• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El abandono de la política

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Lo sucedido este lunes en la comunidad Ojite de Matamoros, en el municipio Coxquihui, representa la reafirmación de la vena más autoritaria del régimen que prometió el cambio en Veracruz.

La represión policiaca ordenada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en contra de los habitantes de esta población -que bloquearon una carretera para exigir atención médica en su comunidad ante el brote infeccioso de una enfermedad respiratoria aguda que ya ha cobrado la vida de dos niños- no sólo no tiene justificación alguna, sino que confirma que la actual administración declaró cancelada la vía de la política y el diálogo, para a su vez instaurar plenamente la “ley del garrote” contra quienes disientan y protesten.

Ni siquiera se tuvo la mínima intención por dialogar con los manifestantes, que claramente no exigían algo injusto, ni se trataba de los conocidos profesionales de la protesta que buscan obtener prebendas disfrazados de “luchadores sociales”. Eran los habitantes de una comunidad pobre de una zona indígena de alta marginación, que pedían a las autoridades cumplir con las responsabilidades por las cuales se les paga un salario.

La respuesta institucional a esta demanda fue la aparición de un centenar de policías antimotines que abrieron el paso en la carretera a toletazo limpio contra la población. De pronto, retrocedimos unos 30 o 40 años.

Es verdad que nadie debe sentirse engañado. Desde su misma toma de posesión como gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares advirtió que no permitiría protestas que bloquearan calles o caminos. La llegada de la “mano dura” al gobierno de Veracruz no fue ocultada. Al contrario. Además, siempre ha sido una de las características del actual mandatario veracruzano en su manera de hacer política. Desde que fue secretario de Gobierno en el sexenio de Patricio Chirinos lo demostró.

Por otra parte, es una realidad que las protestas que recurren al bloqueo de vías de comunicación afectan fuertemente a terceros que no tienen la culpa de lo que sucede. Sin embargo, a veces no hay otra opción para hacerse escuchar por autoridades indolentes e insensibles a los problemas que en este caso particular, ya implican la pérdida de vidas humanas.

Pero el gobernador Yunes Linares no sólo no privilegió el diálogo. No lo intentó siquiera. Prefirió recurrir al exceso de fuerza para reprimir. Y no solamente eso. Buscó desacreditar a los manifestantes al afirmar que fueron enviados por el presidente municipal de Coxquihui, Reveriano Pérez, quien enfrenta un proceso de desafuero al estar acusado de tener nexos con grupos criminales de esa zona del norte del estado. Sin presentar una prueba de esos dichos.

El abandono de la política por parte del régimen yunista refleja asimismo la obsolescencia de una dependencia como la Secretaría de Gobierno, reducida a ser una oficina de corte de listones en inauguraciones y de acompañamiento al gobernador en actos oficiales.

En los hechos, no hay política interna. No existe el diálogo y la negociación como recursos para resolver o al menos atender diferendos. Queda claro que ésa será la tónica de lo que resta de la administración, poco más de un año.

Lo peor de todo es que esos policías que el lunes pasado arremetieron en contra de ciudadanos indefensos, no son igual de “efectivos” para combatir a la delincuencia, que van en aumento en la entidad. Ahí ya no los vemos tan “valientes”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Córdova y la democracia

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: TLC, sus avances

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: TLC, sus avances


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.