• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abrazos, no balazos, con Israel y los bandazos de AMLO

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

Andrés Manuel López Obrador se lavó las manos nuevamente.

En su conferencia de Palacio, se negó a condenar los ataques del grupo Hamás en Israel y se limitó a decir que se trata de un tema complicado y lamentable.

-El gobierno de México no quiere tomar partido en el conflicto entre Israel y Hamás, porque “queremos ser factor para la búsqueda de una solución pacífica”,  afirmó.

López Obrador fijó una posición similar en la invasión de Rusia a Ucrania, que comenzó en 2022 para no quedar mal con Vladimir Putin, presidente ruso, por la presunta corriente de izquierda que representa.

No obstante y pese al discurso de no injerencia ni intervención,  Andrés Manuel sí ha opinado y ha condenado y hasta desconocido a los gobiernos y presidentes que considera espurios.

Basta recordar cómo hasta envió una nave de la Fuerza Aérea Mexicana de inmediato para sacar a Evo Morales de Bolivia, cuando fue depuesto en 2019.

Con Perú tiene un conflicto casi personal con la presidenta Dina Boluarte, que reemplazó a Pedro Castillo cuando fue destituido por el Congreso local, en diciembre de 2022.

López Obrador la califica de usurpadora, mientras ella le ha llamado ignorante.

Esos son las incongruencias en política exterior –además de las del interior- que tienen a México en una posición incómoda a nivel internacional.

Su doble moral aplica con Nicaragua, por ejemplo, donde el dictador Daniel Ortega se ha convertido en lo que decía combatir cuando guerrillero. López Obrador se ha negado reiteradamente a condenar el autoritarismo del sátrapa nicaragüense.

Esos son sólo algunos ejemplos de cómo el ocupante de Palacio Nacional da bandazos.

Es más, ayer anunció que sí asistirá a la Cumbre de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC) a mediados de octubre en San Francisco, California, después de que había dicho que no lo haría por estar invitada, precisamente, la presidenta peruana.

El gobierno de Israel, a través de su embajadora, Einat Kranz Neiger, criticó la posición del mandatario mexicano, al asegurar que no condenar y “no tomar un lado en este caso es apoyar al terrorismo”.

Al tabasqueño parece no importarle los daños colaterales que provoquen esa ambigua posición, como el eventual freno a las extradiciones de Tomás Zerón y Andrés Roemer, esperados en México para enfrentar la justicia por el caso Ayotzinapa y las acusaciones de abuso sexual y violación, respectivamente.

 

OCTAVIO ROMERO VIVE EN PEJELANDIA

El director trampitas, como le llamó ayer el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Gonzalo Martínez López,  presume que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) no sólo no ha aumentado sino que disminuyó en el gobierno de López Obrador.

Al comparecer ayer en San Lázaro con motivo del quinto informe presidencial, el tabasqueño pintó un escenario más que optimista, pese a que Pemex es la empresa más endeudada y menos productiva del mundo.

Dice que Felipe Calderón Hinojosa dejó la deuda en 80.9 mil millones de dólares. Que Enrique Peña Nieto la elevó a 129.3 mil millones de dólares y que hoy está en 106.3 mil millones de dólares.

Lo que no dice el director trampitas –el apodo surge porque él mismo dijo que el costo de la producción del barril de petróleo bajó desde 18.4 a 13.6 dólares por el tema de impuestos, lo que llamó ‘trampita’- es que el gobierno de López Obrador ha destinado miles de millones de dólares para pagar la deuda y para inyectarle a la petrolera, pero es tal el daño, que los chupa en segundos.

Y todavía se atreve a decir que quienes señalan a Pemex por su deuda “deberían morderse la lengua”.

Vámonos:

El sinvergüenza Hugo López-Gatell Ramírez dice que tiene apoyo masivo para buscar la candidatura a jefe de gobierno de la CDMX por Morena.

-Tengo la conciencia tranquila, asegura… pese a los 780 mil muertos por Covid-19 que reconoce en México cuando fue el responsable de combatirle. Cínico.

albermontmex@yahoo.es        @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El poder fáctico detrás de Omar

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción II/V

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Alberto Montoya

Adán Augusto estalla por el cártel de Macuspana

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: México, República inacabada y ya en proceso de destrucción II/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.