• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A través de SHF se dará financiamiento para reparación estructural o reconstrucción de viviendas afectadas

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- La Secretaría de Hacienda dio a conocer que será por medio de SHF, que se dará el financiamiento para la repasración estructural o reconstrucción de viviendas que se vieron afectadas por el terremoto del pasado 19 de septiembre.

El pasado 4 de octubre, el Gobierno de la República y el de la Ciudad de México dieron a conocer el programa especial diseñado para la reconstrucción de las áreas dañadas en la CDMX, luego del sismo del 19 de septiembre. Las medidas, anunciadas por ambos niveles de gobierno, son una muestra de la disposición, cooperación y coordinación que existe para lograr una pronta recuperación de quienes fueron fuertemente afectados en su patrimonio por el fenómeno natural.

Para estos fines, el Gobierno de la Ciudad de México hará una aportación de 800 millones de pesos, mientras que el Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), apoyará con 90 millones de pesos más.

Con estos recursos, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), a través del Fideicomiso Fondo de Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), podrá otorgar créditos hipotecarios y para la reparación estructural de edificios en condiciones preferenciales, por un monto de hasta 4,450 millones de pesos, esto es, cinco veces la suma de las aportaciones del gobierno local y federal.

Lo anterior, debido a que las aportaciones públicas se invertirán en un instrumento financiero denominado Bono Cupón Cero emitido por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Esto quiere decir que por cada peso aportado, por los gobiernos de la Ciudad de México y Federal, se pondrá contar con cinco pesos que serán utilizados en el otorgamiento de créditos a favor de las personas afectadas en la capital de este país.

El programa contiene una serie de apoyos a través de créditos con condiciones únicas que brindan realmente soporte económico a los afectados.

  1. Crédito hipotecario (compra de casa o departamento en la Ciudad de México). Este crédito será otorgado por la Sociedad Hipotecaria Federal, a través del Fondo de

Operación y Financiamiento Bancario a la Vivienda (FOVI), bajo las siguientes condiciones preferenciales:

El monto máximo del crédito será de 2 millones de pesos.

Los acreditados sólo pagarán los intereses del crédito.

El principal será cubierto por el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México.

La tasa que se aplicará será de 9 por ciento.

El plazo es de hasta 20 años.

Sin enganche, ni comisiones.

Se deberá acreditar un dictamen de inhabitabilidad de la vivienda actual y estar dentro del censo de la CDMX.

  1. Crédito para la reparación estructural de edificios. A través del FOVI se otorgará este crédito para aquellos edificios con daños estructurales, pero que pueden ser reparados. El esquema es parecido al anterior:

El monto máximo del crédito será de hasta 20 millones de pesos (o más en un caso especial).

Los condóminos del edificio sólo pagarán los intereses del crédito.

El principal estará a cargo del Gobierno Federal y el de la Ciudad de México.

El plazo del crédito es de hasta 20 años.

La tasa que se aplicará será de 9 por ciento.

Sin enganche, ni comisiones.

Se deberá acreditar un dictamen de inhabitabilidad de la vivienda y estar dentro del censo de la CDMX.

  1. Crédito para la reconstrucción de edificios inhabitables. Para aquellos edificios inhabitables o que se desplomaron, la SHF otorgará créditos para construir uno nuevo en el mismo lugar, con un desarrollador comprobado que ellos elijan. Para este esquema, inicialmente SHF, a través del FOVI, podrá destinar un monto de hasta 1,500 millones de pesos. El producto tendrá las siguientes especificaciones:

El plazo del crédito es de hasta 36 meses.

Tasa preferencial.

El pago del crédito será con cargo a la venta de viviendas.

Estas acciones se suman a los apoyos inmediatos otorgados por el Gobierno de la República para hacer frente a la emergencia por un monto de 669 millones de pesos en distintos sectores (naval, cultura, educativo, hidráulico, deportivo y monumentos).

En la reconstrucción de la vivienda en la capital del país también se tienen que considerar los recursos que aportarán las aseguradoras. Asimismo, el INFONAVIT y el FOVISSSTE realizan esfuerzos para contar con mecanismos ágiles de acceso al crédito para la población derechohabiente que resultó afectada, con un segundo crédito a tasas preferenciales.

En resumen, las medidas de apoyo para la reconstrucción de la Ciudad de México son diferentes a las anunciadas recientemente para apoyar a los afectados en Oaxaca y Chiapas, debido a que las realidades son diferentes. El programa en la capital del país es innovador y se enfoca en financiamientos con condiciones preferenciales, y brinda un gran apoyo para que las personas puedan reconstruir su patrimonio y su vida sin la carga financiera que implica un crédito hipotecario tradicional.

Para mayor información y asesoría sobre estos esquemas de financiamiento se habilitará un módulo de información, a partir del 9 de octubre, en la explanada de la Secretaría de Finanzas ubicada en la calle Dr. Lavista #144, colonia Doctores, en la delegación Cuauhtémoc.

Los Gobiernos de la República y de la Ciudad de México establecerán una mesa de coordinación para atender casos muy particulares que pudieran existir en distintas partes de las zonas afectadas.

AM.MX/fm

The post A través de SHF se dará financiamiento para reparación estructural o reconstrucción de viviendas afectadas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Impacta la SNEF a más de 192 mil personas

Siguiente noticia

Aumentan ventas de vivienda económica en diversas entidades del país: RWM

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Aumentan ventas de vivienda económica en diversas entidades del país: RWM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.