• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, muere en Perú

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2021
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PERÚ.- Este sábado se dio a conocer que Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, murió encarcelado en Perú, a la edad de 86 años. El jefe histórico de la derrotada guerrilla maoísta cumplía cadena perpetua desde 1992.

“Ha fallecido el doctor Abimael Guzmán, la Marina le ha comunicado a su esposa Elena Yparragurre el fallecimiento”, dijo el abogado Alfredo Crespo por teléfono.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos compartió el comunicado donde el CEREC informa del fallecimiento del interno Abimael Guzmán.

“El sábado 11 de setiembre aproximadamente a las 06H40 (11h40 GMT) en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao (…) debido a complicaciones en su estado de salud” anunció la autoridad penitenciaria en un comunicado.

El MINJUSDH, a través del INPE, informa la muerte de Abimael Guzmán a través del siguiente comunicado: pic.twitter.com/w05ZbL1KQp

— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) September 11, 2021

La esposa de Guzmán está presa en la cárcel Virgen de Fátima, en Lima, sentenciada a cadena perpetua por terrorismo. Era la número dos de Sendero Luminoso.

La muerte del líder de la guerrilla maoísta fue anunciada un día antes de que se cumpla el 29 aniversario de su captura, el 12 de septiembre de 1992.

Ha muerto Abimael Guzmán, fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, cuya cúpula cayó en septiembre 1992. Según el informe de la Comisión de la Verdad, SL fue responsable del 54% de los más de 69.000 muertos en el período de violencia 1980-2000

— Jacqueline Fowks (@jfowks) September 11, 2021

El antiguo profesor universitario de filosofía, que había sufrido problemas de salud en julio, pasó sus últimos 29 años preso cargando sobre su espalda haber sido el responsable intelectual de uno de los más cruentos conflictos en América Latina, con 70.000 muertos y desaparecidos en dos décadas (1980-2000), según cifras de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2003).

Guzmán acabó sus días como el preso más famoso de Perú, sin concretar su aventura de reproducir en Perú a sangre y fuego el modelo de su ícono Mao. La causa y detalles de su deceso no han sido informados.

Desde el MINJUSDH recordamos a la ciudadanía que toda manifestación pública que respalde o enaltezca alguna agrupación terrorista o justifique sus actos, así como rinda homenaje a sus líderes o cabecillas, como Abimael Guzmán, es considerado delito de apología al terrorismo.

— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) September 11, 2021

Cumplía su condena en la Base Naval del Callao, próxima a Lima, pero debía ser trasladado a una prisión común en los próximos meses.

Abrazó el maoísmo y los métodos del líder camboyano Pol Pot, y se formó una imagen de revolucionario duro e implacable dispuesto a ordenar masacrar a los habitantes de un poblado de los Andes peruanos en castigo por no respaldarlo.

Lee: Bolsonaro amenaza al Tribunal Supremo brasileño

En 2006, durante un juicio cuyas audiencias se prolongaron más de un año, se conoció su lado desconocido cuando su lugarteniente Oscar Ramírez, camarada ‘Feliciano’, lo acusó de “cobarde” y de ser incapaz de apretar el gatillo de un arma.

“Cobarde, alcohólico y llorón”, dijo sobre Guzmán, ‘Feliciano’, quien lideró una facción radical de Sendero Luminoso que continuó la guerra luego de la detención de su líder -en septiembre de 1992-, desacatando su orden de poner fin al conflicto.

Ha muerto Abimael Guzmán (1934-2021), líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, responsable del período más violento en la historia del país. Fue capturado hace 29 años y cumplía cadena perpetua en la Base Naval. Desató un baño de sangre con el objetivo de tomar el poder. pic.twitter.com/CUCvavgkyn

— Jose Ragas (@joseragas) September 11, 2021

Te recomendamos:

Cuba comienza a vacunar a niños de tan solo dos años por Covid-19

AM.MX/ss

The post Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso, muere en Perú appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se esperan sanciones y disminución de contrataciones con reforma a la subcontratación: CEEF

Siguiente noticia

Las pandemias (epidemias mundiales) han estado con nosotros durante mucho tiempo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Las pandemias (epidemias mundiales) han estado con nosotros durante mucho tiempo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.