• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A ritmo de samba fueron clausurados los Juegos Olímpicos Río 2016

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Click to view slideshow.

RIO DE JANERIRO, BRASIL 22 de agosto (Almomento MX).- La antorcha olímpica se apagó en medio de un grandioso espectáculo de luz y color, con el que el país anfitrión reivindico la diversidad y el respeto al medio ambiente.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, fue el encargado de anunciar oficialmente la clausura de los Juegos de la XXXI Olimpiada y lo hizo afirmando que Río 2016 fue “maravilloso”.

El responsable del COI sostuvo que han sido “unos Juegos Olímpicos maravillosos en la Ciudad Maravillosa” y destacó el “legado único” que, según él, deja el evento para las generaciones futuras.

Bach felicitó a Brasil por unos juegos que, en sus palabras, “fueron una celebración de la diversidad de los valores olímpicos”.

”Felicidades Brasil, te queremos Brasil. Gracias por tu hospitalidad”, fueron las palabras con las que cerró su discurso en el Maracaná: “Bye, bye, Río”.

Además de a Brasil, Bach agradeció a los voluntarios su contribución en la celebración de los Juegos, y a los atletas refugiados por “inspirar” al mundo.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador Río 2016, Carlos Arthur Nuzman, declaró que Río de Janeiro “hizo historia” y tuvo “éxito” en el “desafío” de organizar los Juegos. ”Río hizo historia, mostró su belleza y su capacidad para acoger el mayor evento del mundo”, expusó Nuzman, quien ha resaltado que “valió la pena cada segundo” dedicado a la organización.

En el acto de clausura Río de Janeiro también le cedió el Fuego Olímpico a Tokio, la sede de la próxima edición del evento. La capital japonesa ha aprovechado la ceremonia para avanzar los que prepara para 2020.

Un miembro del equipo del Reino Unido se divierte durante la ceremonia de clausura

La bandera olímpica, recogida y doblada en medio del legendario estadio Maracaná de esta ciudad brasileña, ha sido devuelta por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quien se la entregó enseguida a la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

El descontento social de buena parte de la población de Río se tradujo en un tibio abucheo cuando Paes subió al escenario para entregar la bandera olímpica.

La ceremonia de entrega de bandera simboliza la transferencia de la sede olímpica de una ciudad a su sucesora, con lo que Tokio ha dado inicio este mismo domingo a su ciclo olímpico.

El acto fue precedido por una corta presentación artística de lo que Tokio ofrecerá en 2020, una mezcla de tradiciones y tecnologías de punta.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, desde el balcón destinado a las autoridades en el Maracaná, ha sido testigo de la ceremonia de entrega de la bandera, a la que no ha acudido el presidente de Brasil, Michel Temer, quien parece que ha querido evitar los abucheos que sufrió durante la ceremonia inaugural.

Tras la ceremonia de clausura en Río, la previsión es que la bandera olímpica desembarque en Tokio el próximo miércoles.

El principal desafío de los organizadores tokiotas consiste en hacer olvidar el escándalo de los supuestos sobornos para la elección de la ciudad como sede olímpica y los controvertidos cambios de sus principales símbolos y hasta del proyecto original del futuro estadio olímpico, considerado demasiado costoso.

La gobernadora de Tokio fue elegida para el cargo entre otras cosas por sus promesas de promover la transparencia y de poner punto final a las polémicas derivadas de la organización de los Juegos.

El proyecto de candidatura de Tokio a sede de los Juegos de 2020 se centra en la construcción de las nuevas instalaciones deportivas e infraestructuras, así como de avenidas, rascacielos, hoteles y centros comerciales con los que se pretende darle un rostro aún más moderno de la capital japonesa.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abeha llegado a tiempo para encabezar la presentación de Tokio 2020 de la mano de Super Mario Bros, el fontanero más famoso del mundo.

El primer ministro ha “cruzado” el mundo simbólicamente a través de canales y tuberías “transformado” en el fontanero y ha emergido de un tubo gigantesco ubicado en el centro del campo de Maracaná durante la ceremonia japonesa.

En el vídeo que ha dado paso a la presentación, Mario Bross aparece acompañado de “Doraemon”, el gato robot del siglo XXII creado para una serie de dibujos animados japonesa en los años 70, que fue nombrado “embajador de Japón” en 2008 porque el país considera que encarna algunos de sus valores fundamentales, como el respeto y la amistad, también valores olímpicos.

En la presentación de Japón en Río, que se prolongó durante unos 12 minutos, tampoco ha faltado otro símbolo del país, los populares dibujos “manga”, la pasión por la tecnología y los canales de la ciudad.

Tokio se ha definido como una ciudad que acoge festivales y manifestaciones culturales y amante del deporte desde hace siglos, cuando era conocida con el nombre de Edo.

En otro momento de la presentación, Tokio ha exhibido una coreografía en la que niños japoneses se mueven para formar la palabra “Arigato” (gracias) en varios idiomas, en agradecimiento a la oportunidad recibida por la capital de Japón.

La presentación ha concluido con la exhibición del logotipo oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2000 y de una representación de la ciudad japonesa con el monte Fuji al foto en cuya base se puede leer el mensaje de bienvenida “See you in Tokio”.

El Comité Olímpico Internacional ha aprovechado la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para lanzar su propio canal, una plataforma en internet de acceso gratuito y con programación deportiva y original todos los días del año.

El llamado Canal Olímpico, que exhibirá competiciones deportivas en vivo y en directo, informativos, documentales y programas sobre los mejores momentos del deporte y la vida de los atletas, ha comenzado a funcionar la noche de la clausura, tras casi dos años de esfuerzos por parte del COI para contar con un canal propio.

El lanzamiento oficial ha sido anunciado durante la ceremonia de clausura y al final del desfile de los atletas que disputaron los Juegos Olímpicos por la cantante y compositora Julia Michaels, quien ha realizado la presentación junto a la estrella mundial de música electrónica DJ Kygo, el primero en alcanzar mil millones de reproducciones en la plataforma Spotify.

Tras la interpretación de Michaels de la canción “Carry Me”, las pantallas gigantes del estadio de Maracaná han mostrado un vídeo preparado por el Canal Olímpico en el que varios atletas olímpicos bailan para las cámaras.

El vídeo es el primero de los 2.600 contenidos digitales con que ya cuenta el Canal Olímpico para su programación, incluyendo un centenar que fue producido durante los Juegos de Río.

Al final del vídeo, cinco medallistas olímpicos se unieron a Michaels para festejar junto a los artistas el lanzamiento del canal.

La programación del Canal Olímpico es de responsabilidad de 91 personas de 21 nacionalidades vinculadas al OBS (Olympic Broadcasting System).

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Represión: expresión del miedo de los poderosos

Siguiente noticia

Rescatan a seis víctimas de explotación sexual en la Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Rescatan a seis víctimas de explotación sexual en la Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.