• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abrazos y no balazos, una política “de cuento de hadas”, critica senador Tom Cotton

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2019
en Política
A A
0
18
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El senador estadounidense Tom Cotton criticó hoy la política de abrazos y no balazos del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, y afirmó que es buena “para un cuento de hadas”.

En entrevista para el noticiario Your World, conducido por Neil Cavuto, en Fox News, Cotton habló sobre la matanza de nueve ciudadanos mexicanoestadounidenses de la comunidad mormona en la frontera entre Chihuahua y Sonora, y advirtió que si el gobierno de México no actúa de forma apropiada, tal vez sea momento de que Estados Unidos lo haga.

Cotton, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, dijo que está claro que el gobierno de México no puede manejar el asunto. “El Presidente López Obrador llegó al cargo hace casi un año diciendo que su estrategia para lidiar con los cárteles iba a ser más abrazos, no balazos. Tal vez eso funcione en un cuento de hadas para niños, pero en el mundo real cuando tres mujeres estadounidenses y seis niños estadounidenses fueron baleados y quemados vivos, lo único que puede contrarrestar las balas son más balas, y más grandes”.

Acto seguido, lanzó: “Si el gobierno mexicano no puede proteger a los ciudadanos estadounidenses en México, en Estados Unidos tal vez tengamos que tomar las cosas en nuestras manos”.

Aseguró que la respuesta de López Obrador frente a la violencia de los cárteles es comparable a la de los jefes de Estado que rechazan confrontar dictadores o grupos terroristas. “Lo toman como un signo de debilidad y se van contra los inocentes”, aseveró.

“Ciertamente podemos defender a ciudadanos estadounidenses en México si México no está dispuesto o no es capaz de hacerlo”, concluyó.

If the Mexican government cannot protect American citizens in Mexico, then the United States may have to take matters into our own hands. pic.twitter.com/1yH52AJBxj

— Tom Cotton (@SenTomCotton) November 5, 2019

Noticia anterior

Necesario, construir marco jurídico enfocado a garantizar la ciberseguridad: Barrera Badillo

Siguiente noticia

Denuncia Inteligencia Financiera a Romero Deschamps por lavado de dinero

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Denuncia Inteligencia Financiera a Romero Deschamps por lavado de dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.