• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abominación compartida

Redacción Por Redacción
20 junio, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

No puede haber medias tintas en la postura que se debe adoptar respecto de la separación de familias de migrantes indocumentados en la frontera de México y Estados Unidos: se trata de la más execrable acción del gobierno de Donald Trump desde que tomó el poder y debe ser condenada sin ambages, de manera directa y contundente.

Sin exagerar, la decisión de separar a los niños de sus padres y encerrarlos en jaulas, es del mismo nivel que las medidas de segregación adoptadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial en contra de judíos y personas de otras etnias y nacionalidades consideradas “inferiores” por ellos. Es fascismo del peor, del que no se tienta el corazón para asesinar, para cometer genocidio.

Estados Unidos está en su derecho de defender su frontera y de aplicar sus leyes a quien se encuentre dentro de su territorio de manera irregular, sin duda. Pero desmembrar familias por el simple hecho de regodearse en su sufrimiento y tratar peor que bestias a niños, enjaulándolos y exhibiéndolos, es inhumano y quebranta todos los acuerdos y tratados internacionales sobre los derechos de la infancia y de los menores de edad. Donald Trump es un criminal y, por lo menos la historia, así habrá de juzgarlo.

Sin embargo, y en honor a la verdad, no solamente las autoridades estadounidenses vejan, humillan, agreden y violentan a los migrantes indocumentados. En México no tenemos nada de qué presumir. Poca o ninguna autoridad moral tenemos para exigir.

Incontables historias se han relatado sobre el verdadero infierno que padecen los migrantes, en su mayoría centroamericanos, para cruzar México en su afán de llegar a los Estados Unidos. Allá los maltratan y los sobajan. Pero aquí los asaltan, los violan y los matan, sin que en ningún nivel de gobierno les importe un bledo esta situación, que es pública, bien conocida su magnitud y perfectamente identificada en su zona de mayor incidencia geográfica.

Veracruz, para no ir muy lejos, es paso obligado de migrantes centroamericanos al ser ruta del ferrocarril que los conduce al norte del país, conocido como “La Bestia”. Varios periodistas de investigación de la entidad han documentado cientos de las historias de violencia y horror que sufren. El sur y el centro del estado sirven como una gigantesca fosa para los miles de cuerpos de quienes cayeron víctimas de la delincuencia o de las propias autoridades, restos que nadie nunca va a reclamar. La violencia es monstruosa porque la impunidad es peor aún. Reproducción trágica del mal endémico de este país.

El Gobierno de México tardó varios días en fijar una postura ante la medida fascista de Donald Trump luego de que se conociera en toda su real dimensión. Apenas una tibia condena en forma de nota diplomática del canciller Luis Videgaray, justificada en el hecho de que “menos del uno por ciento de los casos corresponde a menores de nacionalidad mexicana”. Como si por ello fuera menos detestable el hecho.

No es de extrañar la abulia gubernamental. No tienen cara con qué reclamar nada. Las abominaciones cometidas contra los migrantes son vergonzosamente compartidas por ambos países.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez en #ÍndiceFlamígero El accidente aéreo de Cuba era algo anunciado

Siguiente noticia

¡Las perreras de Donald Trump!

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

¡Las perreras de Donald Trump!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.