al PRI, al presidente Miguel Alemán Valdés y al candidato Adolfo Ruiz Cortines en 1952. Una disculpa por ese error involuntario.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

Siguiente noticia

Contrastes

RelacionadoNoticias

Octavio Campos Ortiz

De regreso a las elecciones de Estado

30 junio, 2025
Octavio Campos Ortiz

Comenzaron por el final

23 junio, 2025
Octavio Campos Ortiz

La oposición puede gozar de cabal salud

16 junio, 2025
Octavio Campos Ortiz

¿Despertará México?

9 junio, 2025
Octavio Campos Ortiz

Ingobernabilidad y política exterior

2 junio, 2025
Octavio Campos Ortiz

La espada de Damocles sobre México

26 mayo, 2025
Siguiente noticia

Contrastes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.