• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A un mismo paradigma, mismo resultado

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En 2013, en ocasión del primer centenario de la fundación de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la revista El Horizonte (Monterrey, Nuevo León) publicó una serie de investigaciones y crónicas sobre los crímenes del gran dinero bancario.

A propósito de Abraham Lincoln, se recuerda que, para resarcir la economía de la Unión Americana devastada por la guerra civil, el Presidente exploró la posibilidad de créditos europeos. Los Rothschild se los ofrecieron a intereses de entre 24 y 36 por ciento anual.

El gobierno de Lincoln opto por imprimir su propio dinero. Diversos historiadores sugieren que fueron aquellos banqueros quienes fraguaron el asesinato del Presidente.

El presidente estadunidense James Abram Garfield fue reputado como experto fiscal. Se declaró contra el sistema bancario. El 2 de julio de 1881 fue baleado en la estación de trenes de Washington. A causa las heridas falleció el 19 de septiembre del mismo año.

Woodrow Wilson. Involuntariamente he arruinado a mi país

En 2000, Sadam Hussein anunció la cotización del petróleo iraquí en euros y no en dólares: Hussein fue derrocado y ahorcado en 2006.

El coronel Muammar Al-Gadafi, mandatario de Libia, impulsó una iniciativa para instituir una moneda común, el dinar de oro, respaldada por el metal africano. En 2011 fue capturado y ejecutado por “insurgentes” apoyados por los Estados Unidos y la OTAN.

El 23 de diciembre de 1913, al presidente Woodrow Wilson correspondió firmar el Acta de la Reserva Federal. En 1919 pronunció este mea culpa: Soy el hombre más infeliz. Involuntariamente he arruinado a mi país… el crecimiento de nuestra nación y por lo tanto de nuestras actividades, está en manos de unos pocos hombres.

Crónicas para ilustrar nuestro optimismo: En Dios confiamos, dice la leyenda impresa sobre el dólar estadunidense.

Cada año, en algún solar paradisiaco de México, el poder político se reúne con los banqueros. Si se hubiera cumplido la mitad de los compromisos que en esas convenciones se anuncian, nuestro país fuera ya una gran potencia económica. Quién sabe si a la par con sus socios de América del Norte. La promesa se acaba de reciclar hace unas semanas.

En su reporte correspondiente a 2017, el Banco Mundial, samaritana institución de la ONU, analiza la participación bancaria en el financiamiento de la inversión en los países parte.

El apoyo del crédito bancario al sector privado en Dinamarca representó el 165 por ciento del Producto Interno Bruto. En Chile, 79 por ciento. Leerlo bien: En África subsahariana 28 por ciento.

En nuestro México lindo y querido un máximo histórico: 27 por ciento. Seis veces menos que en Dinamarca. Casi un tercio que en Chile.

El bajo financiamiento a la economía productiva pretende explicarse por una relativamente baja captación en ahorros y depósitos. Y ¿a qué depositar a cambio de tasas de interés de 3.60 por ciento anual?

Ya vendrá la convención bancaria de 2020, segunda de la nueva era. Se vale soñar.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La ideología del odio

Siguiente noticia

Ayotzinapa, caso paradigmático: Bachelet

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Ayotzinapa, caso paradigmático: Bachelet


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.