• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abdalá

Redacción Por Redacción
9 abril, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Miércoles 9 de abril del 2025.- Concluida su gestión como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el gobierno anterior, el nombre de Manuel Bartlett Díaz resurge en las investigaciones sobre corrupción que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el actual gobierno federal.

¡No lo dejan reposar!

Y aunque es obvio que su nombre se omite al menos en esta investigación, sí resuena el nombre de Julia Elena Abdalá Lemus, quien según Manuel Bartlett Díaz es —desde hace muchos años— su pareja sentimental y —por ello— la mayoría de sus propiedades están a nombre de ella.

La historia reciente inicia el último día del mes pasado, pues la agrupación Mexicanos contra la Corrupción presentó un informe donde se precisa que la señora Abdalá recibió depósitos por 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg considerada prestanombres (cómplices) de Genaro García Luna, actualmente preso en Estados Unidos y quien despachó como secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del panista Felipe Calderón.

Recientemente García Luna fue condenado a 38 años de cárcel en Estados Unidos.

El asunto es que Samuel Weinberg López y su hijo Alexis Weinberg Pinto, quienes depositaron los 4.5 millones de dólares a Julia Abdalá, recibieron de García Luna al menos 30 contratos irregulares por un monto mayor a los 640 millones de dólares.

Se supone que los Weinberg se quedaron con parte de las ganancias y el resto las entregaron a García Luna en Miami Florida, justo donde adquirió lujosos bienes inmuebles y automóviles de alta gama.

Mexicanos contra la Corrupción descubrió que en el año 2012 los señores Weinberg depositaron 4.5 millones de dólares a la pareja de Manuel Bartlett, quien —en ese momento— despachaba como senador de la República.

El pasado primero de abril, un día después de estallado el escándalo, la propia Julia Elena Abdalá aceptó que recibió ese depósito de los Weinberg, aunque precisó que se trató del pago parcial de un edificio que les vendió en la exclusiva zona de Polanco en la Ciudad de México.

Y aunque la UIF deberá confirmar esa versión, la lupa de la autoridad se concentra en la pareja de Bartlett porque este último ha dicho que la mayoría de las propiedades de ambos están a nombre de ella porque es una “destacada empresaria”.

Aunque el titular de la UIF Pablo Gómez mantiene discreción sobre este tema, trascendió que Julia Elena Abdalá recibió las transferencias en paraísos fiscales, alguno de esos depósitos a cuenta del consorcio Rock Bell Internacional Inc. cuya propietaria es justamente la señora Abdala.

Justo pasado medio año que Bartlett Díaz dejó su enésimo puesto dentro del poder político su nombre resurge, aunque ahora vinculado con Genaro García Luna, considerado un distinguido habitante en los drenajes del poder político.

 

Pemex

La paraestatal que llegó a ser fundamental para México, es hoy día el más pesado lastre para la economía del país.

Durante el principio de la última década la petrolera mexicana ha sobrevivido con números rojos y para quienes conocen las entrañas de Pemex ya es un cadáver que sobrevive con respiración artificial.

La situación es ahora crítica, es insostenible.

El gobierno, seguramente, recurrirá a pagar los adeudos con los activos que aún le quedan.

Digan que lo dijo un loco, pero…Pemex no pasa de este año.

Positivo

Qué bueno que un importante número de mexicanos de todo el país participaron el domingo a la clase nacional de boxeo, una intención del gobierno de México para fomentar la participación, el deporte y la Paz.

Cierto que esos ciudadanos que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México y a las diversas plazas públicas del país, atendieron la oportunidad de ver a sus ídolos entre ellos al orgullo de México Julio César Chávez.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx Twitter: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PRI en Veracruz, el camino a su desaparición

Siguiente noticia

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Bozal

7 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Liliputiense

5 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Zen II

2 mayo, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Prófugos

30 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito Ruiz

28 abril, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Rotura

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.