• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A tomar precauciones: en enero y febrero habrá 16 frentes fríos

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Nacional
A A
0
6
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los dos primeros meses del año, el país experimentará 16 frentes fríos y continuará soportando las condiciones climáticas generadas por estos, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La autoridad meteorológica precisó en su sitio web que en enero y febrero habrá 8 frentes fríos por cada uno. En marzo y abril se darán 6 en cada mes y en mayo solo 4, para un total de 32 los primeros cinco meses del año.

El pronóstico supera al promedio histórico, pues según información del área de Climatología entre 1981 y 2010, lo normal para principios de año es de solo 27.  Por otro lado, desde septiembre a diciembre de 2019 se había previsto que se dieran 53 frentes fríos, pero solo se manifestaron 27, cuando el promedio para esta época era de 44.

El Servicio Meteorológico Nacional destacó este miércoles 1 de enero que el frente frío número 27 y la Quinta Tormenta Invernal se encontraban al occidente de Baja California Sur y reaccionaban con la entrada de humedad del océano Pacífico.

Este acontecimiento, genera potenciales “lluvias puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Colima; así como fuertes en Tamaulipas, Aguascalientes y Michoacán”.

Asimismo, la masa de aire “asociada al frente mantiene ambiente muy frío y rachas fuertes de viento en el norte, occidente y centro de la República mexicana, así como posible caída de nieve y/o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Durango y Coahuila”.

En cuanto al frente número 26, este “se extiende con características de estacionario y en proceso de disipación en el sur del Golfo de México, la masa de aire que lo impulsa, mantendrá ambiente frío y bancos de niebla en zonas serranas del noreste, oriente y sureste del territorio nacional”.

Para este jueves 2, se espera que se produzca un nuevo frente frío desde Estados Unidos al final del día que el viernes 3 de enero  avanzaría hacia Coahuila.

El organismo asegura que “recorrerá el norte, noreste y oriente del país en el transcurso del día” y “generará descenso de temperatura en gran parte del territorio, lluvias en el oriente y sureste de la República”.

También, habrá “evento de ‘Norte’ con rachas de viento de 70 km/h en las costas de Tamaulipas, y rachas de 50 km/h en las costas de Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia costas de Tabasco y Campeche”.

Se estima que este viernes, el frente frío número 27 se dirija hacia el Golfo de México.

AM.MX/fm

The post A tomar precauciones: en enero y febrero habrá 16 frentes fríos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anuncia Alfonso Durazo despliegue de la Guardia Nacional en 50 regiones del país

Siguiente noticia

Hija de Ozzy Osbourne desmiente que su padre esté agonizando

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Hija de Ozzy Osbourne desmiente que su padre esté agonizando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.