• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aboga Enrique Ochoa por gasoductos

Redacción Por Redacción
5 abril, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gerardo Rivadeneyra

La pasada administración del Gobierno federal diseñó una estrategia a largo plazo para poder cubrir la demanda que los mexicanos tenían de gas natural y evitar apagones, según explicó el diputado y secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Enrique Ochoa.

“En administraciones pasadas, el país sufrió alertas críticas por el desabasto de este combustible y, ante esa situación, en agosto 2013 se estableció la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural.

“Lamentablemente, Pemex no ha producido el gas natural suficiente para abastecer la demanda industrial y eléctrica. Ante ello, ha sido indispensable construir miles de kilómetros de gasoductos para abastecer al país con gas natural proveniente de Waha, Texas, que es el más económico del mundo”, explicó Ochoa en escrito en un medio de circulación nacional.

Subrayó que la estrategia implementada por la Comisión Federal de Electricidad buscó impulsar el uso de un fósil más limpio que pudiera reducir los costos de electricidad en los recibos de la población y trajera inversión a México.

“Fue precisamente conforme a dicha estrategia nacional, que la Junta de Gobierno de la CFE autorizó la licitación de contratos de transporte de gas natural logrando una triple finalidad:

“Generar energía eléctrica más barata, generar energía más limpia y obtener ingresos adicionales para la CFE”, expuso Enrique Ochoa.

Según el legislador, la Reforma Energética abrió la puerta para que México reconociera la importancia de las energías renovables como aliadas para el sector energético, a partir de allí, se comenzó con una transición impulsada mundialmente a la descarbonización.

“Por su costo accesible y bajas emisiones a comparación de otras alternativas, el gas natural se ha convertido en el combustible de transición por excelencia hacia las energías renovables”, arguyó.

Con la reforma se eliminó el monopolio de gas que tenía Pemex, y la CFE realizó licitaciones donde se permitió la participación de la IP, nacional e internacional, según esgrimió. Los contratos, dijo, se realizaron con base a reglamentación nacional e internacional.

“Los contratos de la CFE para recibir gas natural fueron resultado de licitaciones competitivas e internacionales, conforme a los principios de eficiencia y transparencia que exige la constitución. Además, contienen cláusulas habituales en la industria energética mundial”, escribió.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lucha Libre Triple AAA invadirá el Madison Square Garden

Siguiente noticia

Trump: Obsesión fatal

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Joel Hernández

Trump: Obsesión fatal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.