• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abierta confrontación

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

Los tres Poderes de la Unión, conforman en su conjunto al Gobierno Federal de México y de acuerdo con el espíritu de las leyes de Montesquieu, recogido en la Constitución de la República se dividen en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La intención de esta división política es el equilibrio de poderes con funciones muy específicas: la administración del Gobierno por parte del Ejecutivo, la elaboración de leyes y el marco jurídico por el Legislativo y la administración de la justicia por parte del Judicial.

La armonía entre ambos poderes es sustancial para un sano desarrollo de la nación, su división no debe implicar confrontación, llegar a ella es elevado riesgo para el país mismo.

Este lunes se llevó a cabo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una sesión del pleno de ministros en el que se debió determinar la vigencia de las Reformas Legislativas de la primera parte del llamado Plan B Electoral, las leyes generales de comunicación social y de responsabilidades administrativas, mismas que el Poder Judicial declaró inválidas “por violaciones graves al procedimiento legislativo”.

Ya antes la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República había advertido que invalidar esas leyes violaría “el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”.

Después de conocerse la decisión de la Corte, el Gobierno Federal, a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, criticó la decisión y sostuvo que con ella defendió intereses particulares y no hizo respetar “la voluntad de los representantes populares”.

Concluyó que “el pueblo mexicano busca recuperar la confianza en sus instituciones, pero la SCJN decidió seguir protegiendo intereses particulares”.

Esto marca una abierta confrontación entre los poderes en México que podría agravarse cuando se resuelvan las reformas aprobadas el 22 de febrero pasado que complementan el llamado Plan B Electoral, ya impugnado por la oposición ante la Suprema Corte, que deberá resolver en breve. La lucha hoy está clara, es más político-ideológica, que jurídica. Veremos.

 

SUSURROS

Otra difícil ruta ya iniciada es la de la lucha por conquistar la candidatura presidencial por Morena. Los esfuerzos de Mario Delgado por contener las ansias de las llamadas corcholatas parecen inútiles.

No sólo se ahondarán los golpes bajo la mesa, sino también arriba de ella como ya lo hace Marcelo Ebrard al advertir que de no haber reglas claras en Morena el proceso se convertirá en “la ley de la selva”.

La unidad es básica en cualquier partido político, más aún en el del Gobierno, pero hoy está amenazada.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La personalidad del Ejecutivo en la Ley

Siguiente noticia

El poder salvador de la Patria históricamente La Corte

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Combate a la pobreza

1 julio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Paz fragil

26 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Guerra de doce días?

24 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Alternativa multipolar

19 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Limitada cumbre

17 junio, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Rispidez binacional

12 junio, 2025
Siguiente noticia

El poder salvador de la Patria históricamente La Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.