• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abandonados miles de damnificados

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2018
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El día de mañana se cumple un año del trágico sismo que dejó muerte y destrucción en la Ciudad de México y a los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla y el Estado de México. A 12 meses de distancia miles de compatriotas siguen viviendo en las calles, bajo carpas y en condiciones infrahumanas, o bien en viviendas con un alto riesgo de que al menor movimiento telúrico se vengan abajo. Este miércoles se cumplen también 33 años del terremoto que azotó a la capital del país en 1985. Sin embargo, por razones obvias, en este espacio me ocupo sólo de lo que sucedió el 19 de septiembre de 2017.

Miles de damnificados han sido abandonados por las autoridades a nivel federal y local, no han recibido la ayuda para la reconstrucción de sus viviendas y en muchos de los casos se les han diagnosticado que sus propiedades sólo tuvieron un daño parcial por lo que la ayuda fue de apenas 15 mil pesos que no les alcanza para reparar ni la más mínima cuarteadura.

Centenares de familias viven en casas que los expertos han consideradas de alto riesgo, decenas de personas, especialmente madres de familia claman para que se les brinde ayuda, pero las autoridades las han abandonado, como sucede en algunas colonias de la CDMX y en los estados de Morelos, Chiapas y Oaxaca.

Ni las autoridades federales ni las locales han puesto la debida atención al problema que sufren miles de compatriotas, el gobierno federal porque ya se va y los locales, argumentan que no tiene los recursos para enfrentarlo, o como sucedió en la Ciudad de México en donde el jefe de gobierno, el señor Miguel Ángel Mancera en forma por demás irresponsable, de plano huyó para dar rienda suelta a sus ambiciones personales como senador de la República.

¿No les parece que es hora de que el gobierno en sus tres niveles de gobierno le entren de lleno a la reconstrucción y rindan cuentas sobre el dinero que aportaron los mexicanos para ayudar a palear la tragedia?

*******

Uno de los ganones de la lana que quedó en la legislatura pasada en San Lázaro fue el mexiquense César Camacho Quiroz a quien no se le puede tachar de mal agradecido porque ese dinero lo invierte en México y no en el extranjero como algunos. A Camachito se le ve seguido por Baja California y no es precisamente para cotejar a una ex diputada, sino para supervisar un viñedo de su propiedad que lleva el nombre de Hilo Negro y para disimular quiere aparentar que necesita trabajar dando cátedra en el posgrado de la Facultad de Derecho de la UAEM…Desde el 5 de enero del 2015 en que Enrique Peña Nieto anunció en cadena nacional que como consecuencia de la reforma energética las gasolinas bajarían de precio, estas han aumentado poco más se seis pesos. Por aquellos días la gasolina Magna costaba 13.57 pesos el litro; la Premium 14.38 pesos el litro y el Diesel 14.20 pesos el litro y vea ahora como andan, la primera cerca de los 20 pesos la segunda llegando a los 21 y el tercero también en la banda de los 20. Y así querían ganar el pasado primero de julio.

circuitocerrado@hotmail.com
HctorMoctezuma1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Patadas de ahogado

Siguiente noticia

Tampoco funcionaron las políticas públicas para abatir la pobreza

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Tampoco funcionaron las políticas públicas para abatir la pobreza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.